Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

formato de riesgos y seguridad, Resúmenes de Análisis de Seguridad

formato de riesgos y seguridad

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 19/02/2025

jeraldin-ramirez-sanchez-1
jeraldin-ramirez-sanchez-1 🇨🇴

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONSORCIO HUILA SUR
CÓDIGO FT-SST-052
FECHA 13/11/2024
VERSIÓN 1
FECHA DE ELABORACIÓN: 27-Jan-25
FECHA DE FINALIZACIÓN: 31-Jan-25
CENTRO DE TRABAJO BUCARAMANGA
LUGAR: BUCARAMANGA
No. EMERGENCIAS Servicio de Ambulancias: 125 - Policia:123 - Cruz Roja: 132 - Defensa Civil: 144 - Bomberos: 119 -SG SST :
ELABORADO POR DIOMAR ANTONIO AREVALO
No PASO A PASO PELIGROS Y RIESGOS CONSECUENCIAS CONTROLES
1
caidas, golpes, fracturas
Dolor de espalda, lesiones, hernia
Alergia, dolor, ardon Utilizar epp adecuado para proteccion
Físico: Estrés por calor Dolor de cabeza, quemadora, stress
2
Alergia, dolor, ardon Utilizar epp adecuado para proteccion
Golpes, fracturas, daños a terceros
Físico: Estrés por calor Dolor de cabeza, quemadora, stress
3
Golpes, fracturas, daños a terceros
Físico: Estrés por calor Dolor de cabeza, quemadora, stress
Alergia, dolor, ardon Utilizar epp adecuado para proteccion
4
Dolor de espalda, lesiones, hernia
FORMATO ANALISIS SEGURO DE
TRABAJO
Hora de Inicio (a.m./p.m.): 7:00 AM
Hora de Finalización (a.m./p.m.): 5:00 PM
DESCRIPCION DE LA TAREA A
REALIZAR:
LA DEMOLICIÓN, CONSTRUCCIÓN DE CERRAMIENTO PERIMETRAL Y GARITA DE VIGILANCIA INDIVIDUAL QUE INCLUYA UNIDAD
SANITARIA
Inspección a los equipos y materiales que se
van a utilizar.
Se debe inspeccionar la herramienta y los
equipos estén en buen estado.
Condiciones de Seguridad (Locativo): Superficies
lisas y húmedas, Resbalones, lesiones menores,
caídas de objetos.
Señalizar superfisies lisas, retirar
objetos que obsatucilicen la movilidad
Riesgo Biomecánico: Lesiones osteormuscularles
producto de malas posturas al efectuar
movimientos de fuerza y desplazamiento
Verificar el tipo de carga que va a
manipular, capacitar al personal en
riesgo biomecanica, pausas activas
Biológico :Bacterias , virus, proveniente del polvo
y bichos, zancudos, avispas…
Uso correcto de EPP según la labor,
hidratacion
Señalización del sitio de trabajo
utilizando cinta de advertencia, para evitar el
acercamiento de personas debajo de la
operación y
así disponer de una adecuada zona de
seguridad.
Biológico :Bacterias , virus, proveniente del polvo
y bichos, zancudos, avispas…
Mecánico: Caída a nivel, caída de herramientas,
cortes.
Alistar todo lo que se va a utilizar en el
proceso (Herramientas manuales y
mecánicas y EPP
Uso correcto de EPP según la labor,
hidratacion
Quimico: Explosivos, Comburentes, Corrosivos,
Irritantes, Tóxico
Irritación, Reacciones alérgicas,
Neumoconióticos,Asfixia,
Anestésicos, Narcóticos,Cáncer
Uso correcto de EPP según la labor,
hidratacion , fichas tecnicas de los
quimicos
Distribuir la carga en las
diferentes partes de la cubierta con el fin de
evitar cargas puntuales y controlar el riesgo de
caída y
afectación al techo
Mecánico: Caída a nivel, caída de herramientas,
cortes.
Alistar todo lo que se va a utilizar en el
proceso (Herramientas manuales y
mecánicas y EPP
Condiciones de Seguridad (Trabajos en Alturas):
Caídas al mismo y/o diferente nivel, caída de la
cubierta, lesiones en cualquier parte del cuerpo,
Vértigo. Muerte por caídas.
caidas a diferentes nivel, fracturas,
golpes, muerte
EPP contra caidas, permiso de trabajo,
ats, inspeccion equipos y epp contra
caida, charla de seguridad
Uso correcto de EPP según la labor,
hidratacion
Biológico :Bacterias , virus, proveniente del polvo
y bichos, zancudos, avispas…
Lijar la superficie para remover
residuos, se hace barrido en cubiertas y
canales, retirando los depósitos de polvo o
cualquier otro
contaminante.
Se aplica 3 capas de anticorrosivo, ya
preparada la superficie se realiza la instalación
del manto asfaltico.
Aplicación de Sika Flex
a la tornillería, se finaliza con la aplicación
pintura Bituminosa en los flanches
Condiciones de Seguridad (Trabajos en Alturas):
Caídas al mismo y/o diferente nivel, caída de la
cubierta, lesiones en cualquier parte del cuerpo,
Vértigo. Muerte por caídas.
caidas a diferentes nivel, fracturas,
golpes, muerte
EPP contra caidas, permiso de trabajo,
ats, inspeccion equipos y epp contra
caida, charla de seguridad
Riesgo Biomecánico: Lesiones osteormuscularles
producto de malas posturas al efectuar
movimientos de fuerza y desplazamiento
Verificar el tipo de carga que va a
manipular, capacitar al personal en
riesgo biomecanica, pausas activas
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga formato de riesgos y seguridad y más Resúmenes en PDF de Análisis de Seguridad solo en Docsity!

