Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Foro 03. Variables a medir para asignar empleos en una bolsa de trabajo., Ejercicios de Psicometría

En un caso hipotético, si te asignaran elegir una variable a medir para asignar empleos en una bolsa de trabajo ¿Qué variable crees que sería más lógico usar para asignar los posibles trabajos: la inteligencia, la personalidad o las aptitudes diferenciales? y ¿Por qué?

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 19/09/2023

angelica-herrera-29
angelica-herrera-29 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
En un caso hipotético, si te asignaran elegir una variable a medir para asignar
empleos en una bolsa de trabajo ¿Qué variable crees que sería más lógico usar
para asignar los posibles trabajos: la inteligencia, la personalidad o las aptitudes
diferenciales? y ¿Por qué?
Buenas tardes, compañeros y profesora,
La variable que sería más lógica para asignar empleos sería “las aptitudes diferenciales”.
Una aptitud podría definirse como la capacidad para aprender algo. Una manera válida de
medir las aptitudes es el test de aptitudes diferenciales#(DAT), el cual es una batería de
aptitudes múltiples que más se utiliza, fue diseñada en 1947 por George Bennett, Harold
Seashore y Alexander Wesman y es.considerada por algunos autores la primera batería que
apareció.
Mide la capacidad de los estudiantes para aprender o para actuar eficazmente en un cierto
número de áreas, así como el potencial de un candidato a un puesto para el desarrollo exitoso de
su profesión.
Las diferentes aptitudes que mide son:
1. Razonamiento verbal.
2. Razonamiento numérico.
3. Razonamiento abstracto.
4. Razonamiento mecánicos.
5. Relaciones espaciales.
6. Ortografía
7. Rapidez.
8. Exactitud perceptiva.
Este test nos da una aproximación de cómo se va a desenvolver la persona en estas áreas. Si se
obtuviese una baja puntuación en algún área, no querría decir que la persona no sirva para
desarrollarse en ese ámbito, simplemente podemos saber que en esa capacidad es posible que
encuentre mayor dificultad para desarrollarse, por lo que se recomienda observar y centrarse en
aquellas que sí que son su punto fuerte, y ayudarle a sacarles partido.
Medir unicamente la variable de la inteligencia no sería del todo errado, sin embargo, para
medir la inteligencia las baterías generalmente abarcan diferentes aptitudes o áreas, por lo cuál
me parece que las aptitudes diferenciales serían más certeras pues miden diferentes
aspectos, dentro de las cuáles se incluye la inteligencia.
Con respecto a la variable de la personalidad, medir este aspecto no lo descartaría del todo, sin
embargo lo haría como una manera complementaria para conocer a los candidatos a fondo. el
cual permite conocer a profundidad los intereses, aptitudes y otras características del
postulante. El objetivo sería pronosticar si el candidato se adecuará con éxito tanto al equipo de
trabajo como a la cultura organizacional, para así desarrollar sus funciones de manera óptima.
Referencias:
Conexión Esan. (2018, Octubre 15). Cómo aplicar el test de personalidad en el reclutamiento.
Conexión Esan. https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/como-aplicar-el-test-de-personalidad-en-
el-reclutamiento
RRHH Digital. (2010, Abril 12) La importancia de los test de inteligencia en los procesos de
selección de personal y su eficacia. RRHH Digital.
https://www.rrhhdigital.com/secciones/68127/La-importancia-de-los-test-de-inteligencia-en-los-
procesos-de-seleccion-de-personal-y-su-eficacia
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Foro 03. Variables a medir para asignar empleos en una bolsa de trabajo. y más Ejercicios en PDF de Psicometría solo en Docsity!

