
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
FORMATO PARA ANALISIS DE RIESGO
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ANALISIS DE RIESGOS EN EL TRABAJO PARTE A: TRABAJO: ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE PANADERÍA (^) Nro. ART: 00- EMPRESA QUE REALIZA EL TRABAJO: PANADERIA SAN LUIS C.A (^) FECHA: 9/05/ UNIDAD EJECUTORA: PANADERIA SAN LUIS C.A ELABORADO POR: LUIS ACEVEDO INSTALACION: ÁREA DE PRODUCCIÓN – PANADERÍA SAN LUIS, C.A., SEDE PRINCIPAL, ESTADO ZULIA REVISADO POR: ING. MANUEL HERNANDEZ EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL: EPP LUIS ACEVEDO APROBADO POR: ING. MANUEL HERNANDEZ PARTE B: SECUENCIA DE PASOS BASICOS DEL TRABAJO
Preparar ingredientes y pesar masa. Cortes con utensilios, sobreesfuerzo físico, partículas en suspensión. Uso de guantes, mascarilla, pausas activas, limpieza del área. Amasar y modelar masa. Atrapamiento en equipos, sobrecarga muscular. Uso de máquina con protección, atención constante, apoyo de compañero. Fermentar y hornear productos. Quemaduras, caídas por pisos húmedos. Uso de guantes térmicos, señalización de área, supervisión del horno. Decorar productos de panadería. Cortes, salpicaduras, contacto prolongado con máquinas. Uso de herramientas con precaución, pausas activas, limpieza continua. Control de calidad del producto. Inhalación de partículas, contacto con productos vencidos. Uso de tapabocas, revisión de insumos, control de fechas. Limpieza y mantenimiento del área. Caídas, contacto con químicos. Uso de guantes y mascarilla, ventilación adecuada, productos seguros. Atención al cliente (si aplica). Estrés, contacto con dinero y alimentos. Lavado frecuente de manos, turnos rotativos, buen trato al cliente.