CONSORCIO HUILA SUR

CÓDIGO FT-SST-

FECHA 13/11/

VERSIÓN^1

FECHA DE ELABORACIÓN: (^) 27-Jan- FECHA DE FINALIZACIÓN: (^) 31-Jan- CENTRO DE TRABAJO BUCARAMANGA LUGAR: BUCARAMANGA No. EMERGENCIAS Servicio de Ambulancias: 125 - Policia:123 - Cruz Roja: 132 - Defensa Civil: 144 - Bomberos: 119 -SG SST : ELABORADO POR DIOMAR ANTONIO AREVALO No PASO A PASO PELIGROS Y RIESGOS CONSECUENCIAS CONTROLES 1 caidas, golpes, fracturas Dolor de espalda, lesiones, hernia Alergia, dolor, ardon Utilizar epp adecuado para proteccion Físico: Estrés por calor Dolor de cabeza, quemadora, stress 2 Alergia, dolor, ardon Utilizar epp adecuado para proteccion Golpes, fracturas, daños a terceros Físico: Estrés por calor Dolor de cabeza, quemadora, stress 3 Golpes, fracturas, daños a terceros Físico: Estrés por calor Dolor de cabeza, quemadora, stress Alergia, dolor, ardon Utilizar epp adecuado para proteccion 4 Dolor de espalda, lesiones, hernia

FORMATO ANALISIS SEGURO DE

TRABAJO

Hora de Inicio (a.m./p.m.): 7:00 AM Hora de Finalización (a.m./p.m.): 5:00 PM DESCRIPCION DE LA TAREA A REALIZAR:

LA DEMOLICIÓN, CONSTRUCCIÓN DE CERRAMIENTO PERIMETRAL Y GARITA DE VIGILANCIA INDIVIDUAL QUE INCLUYA UNIDAD

SANITARIA

Inspección a los equipos y materiales que se van a utilizar. Se debe inspeccionar la herramienta y los equipos estén en buen estado. Condiciones de Seguridad (Locativo): Superficies lisas y húmedas, Resbalones, lesiones menores, caídas de objetos. Señalizar superfisies lisas, retirar objetos que obsatucilicen la movilidad Riesgo Biomecánico: Lesiones osteormuscularles producto de malas posturas al efectuar movimientos de fuerza y desplazamiento Verificar el tipo de carga que va a manipular, capacitar al personal en riesgo biomecanica, pausas activas Biológico :Bacterias , virus, proveniente del polvo y bichos, zancudos, avispas… Uso correcto de EPP según la labor, hidratacion Señalización del sitio de trabajo utilizando cinta de advertencia, para evitar el acercamiento de personas debajo de la operación y así disponer de una adecuada zona de seguridad. Biológico :Bacterias , virus, proveniente del polvo y bichos, zancudos, avispas… Mecánico: Caída a nivel, caída de herramientas, cortes. Alistar todo lo que se va a utilizar en el proceso (Herramientas manuales y mecánicas y EPP Uso correcto de EPP según la labor, hidratacion Quimico: Explosivos, Comburentes, Corrosivos, Irritantes, Tóxico Irritación, Reacciones alérgicas, Neumoconióticos,Asfixia, Anestésicos, Narcóticos,Cáncer Uso correcto de EPP según la labor, hidratacion , fichas tecnicas de los quimicos Distribuir la carga en las diferentes partes de la cubierta con el fin de evitar cargas puntuales y controlar el riesgo de caída y afectación al techo Mecánico: Caída a nivel, caída de herramientas, cortes. Alistar todo lo que se va a utilizar en el proceso (Herramientas manuales y mecánicas y EPP Condiciones de Seguridad (Trabajos en Alturas): Caídas al mismo y/o diferente nivel, caída de la cubierta, lesiones en cualquier parte del cuerpo, Vértigo. Muerte por caídas. caidas a diferentes nivel, fracturas, golpes, muerte EPP contra caidas, permiso de trabajo, ats, inspeccion equipos y epp contra caida, charla de seguridad Uso correcto de EPP según la labor, hidratacion Biológico :Bacterias , virus, proveniente del polvo y bichos, zancudos, avispas… Lijar la superficie para remover residuos, se hace barrido en cubiertas y canales, retirando los depósitos de polvo o cualquier otro contaminante. Se aplica 3 capas de anticorrosivo, ya preparada la superficie se realiza la instalación del manto asfaltico. Aplicación de Sika Flex Condiciones de Seguridad (Trabajos en Alturas): Caídas al mismo y/o diferente nivel, caída de la cubierta, lesiones en cualquier parte del cuerpo, Vértigo. Muerte por caídas. caidas a diferentes nivel, fracturas, golpes, muerte EPP contra caidas, permiso de trabajo, ats, inspeccion equipos y epp contra caida, charla de seguridad Riesgo Biomecánico: Lesiones osteormuscularles producto de malas posturas al efectuar movimientos de fuerza y desplazamiento Verificar el tipo de carga que va a manipular, capacitar al personal en riesgo biomecanica, pausas activas

Físico: Estrés por calor Dolor de cabeza, quemadora, stress Golpes, fracturas, daños a terceros 5 Entrega del trabajo Dolor de espalda, lesiones, hernia Físico: Estrés por calor Dolor de cabeza, quemadora, stress

DIVULGACIÓN DE ATS

NOMBRE Y APELLIDOS IDENTIFICACIÓN CARGO FIRMA

DIOMAR ANTONIO AREVALO CAMARGO 1,085,035,820 OBRERO

JUNIOR JOSE MORA AMARIS 1,051,744,407 OBRERO

Lijar la superficie para remover residuos, se hace barrido en cubiertas y canales, retirando los depósitos de polvo o cualquier otro contaminante. Se aplica 3 capas de anticorrosivo, ya preparada la superficie se realiza la instalación del manto asfaltico. Aplicación de Sika Flex a la tornillería, se finaliza con la aplicación pintura Bituminosa en los flanches Quimico: Explosivos, Comburentes, Corrosivos, Irritantes, Tóxico Irritación, Reacciones alérgicas, Neumoconióticos,Asfixia, Anestésicos, Narcóticos,Cáncer Uso correcto de EPP según la labor, hidratacion , fichas tecnicas de los quimicos Uso correcto de EPP según la labor, hidratacion Mecánico: Caída a nivel, caída de herramientas, cortes. Alistar todo lo que se va a utilizar en el proceso (Herramientas manuales y mecánicas y EPP Riesgo Biomecánico: Lesiones osteormuscularles producto de malas posturas al efectuar movimientos de fuerza y desplazamiento Verificar el tipo de carga que va a manipular, capacitar al personal en riesgo biomecanica, pausas activas Condiciones de Seguridad (Trabajos en Alturas): Caídas al mismo y/o diferente nivel, caída de la cubierta, lesiones en cualquier parte del cuerpo, Vértigo. Muerte por caídas. caidas a diferentes nivel, fracturas, golpes, muerte EPP contra caidas, permiso de trabajo, ats, inspeccion equipos y epp contra caida, charla de seguridad Uso correcto de EPP según la labor, hidratacion LOS AQUÍ FIRMANTES CERTIFICAN QUE PARTICIPARON DEL DESARROLLO DE ESTE ATS, QUE CONOCEN LOS PELIGROS IDENTIFICADOS Y TIENEN CLAROS LOS CONTROLES DEFINIDOS PARA DESARROLLAR LA TAREA DE MANERA SEGURA