Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Importancia de seleccionar un canal de distribución adecuado para las empresas, Ejercicios de Mercancías

Este documento discute la importancia de que las empresas, tanto micro como macro, seleccionen los canales de distribución adecuados según sus criterios de mercadeo, segmento de mercado y tipo de producto. Se explica que el control de la distribución es crucial para el éxito de la empresa y se detallan los beneficios de firmar contratos de distribución con intermediarios profesionales. Además, se muestra un ejemplo de la empresa luling city market bbq y cómo funciona su proceso de distribución.

Qué aprenderás

  • ¿Por qué es importante que las empresas seleccionen los canales de distribución adecuados?
  • ¿Qué sucede cuando una empresa deja la responsabilidad de la distribución a intermediarios sin control?
  • ¿Cómo funciona el proceso de distribución de Luling City Market BBQ?

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 27/10/2022

erika-j-cano
erika-j-cano 🇨🇴

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Realización del Foro y En base de la empresa donde trabajo
1. Cuál es la verdadera importancia de seleccionar bien el canal de mercadeo de
acuerdo con los criterios de mercadeo de la empresa, su segmento de mercado y el
tipo de producto que quiere comercializar.
R/
Toda empresa que comercializa un producto sea de manera nacional o internacional debe
saber que es muy importante saber elegir sus canales de distribución, ya que es una parte
fundamental para que toda empresa sea micro o macro lleguen al éxito. Hay empresa que no
cuentan con un canal de distribución, ya que lo realizan sin ningún intermediario (distribuidora)
ya que cuentan con el personal, la logística y los recursos para hacerlo de manera propia, pero
con el tiempo les sale muy costoso y puede causar pérdidas y también perdidas en su
credibilidad; otro dato curioso es que si la empresa a la hora distribuir su mercancía le deja toda
la responsabilidad a empresas mayoristas que no cuentan con un control del seguimiento de la
mercancía, esto causa que la empresa no tenga idea si su producto llega a los sitios estratégicos,
si llegan a su cliente objetivo y si lo están vendiendo al precio correcto; a futuro esto causa que la
empresa tengan una perdida enorme del valor de la mercancía, todo a causa de que no hay un
control adecuado y conocer los factores necesarios que se requieren para distribuir su producto.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Importancia de seleccionar un canal de distribución adecuado para las empresas y más Ejercicios en PDF de Mercancías solo en Docsity!

Realización del Foro y En base de la empresa donde trabajo

  1. Cuál es la verdadera importancia de seleccionar bien el canal de mercadeo de acuerdo con los criterios de mercadeo de la empresa, su segmento de mercado y el tipo de producto que quiere comercializar. R/ Toda empresa que comercializa un producto sea de manera nacional o internacional debe saber que es muy importante saber elegir sus canales de distribución, ya que es una parte fundamental para que toda empresa sea micro o macro lleguen al éxito. Hay empresa que no cuentan con un canal de distribución, ya que lo realizan sin ningún intermediario (distribuidora) ya que cuentan con el personal, la logística y los recursos para hacerlo de manera propia, pero con el tiempo les sale muy costoso y puede causar pérdidas y también perdidas en su credibilidad; otro dato curioso es que si la empresa a la hora distribuir su mercancía le deja toda la responsabilidad a empresas mayoristas que no cuentan con un control del seguimiento de la mercancía, esto causa que la empresa no tenga idea si su producto llega a los sitios estratégicos, si llegan a su cliente objetivo y si lo están vendiendo al precio correcto; a futuro esto causa que la empresa tengan una perdida enorme del valor de la mercancía, todo a causa de que no hay un control adecuado y conocer los factores necesarios que se requieren para distribuir su producto.

Mientras que todas las micro y macro empresas que tienen o hayan seleccionado sus canales de distribución de manera correcta pueden realizar una negociación adecuada con una empresa de distribución ya que firman un contrato de distribución que va de manera gráfica y esto permiten saber a la empresa donde es el destino final de su producto, como lo transportan, ya que no es lo mismo transportar un producto cárnico que requiere congelación, a distribuir por ejemplo tecnología que no requiere refrigeración pero si unos cuidados especiales de protección y su el producto llega a su cliente objetivo; aparte de eso mirar la cantidad que se distribuyen (volumen de la mercancía y el valor de la misma); a la hora realizar un contrato de distribución tanto la empresa como la distribuidora realizan una negociación que beneficie a ambos, esto generan que ambas empresas ganen y no tengan perdidas; después de firmar dicho contrato ambas empresas realizan el seguimiento y control permanente de todos los indicadores que hayan fijado en dicho contrato como: Logística. Tiempo. Las prevenciones para no tener pérdidas. El destino final. El equipo adecuado a la hora de distribuir el producto. Verificación del volumen de la mercancía. Control satelital. Por eso en mi opinión si toda empresa micro o macro quiere lograr el éxito debe contar con un excelente canal de distribución para así hacer conocer su producto u poder con el tiempo globalizarse y siempre sobran que su producto final llegara a su mercado objetivo.

  1. Según su criterio, cuáles son las falencias más frecuentes que existen dentro de la selección adecuada de un canal de mercadeo por parte de la empresa. R/ Las falencias de Luling city Market en su selección de canales de mercadeo es que al tener un proceso indirecto a la hora de distribuir se mercancía con los supermercados Walmart y 7 Eleven, es que la empresa primero no firmó un contrato con dichas empresa y por ende no hay un seguimiento si realmente los intermediarios las cantidades adecuadas, a los precios adecuados que a futuro puede generar una perdida enorme a la empresa de Luling city Market.