






























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Identificar los parámetros de potencia de las estaciones de radio en FM clase A, clase B y clase C, de acuerdo con el ministerio de Tecnologías de la Información y las
Tipo: Resúmenes
1 / 38
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tarea 2 – IDENTIFICAR CONCEPTOS BÁSICOS DEL CNC Y COMPARACIÓN DE MÁQUINAS HERRAMIENTA ANDREY PUENTES PEÑATE Código: 1.030.584. 844 NESTOR ELIECER CEPEDA PATIÑO COD: 91514471 JUAN CARLOS RANGEL OTERO Código: 1014232871 JOSÉ FERNANDO ROBLES CALDERÓN Código: 1096201986 DIRECTOR DE CURSO JOAN SEBASTIAN BUSTOS Curso: CONTROL NÚMERICO COMPUTARIZADO Grupo: 243008_ ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIA E INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 2022
El papel que ha tenido las maquinas herramienta durante el último siglo no ha sido algo poco fundamental, por el contrario el desarrollo industrial ha sido marcado por estas, en el presente trabajo para el curso de CNC, que es una herramienta encargada de grabar piezas la cual ha facilitado en gran manera las operaciones de fresado para la realización de piezas, por ello en el presente trabajo se tienen en cuenta estas pautas y se realizan comparaciones que permiten determinar diferencias entre maquinas CNC y otras que también posean esas características pero que no sean de grabado. La industria moderna utiliza la automatización de maquinaria con Control Numérico Computarizado (CNC), Sistemas de Control de bajo costo que mejoran la calidad de su producción y competitividad. Este trabajo identifica las diferencias entre una máquina herramienta convencional y una con CNC a partir del estudio de los fundamentos básicos del control numérico computarizado para la comprensión del alcance de dicha tecnología. Finalmente se realizará un resumen de los factores técnicos y económicos a tener en cuenta a la hora de implementar un tipo de máquina herramienta con control numérico en la práctica.
Modelo: Máquina de grabado CNC BF-650E Mesa de metal: 600500 mm Recorrido: 600/500/250 mm Guía: eje X/Y/Z lineal Especificaciones: Parámetro Unidad Máquina de grabado CNC BF-650E Metal Recorrido del eje X/Y/Z milímetro 600500* Tamaño de la mesa milímetro 600* ranura en T milímetro 5-16* Eje de velocidad rpm 24000 rpm cono del husillo ER25/ER motor de husillo kilovatios 7, motor de 3 ejes kilovatios 0,85/0,85/0, Avance rápido de 3 ejes mm/min 12/12/ Avance de corte de 3 ejes mm/min 8/8/ Controlador Taiwán Syntec 21 MA/Mitsubishi E Precisión de posicionamiento milímetro ±0,005/300 mm Precisión repetida milímetro ±0,003/300 mm Carga máxima en la mesa kg 400 Poder total kva 15 Presión del aire kg/cm2 6 Dimensión milímetro 18502000 Peso kg 3500 Accesorios estándar:
Articulo Nombre 1 Syntec 21MA/Mitsubishi E 2 Sistema de soplado de husillo 3 Refrigerante de aceite de husillo 4 Cubierta cerrada completa 5 Sistema de lubricación automática 6 Pernos y bloques de nivelación 7 Sistema de refrigeración de la pieza de trabajo 8 Sistema neumático 9 Sistema de posición del codificador de husillo 10 Sistema de retroalimentación de codificador interno de 3 ejes 11 unidad de operación 12 Interfaz RS 13 Luz alarmante 14 luz de trabajo 15 Cubierta de guía 16 Kit básico de instalación 17 Accesorios 18 Herramienta y caja de herramientas 19 archivos Articulo Nombre 1 24000/18000/30000rpm 2 mesa giratoria 3 Paraguas tipo BT30-12T 4 Husillo neumático BT Características:
El eje de guía X/Y/Z adopta una guía lineal de bolas, la alimentación rápida es de 15 m/min, velocidad de aceleración de1G.
Porta tornillos Porta tornillos Integrado de alta rigidez para garantizar que el tornillo funcione de manera estable. Atornille el husillo de bolas de alta precisión de grado C3 con proceso de extensión previa, mejore la rigidez de la transmisión y la precisión de la máquina.
Sistema de controlador Sistema de controlador Mitsubishi/TaiwanSyntec opcional. Almacén de herramientas BT30 Husillo de 24000 rpm y almacén de herramientas BT30 opcional
2. Realizar un bosquejo de la máquina a través de un diagrama de bloques, y describir cada componente mostrado en dicho diagrama.
