Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Foro 1 termodinámica UNADM, Apuntes de Termodinámica

FORO EN DONDE SAQUE 100. ES DE LA UNIDAD UNO DE LA MATERIA DE TERMODINÁMICA

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 19/11/2020

elsa-concha-p
elsa-concha-p 🇲🇽

4.5

(4)

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Termodinámica
Actividad 1:
Conceptos y propiedades
termodinámicas
Elsa Concha Pérez. ES172003234.
Fecha de Entrega: 07/04/2018.
Universidad Abierta y a Distancia de México
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Foro 1 termodinámica UNADM y más Apuntes en PDF de Termodinámica solo en Docsity!

Termodinámica

Actividad 1:

Conceptos y propiedades

termodinámicas

Elsa Concha Pérez. ES172003234.

Fecha de Entrega: 07/04/2018.

Universidad Abierta y a Distancia de México

Sistema termodinámico: Parte del universo que se aísla para el estudio de sus

propiedades (Castellan, 1998).

Resto del universo físico: Aquella parte que no es de interés para su estudio, pero

que puede influir o no mientras se estudia el sistema termodinámico.

Pared : Aquella que delimita al sistema termodinámica, también se le llama frontera.

Es de ayuda para controlar las condiciones a las que se expone el sistema y por

ende para obtener los resultados esperados. Sin embargo, también puede ser

imaginaria, no necesariamente real.

Aislante. Este tipo de pared no permite el intercambio de materia ni de

energía del sistema con los alrededores.

Adiabática. Es posible el intercambio de energía térmica en forma de trabajo

pero no de calor con los alrededores, tampoco permite el intercambio de

materia con este (Educativa, s.f.).

Imagen 1. Muestra el sistema termodinámico y el entorno, todo esto es parte del universo. Siendo el sistema lo único que interesa estudiar. Imagen 2. Pared aislante que no permite el flujo ni de materia ni de energía.

Variable termodinámica: Mediante ellas es posible describir cuantitativamente al

sistema termodinámico, estas pueden ser temperatura, volumen, masa y presión

(Blas & Serrano , s.f.).

Referencias

Blas , T., & Serrano , A. (s.f.). Variables termodinámicas. Obtenido de Termodinámica:

http://www2.montes.upm.es/dptos/digfa/cfisica/termo1p/variables.html

Castellan, G. (1998). Fisicoquímica. Sevilla: Universidad de Sevilla.

Educativa. (s.f.). Sistemas termodinámicos. Obtenido de Educativa: http://e-

ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/1000/1157/html/11_sistemas_te

rmodinmicos.html

UnADM. (s.f.). Termodinamica I Conceptos Y Propiedades Termodinamicos. Obtenido de UnADM :

https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSBA/Bloque%202/BT/02/

BTER_260717/U1/Unidad1.Conceptosypropiedadestermodinamicas.pdf

Imagen 6. Ejemplificación de las variables termodinámicas.