








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
He visto que no me gusta la idea de
Tipo: Resúmenes
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Detección Oportuna de Factores de Riesgo para Evento Cerebrovascular Isquémico: Implicaciones en la Prevención y Reducción de su Impacto Social Fisioterapia neurológica II Docente: LFT. Nataly Paola Pérez Jaramillo Equipo: Gómez Téllez Brian Fuentes Hernández Axel Jared Lara Acevedo Itzel Ivonne Muñóz Martinez Felix Derek
El evento cerebrovascular isquémico, constituye una de las principales causas de discapacidad a largo plazo y una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Su alta prevalencia y su impacto sobre la calidad de vida en aquellos afectados, sus familias y el sistema de salud lo hace en un problema de alta importancia. En este contexto, el presente estudio se justifica por la necesidad de profundizar en el conocimiento de los factores que condicionan la aparición y el pronóstico de un EVCI, así brindando herramientas para la toma de decisiones a nivel clínico, institucional y de salud pública, para mejorar la calidad de vida del publico y reducir los problemas que traen este tipo de eventos.
Planteamiento del Problema
Frente a esta realidad, surge una necesidad de obtener información valiosa al investigar el perfil clínico y epidemiológico de los pacientes que sufren de un EVCI. Ya que es necesario conocer cuáles son los factores de riesgo predominantes , los síntomas que se pueden llegar a presentar en caso de sufrir un EVCI, así como la evolución neuro- locomotora que se tiene con un tratamiento adecuado. Por lo que planteamos la siguiente pregunta:
Reconocer y analizar los principales factores de riesgo asociados a la aparición de un EVC del tipo isquémico, en una población determinada y con más signos de alerta, para contribuir con un pronóstico favorable. Disminuir el grado de discapacidad de las personas diagnosticadas con un EVC. Guiar a la toma de decisiones que pueda tener el paciente respecto a la patologia de evc Detectar fortalezas y areas de oportunidad en la enseñanza de aprendizaje