3. Investigar y realizar un cuadro comparativo entre una máquina que Implemente la tecnología CNC y otra convencional. Maquinas Convencionales vs Maquinas Tecnología CNC Maquina Convencional Maquina tecnología CNC Un operario por cada máquina para su procedimiento que tenga capacitaciones necesarias y habilidades necesarias para completar diferentes partes del proceso, a veces se requieren grupo de personas. Un operario por varias máquinas. El tiempo es mucho más rápido y puede supervisar varias máquinas a la vez, una vez programe por varios ciclos determinados las maquinas, ya no requiere estar presente para su
tener en cuenta a la hora de implementar un tipo de máquina herramienta con control numérico en la práctica. Tener en cuenta aspectos como materiales, capacidad de producción, programación, reparación, proveedores, servicios, costos, y otros que se consideren pertinentes. Algunos de los factores técnicos a considerar en caso de fallas es que los costos de mantenimiento aumentan, es necesario contratar con personal técnico especializado en servicio, pero también es cierto que los costos de operación disminuyen, pues un solo operario basta para o perar varias máquinas, brinda mayor seguridad en las labores y aumento del tiempo de trabajo por maquinaria. Algo a tener en cuenta es la a adaptabilidad y flexibilidad que es importante porgue se puede, lograr el cambio en el diseño y en modelos en un tiempo corto .Debido al alto costo de la maquinaria se hace necesario mantener un gran volumen de producción a fin de lograr una mayor eficiencia, lo que significa contar con una programación correcta y determinar selectivamente las herramientas y la secuencia de operación. Contribuirá a tener una mejor administración de la producción e inventario
1. Consultar a través de una visita presencial a una industria, fábrica o empresa, o a través de Internet, la estructura de una máquina herramienta que use tecnología de Control Numérico Computarizado. Anotar sus especificaciones técnicas y tomar fotografías de la máquina. A continuación, se realiza el análisis en cuanto a la estructura de una maquina laser, que permite el grabado, corte y YAG.
2. Realizar un bosquejo de la máquina a través de un diagrama de bloques, y describir cada componente mostrado en dicho diagrama
3. Investigar y realizar un cuadro comparativo entre una máquina que implemente la tecnología CNC y otra convencional. Elementos de la máquina Máquina convencional Máquina CNC Precisión La máquina con esta tecnología convencional, necesita un operario que no cuente con un conocimiento de programación, adicionalmente, por lo cual no tiene tanta precisión en sus procesos Utilización de mayor tecnología, en donde cuenta con mayor precisión en sus desarrollos. Eficiencia En el caso de las máquinas convencionales, se puede identificar como no es tan eficiente, ya que necesita más intervención en cuanto al mantenimiento y para el uso de la misma. Un operario puede desarrollar el control de más de una maquina a la vez. Automatización Las operaciones en la mayoría de los casos se realizan de forma manual En este caso los procesos son automáticos, con un control numérico computacional Tiempo de desarrollo El tiempo de desarrollo es más alto El tiempo es menor Potencia Cuenta con mayor potencia La potencia es limitada Costo de manejo El costo del equipo es económico El costo del equipo es más alto
1. Consultar a través de una visita presencial a una industria, fábrica o empresa, o a través de Internet, la estructura de una máquina herramienta que use tecnología de Control Numérico Computarizado. Anotar sus especificaciones técnicas y tomar fotografías de la máquina. Una máquina CNC (control numérico computarizado), es una máquina convencional con algunos elementos sofisticados dirigidos por una computadora y funcionan en base a un plano de una pieza determinada, se elabora un programa de pieza con un mecanizado. Este programa está compuesto por una serie de códigos que serán leídos por la computadora y le transmite a la maquina las órdenes para que trabaje, de esta manera se consigue una pieza prácticamente mecanizada. Este proceso consiste en 3 pasos: Primer paso: Diseñar la pieza mediante diseño asistido por computadora y para ello se utiliza algún programa especializado para modelar en 3D, en el cual se puede crear geometrías a partir de puntos, líneas, planos y volúmenes etc. Esté debe ser un programa que tenga características ilimitadas de diseño y modelados. Segundo paso: Se debe transformar el diseño, a un programa CNC que nos permita ajustar el maquinado y las superficies, donde se permita programar todos los movimientos que la CNC debe trabajar para el corte de las piezas, la programación depende del corte a realizar entre estas se pude resaltar el grosor del material que vamos a utilizar, el tipo de broca que necesitamos, la cantidad de veces que la broca pasara. Así como también se puede establecer códigos de seguridad para que no se estropee el material.
Tercer paso: Es trasladar el documento guardado en la computadora hacia la CPU de maquina (CNC) este documento se guarda como un blog de notas en donde están todos los códigos que la (CNC) leerá para hacer los movimientos. En la actualidad toda fábrica de diseño de piezas utiliza maquinas CNC (control numérico computarizado) ya sean aditivas donde se convierte un modelo digital a un modelo tridimensional sólido o sustractivas que entendemos como la manera en que se elimina un material para crear piezas sólidas, por ejemplo con impresoras 3D empezamos sin nada añadimos material hasta que el objeto esté terminado, pero con una maquina sustractiva empezamos con un bloque completo y seguimos quitando material hasta que el objeto esté terminado. En esta oportunidad analizaremos las especificaciones técnicas de una fresadora con CNC (control numérico computarizado) de alta tecnología. De la marca TRAVIS la cual cuenta con un motor principal que entrega 10 hp de potencia, cuenta con servomotores en sus tres ejes y un motor de su bomba de refrigeración, cabezal neumático que funciona hasta 8000 rpm y una superficie de 1205x350 mm.