






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un proyecto para fortalecer las capacidades productivas y de comercialización de hortalizas en el municipio de montería, colombia. El objetivo es mejorar la seguridad alimentaria y generar ingresos básicos periódicos a través del apoyo a 60 pequeños productores rurales y periurbanos. El proyecto incluye el establecimiento de un paquete tecnológico, la adquisición de herramientas y el acompañamiento técnico para implementar buenas prácticas agrícolas en la producción de hortalizas. Se abordan los problemas centrales de bajos niveles de seguridad alimentaria, deficientes procesos de establecimiento de cultivos y malas prácticas de manejo tradicionales. El proyecto tiene una duración estimada de 7 meses y un presupuesto de 249,429,768 pesos colombianos.
Tipo: Ejercicios
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Bajos niveles de seguridad alimentaria en zonas de vocación agrícola del Montería, departamento de Córdoba. Problema Central Causas Directas Causas Indirectas Bajos niveles de seguridad alimentaria Deficientes procesos de establecimiento de cultivos Patios amplios desprovistos de tecnificación (paquetes tecnológicos inadecuados y escasez de orientación
Efectos indirectos 1.1 Elevada inequidad de género 1.2 Baja participación de población vulnerable (victimas, mujer rural,tercera edad ) 1.3 Escasas iniciativas de emprendimiento y mejora administrativa 1.4 Baja formalización 2.1 Seguridad alimentaria comprometida 2.2. Desaprovechados insumos y alimentos alternativos de la UPA. 2.3 Bajo rendimiento en cultivos. 3.1 Bajos ingresos básicos periódicos 3.2 Calidad de producto inestable 3.3 Elevado riesgo en higiene y calidad microbiológica de productos. 3.4 Dificultad en acceso a mercados Efectos directos 1.Debil gestión administrativa y de liderazgo en los productores
Intereses o expectativas Gestión financiera y desarrollo de proyecto Beneficiados por el proyecto. Recibir los productos establecidos en el proyecto Contribución o gestión Cofinanciador del proyecto y la entidad que ejecutara el proyecto. Contribuirán al desarrollo del proyecto, y será ente controlador mediante la veeduría del proyecto que beneficiara a la comunidad. ANALISIS DE LOS PARTICIPANTES Se coordinaron actividades contempladas en el proyecto y lo contenido en los planes de desarrollos Nacionales, Departamentales y Municipales. Para el proceso de construcción del proyecto la Alcaldía de Montería y la comunidad de la zona rural y en forma conjunta coordinaron y recolectaron las necesidades y problemáticas de los productores, mediante reuniones y mesas de trabajo, con participación activa de los potenciales beneficiarios, priorizándose la inversión de los recursos, buscando el fortalecimiento y mejoramiento de la producción de hortalizas. POBLACION AFECTADA POR EL PROBLEMA En su totalidad son 16240 personas dedicadas a labores agrícolas especialmente en el área rural, como fuente principal de ingresos económicos para sustento familiar Población afectada Fuente 16240 Alcaldía de Montería POBLACION BENEFICIADA En su totalidad son 60 personas dedicadas a labores agrícolas especialmente radicadas en la zona rural cuya fuente principal de ingresos económicos para sustento familiar Población Beneficiada Fuente 60 Alcaldía de Montería
Fortalecer organizacionalmente a pequeños ´productores agrícolas. Componente de comercialización de excedentes de producción. DESCRIPCIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN Alternativa de Solución Fortalecer a los pequeños productores de hortalizas beneficiarios del proyecto del municipio de Montería a través del establecimiento de un paquete tecnológico, adquisición herramientas y acompañamiento técnico, implementando buenas prácticas agrícolas a través de la producción de hortalizas. ANTECEDENTES DE LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN Con la implementación del proyecto se pretende realizar el establecimiento de actualización tecnológica del cultivo de plátano distribuidos en las veredas del sabanal, la victoria, patio bonito, garzones etc. del Municipio de Montería, se apoyara en la producción de hortalizas a 60 productores, con procesos tecnificados soportados con el suministro de paquetes tecnológicos, herramientas y equipos para beneficiarios (60 beneficiarios en total). En el marco del fortalecimiento técnico y agronegocio, se brindarán talleres en temáticas técnicas, sociales, normativas enlazado a este componente el proyecto contará con un ingeniero agrónomo, como profesional de apoyo en campo, que brindarán acompañamiento técnico directo, finalmente se realizará apoyo a la supervisión del proyecto con un (01) profesional durante la ejecución física del proyecto que contempla siete (7) meses Años Por lo menos un año anterior al del presente proyecto y los años faltantes hasta la vigencia del plan de desarrollo Necesidad total Cuál ha sido por años lo que requiere este servicio Beneficiarios atendido Cuál ha sido por años lo atendido Déficit Cuantas anualmente han quedado sin atender su necesidad
Objetivo especifico Actividad Desarrollar capacidades técnicas en los beneficiarios sobre el manejo integrado del cultivo de hortalizas. Realizar capacitaciones técnicas Realizar el apoyo a la supervisión Realizar acompañamiento técnico RIESGOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN Objetivo general Riesgo en su implementación Probabilidad Impacto Medidas de mitigación Fortalecer las capacidades productivas y competitivas de 60 pequeños productores rurales en la implementación de patios productores de hortalizas en el municipio de Montería del departamento de Córdoba. Asociados a fenómenos de origen humano no intencionales: aglomeración de público Raro Catasrofico Trabajar con la comunidad, líderes del sector y la fuerza pública INGRESOS Y BENEFICIOS
Actividad Indicadores de gestión Meta Indicadores de producto o resultado Meta Fuente de verificación Realizar capacitaciones técnicas Pequeños productores rurales asistidos técnicamente
Servicio de asistencia técnica agrícola dirigida a pequeños productores
Informe de ejecución Realizar el apoyo a la supervisión Pequeños y medianos productores apoyados
Servicio de apoyo para el fomento de la seguridad alimentaria y comercialización.
Informe de ejecución INDICADORES DE PRODUCTO PLAN DE DESARROLLO Número de Cadenas productivas apoyadas con servicio de promoción al consumo FUENTE DE FINANCIACION La fuente de financiación, recursos de la empresa privada y recursos propios PARTICIPACION EN LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO: