

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Relleno de formato para una demanda.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Formato de Demanda ante El Tribunal Contencioso Administrativo: H. TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE TABASCO PRESENTE NOMBRE..... mexicano, mayor de edad, casado, al corriente en mis obligaciones fiscales, con domicilio en. DOMICILIO
.... de esta ciudad, señalando como domicilio legal de mi parte para oír notificaciones el ubicado en la calle.... de...........ante usted, (por mi propio derecho o en el carácter de representante legal de. . .), con el debido respeto comparezco a exponer: Por medio del presente escrito, y por mi propio derecho (en caso de ser representante legal, señalar que con el citado carácter), y con fundamento en lo dispuesto por los artículos ……..y demás relativos y aplicables de la Ley de Justicia Administrativa del Estado de Tabasco, promuevo juicio de nulidad en contra de los actos y autoridades que más delante indicaré, y para los efectos de dar debido cumplimiento a lo dispuesto por el último de los preceptos citados, manifiesto lo siguiente: Nombre del actor y domicilio para oír notificaciones. Ya se indicó anteriormente. Resolución o acto administrativo impugnado. (Señalar con precisión cual es el acto o resolución contra la cual se instaura el juicio de nulidad). Autoridades demandadas. (Mencionar con precisión la autoridad, sea estatal, municipal o descentralizada que hayan emitido o ejecutado el acto). Hechos controvertidos. Bajo protesta de decir verdad manifiesto que los antecedentes del acto combatido son al tenor de los siguientes: H e c h o s: (Narrar los acontecimientos que motivan el juicio) Describir el hecho. Fecha en la que se tuvo conocimiento del acto ó resolución impugnada. (Señalar con exactitud la fecha y forma como conoció el acto). Conceptos de Nulidad. (Se deberá precisar con argumentos lógico-jurídicos, las razones o motivos por los que estima el actor que el acto combatido es contrario a la ley, o violatorio de algún derecho del interesado, mencionándolos individualmente) PRIMERO.-
Nombre y domicilio del tercero perjudicado. (Lo anterior en los casos en que exista este). Las pruebas que se ofrecen. (Señalar de manera ordenada las pruebas que se ofrecen, relacionándolas con los conceptos de nulidad). Manifestar en su caso si se solicita la suspensión del acto impugnado. (Si se solicita la suspensión hacer el ofrecimiento de la garantía cuando corresponda). P r u e b a s: LA DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en el oficio número... ., de fecha , dictado en el expediente núm...... por la autoridad.... ., donde establece (indicar el acto o resolución administrativa), cuyo original o copia se acompaña al presente, la anterior prueba se relaciona con el concepto de nulidad marcado con el número primero. LA DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en la constancia de notificación del acto impugnado, cuyo original o copia se anexan al presente. LA DOCUMENTAL PÚBLICA. (En caso de actuar como representante legal de la persona interesada, acompañar el instrumento notarial o autorización legal para dicho efecto). Por lo anteriormente expuesto y fundado; A ESE H. TRIBUNAL, atentamente pido se sirva: PRIMERO.- Tenerme por presentado con este escrito y documentos que se acompañan al mismo, promoviendo (por mi propio derecho o en representación de.. .) juicio de nulidad en contra de (describir el acto ó resolución administrativa), admitir el presente y reconocerme la personalidad que ostento. SEGUNDO.- Previos los trámites de ley, dictar resolución que en derecho proceda, la cual deberá ser favorable a las pretensiones de mi parte (ó representada). PROTESTO LO NECESARIO Lugar, fecha y firma