











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Poceso y puntos clave......................
Tipo: Diapositivas
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CURSO: FORMULACIÓN, ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS. TEMA: DIAGNOSTICO DE LA INFRAESTRUCTURA EN EL SECTOR AGRICULTURA
Docente: MG. ING. NOEL MOLINA NAVARRETE Integrantes: (^) Julio Cesar Ortiz Cáceres 151323 (^) Rogger Eligio Barrientos Lipa (191434) (^) Isaac Chiclla Kari (182423)
Estado Actual de la Infraestructura Vial en la Agricultura
3. INFRAESTRUCTURA DE ALMACENAMIENTO Y PROCESAMIENTO La infraestructura para los productos agrícolas es crucial para reducir pérdidas postcosecha y mejorar la competitividad. En Perú, hay deficiencias significativas en esta infraestructura. INFRAESTRUCTURA DE ALMACENAMIENTO:
4. INFRAESTRUCTURA DE MERCADOS Y **COMERCIALIZACION La comercialización de productos agrícolas en Perú enfrenta varios problemas por la falta de infraestructura adecuada. Esto afecta especialmente a los pequeños agricultores. INFRAESTRUCTURA DE MERCADOS MAYORISTAS Y MINORISTAS:
6. INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA
IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA AGRICULTURA
Inversión publica y privada Inversión Pública Presupuesto del Sector Agricultura: (^) El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) ha incrementado su presupuesto en los últimos años, pero aún es insuficiente para cerrar las brechas de infraestructura y tecnología. (^) En 2023, el presupuesto asignado al sector agrícola fue de aproximadamente S/ 6, millones, lo que representa alrededor del 2% del presupuesto nacional. Programas y Proyectos: (^) Sierra Azul: Enfocado en la construcción de infraestructura de riego y reservorios para mejorar la disponibilidad de agua. (^) Agro Rural: Promueve el desarrollo de la agricultura familiar y la infraestructura rural. (^) Fondo de Desarrollo Agrario (FDA): Financia proyectos de innovación y desarrollo agrícola. Inversión Privada Agroexportación: (^) El sector agroexportador, liderado por productos como espárragos, uvas, arándanos y paltas, ha atraído inversiones significativas, especialmente en la costa. (^) Grandes empresas agroexportadoras invierten en tecnología, infraestructura y sistemas de riego eficientes. Agricultura Familiar: (^) La inversión privada en la agricultura familiar y de pequeños productores es limitada, debido a los altos riesgos y la falta de garantías.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES El estado de la infraestructura agrícola en Perú muestra avances, pero hay deficiencias que limitan el crecimiento del sector, especialmente para pequeños productores. Las brechas afectan el acceso a mercados y recursos. Es fundamental mejorar la infraestructura para asegurar un crecimiento sostenible.
ANEXOS PERSA: Plan Estratégico Regional Del Sector Agrario De Apurímac 2013-
ANEXOS MIDAGRI: Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego PSI: Programa Subsectorial de Irrigaciones