En un caso hipotético, si te asignaran elegir una variable a medir para asignar empleos en una bolsa de trabajo ¿Qué variable crees que sería más lógico usar para asignar los posibles trabajos: la inteligencia, la personalidad o las aptitudes diferenciales? y ¿Por qué? Buenas tardes, compañeros y profesora, La variable que sería más lógica para asignar empleos sería “ las aptitudes diferenciales ”. Una aptitud podría definirse como la capacidad para aprender algo. Una manera válida de medir las aptitudes es el test de aptitudes diferenciales (DAT), el cual es una batería de aptitudes múltiples que más se utiliza, fue diseñada en 1947 por George Bennett, Harold Seashore y Alexander Wesman y es considerada por algunos autores la primera batería que apareció. Mide la capacidad de los estudiantes para aprender o para actuar eficazmente en un cierto número de áreas, así como el potencial de un candidato a un puesto para el desarrollo exitoso de su profesión. Las diferentes aptitudes que mide son:

  1. Razonamiento verbal.
  2. Razonamiento numérico.
  3. Razonamiento abstracto.
  4. Razonamiento mecánicos.
  5. Relaciones espaciales.
  6. Ortografía
  7. Rapidez.
  8. Exactitud perceptiva. Este test nos da una aproximación de cómo se va a desenvolver la persona en estas áreas. Si se obtuviese una baja puntuación en algún área, no querría decir que la persona no sirva para desarrollarse en ese ámbito, simplemente podemos saber que en esa capacidad es posible que encuentre mayor dificultad para desarrollarse, por lo que se recomienda observar y centrarse en aquellas que sí que son su punto fuerte, y ayudarle a sacarles partido. Medir unicamente la variable de la inteligencia no sería del todo errado, sin embargo, para medir la inteligencia las baterías generalmente abarcan diferentes aptitudes o áreas, por lo cuál me parece que las aptitudes diferenciales serían más certeras pues miden diferentes aspectos, dentro de las cuáles se incluye la inteligencia. Con respecto a la variable de la personalidad , medir este aspecto no lo descartaría del todo, sin embargo lo haría como una manera complementaria para conocer a los candidatos a fondo. el cual permite conocer a profundidad los intereses, aptitudes y otras características del postulante. El objetivo sería pronosticar si el candidato se adecuará con éxito tanto al equipo de trabajo como a la cultura organizacional, para así desarrollar sus funciones de manera óptima. Referencias: Conexión Esan. (2018, Octubre 15). Cómo aplicar el test de personalidad en el reclutamiento. Conexión Esan. https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/como-aplicar-el-test-de-personalidad-en- el-reclutamiento RRHH Digital. (2010, Abril 12) La importancia de los test de inteligencia en los procesos de selección de personal y su eficacia. RRHH Digital. https://www.rrhhdigital.com/secciones/68127/La-importancia-de-los-test-de-inteligencia-en-los- procesos-de-seleccion-de-personal-y-su-eficacia

Ruiz, L. (2019, Abril 19). Test de Aptitudes Diferenciales: sus pruebas y características. Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/psicologia/test-aptitudes-diferenciales Viñuela, P. (2021, Octubre 18) Test de inteligencia DAT. Psynthesis Psicologia. https://psynthesispsicologia.es/test-inteligencia-dat

Referencias: Conexión Esan. (2018, Octubre 15). Cómo aplicar el test de personalidad en el reclutamiento. Conexión Esan. https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/como-aplicar-el-test- de-personalidad-en-el-reclutamiento RRHH Digital. (2010, Abril 12) La importancia de los test de inteligencia en los procesos de selección de personal y su eficacia. RRHH Digital. https://www.rrhhdigital.com/secciones/68127/La-importancia-de-los-test-de-inteligencia-en- los-procesos-de-seleccion-de-personal-y-su-eficacia Ruiz, L. (2019, Abril 19). Test de Aptitudes Diferenciales: sus pruebas y características. Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/psicologia/test-aptitudes- diferenciales Viñuela, P. (2021, Octubre 18) Test de inteligencia DAT. Psynthesis Psicologia. https://psynthesispsicologia.es/test-inteligencia-dat