Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Formulario de fenomenos de transporte U1, Apuntes de Transmisión de Calor

Formulario y operaciones de fenomeno de trasnporte y operaciones unitarias Unidad 1

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 17/04/2023

mariana-vazquez-33
mariana-vazquez-33 🇲🇽

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTLA GUTIERREZ
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA
OPERACIONES UNITARIAS 1
MARIANA VÁZQUEZ MENDOZA 20270462
UNIDAD 1
REDUCCIÓN DE TAMAÑO Y TAMIZADO
CATEDRATICO: ING. JAVIER RAMÍREZ DÍAZ.
12 DE FEBRERO DEL 2023,
TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Formulario de fenomenos de transporte U1 y más Apuntes en PDF de Transmisión de Calor solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTLA GUTIERREZ

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA

OPERACIONES UNITARIAS 1

MARIANA VÁZQUEZ MENDOZA 20270462

UNIDAD 1

REDUCCIÓN DE TAMAÑO Y TAMIZADO

CATEDRATICO: ING. JAVIER RAMÍREZ DÍAZ.

12 DE FEBRERO DEL 2023,

TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS

Objetivo

Establecer contacto con el equipo empleado para la molienda, a través de una visita en el laboratorio de química pesada en el Instituto Tecnológico Tuxtla Gutiérrez, en la que se retroalimenten los conocimientos teóricos acerca del funcionamiento de los diferentes equipos, asociándolos con la práctica, y las nuevas tecnologías utilizadas.

Introducción

Muchos materiales solidos presentan dimensiones demasiado grandes para su uso adecuado, por eso es necesario manipularlos para reducir el tamaño a uno más adecuado. El término reducción de tamaño se utiliza para referirse a las diversas formas en las que un determinado producto se puede manipular para se puede cortar, romper, desmenuzar, triturar o descomponer en piezas o partículas más pequeñas, según sea la finalidad del producto. Específicamente, para la desintegración mecánica se emplean diversos métodos, por ejemplo la compresión o trituración se usa para reducir solidos duros a tamaños más o menos grandes. El impacto produce tamaños gruesos, medianos o finos, el desgaste o frotamiento produce materiales muy finos, el corte se usa para obtener tamaños prefijados. Mientras que en los líquidos, las operaciones de reducción de tamaño de partícula son: emulsificación, homogeneización y atomización. (ARTICULO )

En muchas industrias de alimentos, la reducción de tamaño puede ayudar a procesos de extracción de alimentos, a disminuir los tiempos de cocción, etc. Se usan molinos de rodillos para moler trigo y cebada y obtener harinas. Las semillas de soya también se trituran, se comprimen y se muelen para producir aceite y harina. También se usan molinos de martillos para procesar harina de patata, tapioca y otras harinas. El azúcar se pulveriza para obtener un producto más fino.

Los equipos para la reducción de tamaño se pueden clasificar de acuerdo con la forma en que se aplican las fuerzas, de la siguiente manera: entre dos superficies, como en la trituración y el corte; en una superficie sólida, como en el impacto; y por la acción del medio circundante como en los molinos coloidales. (GAEKPONIPOLIS )

Trituradores.

Resultados y discusión

El equipo para reducción de tamaño se divide en trituradores, molinos, molinos de ultrafinos y máquinas de corte. Los trituradores realizan el trabajo pesado de romper las piezas grandes de materiales sólidos en pequeños pedazos. Un triturador, en principio, opera con un material extraído de una mina, aceptando todo lo que venga de la mina y rompiéndolo en pedazos de 150 a 250 mm (6 a 10 in.). Un triturador secundario reduce estos pedazos a partículas quizá de tamaño de 6 mm (1 4 – in.) Los molinos reducen el producto del triturado hasta formar un polvo. El producto procedente de un molino intermedio puede pasar a través de un tamiz de 40 mallas; la mayor parte del producto que sale de un molino fino pasará a través de un tamiz de 200 mallas con una abertura de 74 μm. Un molino ultrafino acepta como alimentación partículas no mayores de 6 mm (1 4 – in.); el tamaño del producto generado es típicamente de 1 a 50 μm. Las cortadoras producen partículas de tamaño y forma definidos, de 2 a 10 mm de longitud (). Los equipos que se estudiaron en el recorrido fueron los siguientes:

 Molino de disco Los molinos de discos son ideales para la trituración fina en el rango medio de tamaño de partícula de sólidos blandos a duros, viscosos y sensibles a la temperatura. El material se tritura mediante presión y cizallamiento entre dos discos de molienda con un grueso dentado interno que actúan en sentido opuesto.

Figura 1. Estructura y perspectiva del molino de disco.

Posee en su interior un gusano alimentador que impulsa el producto hacia la cámara de molienda donde se encuentran los discos los cuales son fabricados en acero inoxidable con diferentes diseños para productos específicos. Fácilmente se puede variar el resultado de la molienda cambiando los discos. El desgaste es mínimo debido al templado al que son sometidos los discos.

El Disco de Molino se utiliza en la minería del carbón, plantas de lavado de carbón, plantas de coque, centrales eléctricas, plantas químicas e instituciones de investigación para triturar muestras para ser trituradas en lugar de trabajo. Máquina de molienda de discos con características de eliminación automática de polvo y sin contaminación, por lo que la trituradora de disco de laboratorio es adecuada para el trabajo en interiores.

 Molino de quijada Es un equipo para la reducción no muy fina de grandes cantidades de sólidos, consiste en unidades de baja velocidad llamadas trituradores; de los cuales existen varios tipos comunes. En el primer tipo, que corresponde a un triturador de quijadas, la alimentación se pasar entre dos quijadas pesadas o placas planas.

Figura 3. Estructura y componentes del molino de quijada.

  1. enumera y detalle los factores que afecten el tamaño del producto
  2. Cómo se calcula el diámetro de la partícula molida
  3. cómo se especifica el tejido de una criba.
  4. en el análisis de producto cómo se expresan los resultados.