






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Formato guía para la elaboración de un Historia Clínica
Tipo: Apuntes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre completo:_____________________________________ Edad: _____ Sexo: ____ Curp:___________________Tipo de sangre:____Fecha de Nacimiento: _______________ Domicilio: ________________________________ Teléfono: ________________________ Lugar de origen: ___________________ Tiempo en Ensenada:______________________ Viajes recientes (donde, cuanto):__________________________ Estado civil: __________ Escolaridad: ______________ Ocupación: ________________ Religión: _______________ Clase socio-económica: ______________ Familiar a quien avisar: ____________________ ANTECEDENTES HEREDO FAMILIARES (AHF)
Tipo: _____________________________________________________________________
ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLÓGICOS (APNP) Tabaquismo: Si ___ No ___ Cigarros x dia _________ Años de consumo ______________ Alcoholismo: Si ___ No ____ Tipo de bebidas ____________________________________ Frecuencia (cantidad) ______________________________ Años de alcoholismo:_______ Toxicomanías: Si ___ No ___ ¿Cuáles? ________________________ ¿Cómo? _________ ____________ Cada cuanto consume:__________________ Cantidad:________________ Tiempo de consumo:_____________ Deporte y ejercicio:____________________________ Higiene personal: ___________________________________________________________ Hogar higiene: _____________________________________________________________ Material __________________ Piso ____________________ Techo ____________ Servicios ___________________________________ No. Personas habitantes __________ Mascotas _______________ Lugar donde duermen _____________________ Alimentación: Carne ________ Pollo _______ Marisco _______ Frutas o verduras _______ Que tipo de marisco consume___________________ Lugar donde obtiene las cranes y mariscos____________________________Intolerancias ___________________________ Menú habitual ______________________________________________________________ Inmunizaciones: ____________________________________________________________ Hrs de trabajo: ____________ Hrs de descanso: ___________ Hrs de sueño: ___________ Prótesis (lentes, dentaduras, etc): Si ___ No ___ Especificar _________________________ Pasatiempos y hobbies: ______________________________________________________ Integracion familiar: _________________________________________________________ Actitud ante la vida: _____________________ Problemas: __________________________ ANTECEDENTES GINECO-OBSTÉTRICOS (AGO) Menarca _________ años. Telarca _________ años. Pubarca ___________ años. Menstruacion dias: __________ Cada cuanto:_____________ Sintomas:_______________ _________________Cantidad: ________________ Como es:________________________ Dismenorrea (dolor):____________ FUM _____/_____/______ Amenorrea:_____________
Aspecto __________________________________________________________________ Ubicación / Localización ____________________________________________________ Irradiación ________________________________________________________________ Calidad ________________ Cantidad __________ Agravantes _____________________ ____________ Atenuantes ___________________________________________________ (fármacos o atención médica) _________________________________________________ Acompañantes ____________________________________________________________ Factores __________________________________________________________________ Evolución _________________________________________________________________ Estado actual ______________________________________________________________ **INTERROGATORIO POR APARATOS Y SISTEMAS
Dolor ___________________ Ardor ________________ Disfonía, Afonía ______________
Inicio; Problemas; Control; Fraccionada; Esfuerzo; Pneumaturia Chorro: Nictamero _________________________________________________________________ (proporción entre micciones diurnas/nocturnas) (Normal = 4:1 - 2:1) Incontinencia urinaria ________________________________________________________ Por rebosamiento, esfuerzo (tos, risa, estornudo) Polaquiuria -necesidad frecuente(diurna, nocturna) _________ Dolor vesical ____________ Pujo y tenesmo (estranguria) _______________ Retención vesical ____________________
Abdomen _________________________________________________________________ Sensación de llenado; Distensión; Crecimiento; Dolor; Dolor epigástrico; Indigestión Borborigmos (sonidos abdominales) _______ Meteorismo (acumulacion de gases) _______ Flatulencia / incapacidad para pasar gases _____ Hábito intestinal ____________________________________________________________ Constipación; Obstipación, Encopresis; Diarrea Rectorragia ___________________________ Melenas _____________________________ Defecación (Dolorosa; Pujo y tenesmo) __________________________________________ Ano ______________________________________________________________________ Dolor, ardor, prurito, lesiones, esfínteres (incontinencia) Excremento _______________________________________________________________ Cantidad; Color; Olor; Consistencia; Forma; Homogeneidad Contenido: sangre, moco, purulento, parásitos, grasa, alimentario, lienteria
Cefalea _____ Conciencia (perdida) ______ Síncope (desmayo)______ Convulsiones ______ Déficit transitorio _____ Mareo y vértigo _____ Confusión y obnubilación _____ Ciclo Vigilia-Sueño __________________________ Lenguaje _______________________ Personalidad (alteraciones, variaciones) _________________________________________ Motricidad (parálisis, paresias, movimientos anormales) ____________________________ Marcha y equilibrio (alteraciones) ______________________________________________ Sensibilidad (disestesias, parestesias, hipo - hiperestesias) __________________________ Diestro o zurdo ____________ Esfinteres (control) _________________________________ Memoria (amnesias) ________________________________________________________ 11) PSIQUIÁTRICO Ha consultado Psiquiatría, Terapia, Sacerdote, Brujo, etc ____________________________ Ánimo _______________________ Conducta _____________________ Apatía _________ Comprensión y aprendizaje (dificultad) _________________ Neurosis _________________ Suicidio __________________________ Farmacodependencia ______________________ Manías, delirios _____________________ Alucinaciones ___________________________ Observaciones: ____________________________________________________________
12) MÚSCULO-ESQUELÉTICO Músculos: _________________________________________________________________ Fuerza muscular (disminución, debilidad); Disfunción (limitación del movimiento); Deformidades; Calambres Articulaciones: _____________________________________________________________ Artralgias; Edema articular; Calor; Rubor; Disfunción / Rigidez matutina; Deformidad Fenómeno de Raynaud: ______________________________________________________ Palidez, cianosis, rubor (con frio) INTERROGATORIOS ESPECIALES
Evaluación para Neuropatía: