






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
formato que te ayudara a realizar un escrito solicitando pensión alimenticia
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(NOMBRE DE LA ACTORA, ESPOSA) por mi propio derecho, y en representación de mis menores hijos: _________________ y _________________ de apellidos ____________________, que cuentan con la edad de ______________ años respectivamente, (DOMICILIO) Señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de citas, notificaciones y documentos el ubicado en la Calle ____________________________ , (ABOGADOS) designando como abogados patronos para todas las instancias necesarias de conformidad con lo establecido por los artículos 84 y 85 del Código de Procedimientos Civiles en vigor en el estado de Tabasco y el numeral 12 de la Ley de Amparo, a los licenciados en derecho
____________________________ a quienes por el solo hecho de la designación, están facultados en términos de lo señalado en los preceptos legales invocados, para que actúen de manera indistinta. (PASANTES) También autorizando para efectos de oír y recibir citas, notificaciones, documentos y valores, aún los de carácter personal; a los pasantes de la Licenciatura en Derecho:
Ante usted Señoría, de forma pacífica y respetuosa comparezco a fin de: E X P O N E R Que con la personería con que me ostento y con fundamento en lo dispuesto en los artículos 3, 4, 8 y 17 de la CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, así como el tratado internacional denominado “CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO” de la que nuestro país es parte, como bien sabe su Señoría, y que tal como dispone el artículo 133 Constitucional, se convierte en ley suprema de toda la Unión; y que nuestro país, en su carácter de Estado parte, se encuentra obligado, según se desprende del precepto invocado en su parte relativa: “Esta Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que emanen de ella y todos los Tratados que estén de acuerdo con la misma, celebrados y que se celebren por el Presidente de la República, con aprobación del Senado, serán la Ley Suprema de toda la Unión. Los jueces de cada Estado se arreglarán a dicha Constitución, leyes y tratados, a pesar de las disposiciones en contrario que pueda haber en las Constituciones o leyes de los Estados. En especial la aplicación de los artículos 1, 2, 3, 6 y 24 de la referida Convención. En franca correlación con los artículos ____________________ y demás relativos y aplicables del Código Civil para el Estado. Vengo a demandar alimentos del señor ___________________, quien tiene su domicilio para ser debidamente emplazado a juicio, el ubicado en: (domicilio particular) _______________________________________________ (domicilio de su trabajo) ____________________________________________ De quien se exige el cumplimiento y pago de las siguientes: P R E S T A C I O N E S A).- El pago y aseguramiento de una PENSIÓN ALIMENTICIA PRIMERO PROVISIONAL Y DESPUÉS DEFINTIVA para mí y para nuestros dos menores hijos, mientras dure el presente procedimiento. Dicho pago de la pensión alimenticia no menor Al 50 % de los ingresos del salario del demandado,
3.- Nuestro último domicilio conyugal fue el que teníamos establecido en: _____________________________ , lugar donde vivo con los hijos procreados con el demandado. (CENTRO DE TRABAJO) 4.-Es importante manifestarle a su señoría, que mi esposo (o concubino) se desempeña laboralmente como empleado, desempeñando el cargo de ____________ (indicar su puesto) de la empresa denominada _________________ (GASTOS FIJOS MENSUALES) 5.- Siendo el caso que durante el tiempo que ha durado nuestra relación, hemos llevado un nivel de vida en condiciones medias, sin mayores ostentaciones, teniendo siempre los siguientes gastos fijos:
(INCUMPLIMIENTO) 6.- (Relatar con claridad en que consiste el incumplimiento y la fecha en que dejo de darse el dinero para alimentos) El caso es que aproximadamente hace ____ años (o meses según sea el caso) el hoy demandado dejó de cumplir cabalmente con la obligación que tiene de dar alimentos para este núcleo familiar. DEUDAS. 7.- Como se menciona el demandado, inició una conducta errática con respecto a sus obligaciones alimentarias, incumpliendo con el pago de lo que es necesario para sobrevivir así como los servicios, tales como (la colegiatura de la menor), el teléfono, la luz, el agua, en fin… todo lo necesario para que una casa funcione adecuadamente.
Por dicha injustificada abstención de parte del demandado, se fueron generando deudas, pues me vi obligada a contraer deudas para el pago de los distintos servicios que he mencionado, así como imprevistos que surgen. De manera que por necesidad tuve que utilizar mano de tarjeta de crédito. Por lo que es menester que pague. P E T I C I Ó N P R E V I A S O B R E A L I M E N T O S P R O V I S I O N A L E S Solicito atentamente se gire el oficio respectivo al jefe del departamento jurídico y/o al encargado de recursos humanos del centro de trabajo del demandado con domicilio en: ___________________________ , para que este de manera inmediata PROCEDA A DESCONTAR DEL SALARIO Y DEMÁS PRESTACIONES QUE PERCIBA EL DEMANDADO, la pensión alimenticia que decrete su Señoría, así mismo solicito a su Señoría que en el citado oficio, requiera se informe sobre que cantidad es la que percibe (mi esposo) como trabajador de esa empresa, así como que detallen minuciosamente todas y cada una de las percepciones que recibe de manera catorcenal, mensual, semestral y anual. Cantidad que me deberá de ser depositada en mi cuenta bancaria que se encuentra en la Institución de Crédito denominada Bancomer, Institución de Crédito denominada Bancomer, número de cuenta___________________, la cual se encuentra a nombre de la suscrita actora Sra. ___________________. MEDIDA DE APREMIO Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 129 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado, solicito a usted aperciba de una medida de apremio consistente en multa progresiva y arresto en su caso a efecto de que este garantice no ofender, no molestar, no gritar, no agredir física ni moral ni verbalmente a la suscrita y a nuestros menores hijos, ni en el domicilio ni fuera del mismo. Y en caso de desobediencia le imponga una medida de apremio que sea eficaz para evitar una conducta violenta en el futuro. (Justificando mi petición en razón de que, al vivir juntos y cohabitar, es muy probable que el demandado se enoje cuando sea notificado de la presente demanda.) PRUEBAS LA DOCUMENTAL PÚBLICA, consistente en las copias certificadas de las actas Matrimonio y de nacimiento de nuestros hijos menores.
Artículo 1 Para los efectos de la presente Convención, se entiende por niño todo ser humano menor de dieciocho años de edad, salvo que, en virtud de la ley que le sea aplicable, haya alcanzado antes la mayoría de edad. Artículo 2
autoridades competentes, especialmente en materia de seguridad, sanidad, número y competencia de su personal, así como en relación con la existencia de una supervisión adecuada. Artículo 6
TERCERO. Emplazar al demandado con las copias de traslado que se acompañan para que, dentro del término de ley, manifieste lo que a sus derechos convenga y previo los trámites de ley, dictar sentencia definitiva en donde se condene al demandado al cumplimiento del a totalidad de las prestaciones reclamadas. CUARTO.- Se me tengan por ofrecidas las pruebas que se detallan en el cuerpo de este escrito, admitirlas y señalar el día y la hora para el desahogo de las mismas. PROTESTO LO NECESARIO