Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Formación Sociocultural I, Esquemas y mapas conceptuales de Ingeniería Mecánica

Una serie de actividades y reflexiones personales realizadas por el estudiante irving romero quiroz en el marco del curso 'formación sociocultural i'. El documento abarca diversos aspectos de la vida del estudiante, como su historia personal, su línea de vida, sus valores, objetivos, análisis foda, plan de carrera y autoevaluación. A través de estas actividades, el estudiante explora su desarrollo personal y profesional, identificando fortalezas, debilidades, oportunidades y metas a futuro. Una mirada introspectiva y detallada sobre la trayectoria y el proceso de crecimiento del estudiante, lo que podría ser de gran utilidad para comprender mejor su proceso de formación sociocultural y personal.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 05/06/2023

pablo-jesus-rios-gomez-1
pablo-jesus-rios-gomez-1 🇲🇽

8 documentos

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Formación Sociocultural I
Docente: Arisbet Luqueño Flores
El mejor momento del día es ahora
La ley de la atracción me da lo que le pida
Me miro bien, voy de subida
No existe nada que me lo impida
Porque me va guiando mi Dios
En las malas jamás tiré la toalla
Ya me es normal, en esto se batalla
Redacte aquí la canción que le inspire reflexión sobre su misión en esta vida
Poco a poco se construye la muralla, para
todos sale el sol.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Formación Sociocultural I y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ingeniería Mecánica solo en Docsity!

Formación Sociocultural I Docente: Arisbet Luqueño Flores

La ley de la atracción me da lo que le pida

Me miro bien, voy de subida

No existe nada que me lo impida

Porque me va guiando mi Dios

En las malas jamás tiré la toalla

Ya me es normal, en esto se batalla

Redacte aquí la canción que le inspire reflexión sobre su misión en esta vida

Poco a poco se construye la muralla, para

todos sale el sol.

Formación Sociocultural I Docente: Arisbet Luqueño Flores

CON ESTA EXPRESIÓN FACIAL DENTIFICO NORMALMENTE MI ESTADO

EMOCIONAL

OBSERVA TU VIDA Y CONOCE TU ESTRELLA DE EQUILIBRIO

(marque con una X su situación actual con las siguientes preguntas) IDEAL SATISFA CTORIA LEJOS DE LO IDEAL

  1. ¿Qué tan satisfactoria es tu vida en la escuela? x
  2. ¿Qué tan satisfactoria es tu vida en el hogar? x
  3. ¿Qué tan satisfactoria es tu vida afectiva? x
  4. ¿Qué tan satisfactoria es tu vida espiritual? x
  5. ¿Qué tan satisfactoria es tu vida económica? x
  6. ¿Qué tan satisfactoria es tu vida en salud y apariencia física? x

Formación Sociocultural I Docente: Arisbet Luqueño Flores

ILUSTRE SU LINEA DE VIDA

(este esquema es sólo un ejemplo, deberá ilustrar su línea personal) 2011

Entre a una nueva etapa que es la Universidad Me cambio de casa y de estado. Empecé a trabajar con mi papa y conocer nuevos lugares. Regresé a clases presenciales y concluí el Bachillerato.

Me abrí la cabeza con la puntade la cama de mis padres.

Nacimiento 2018 Tuve una operación. Tuve una fiesta de cumpleaños sorpresa, fui feliz.

Formación Sociocultural I Docente: Arisbet Luqueño Flores

PROYECTANDO SU FUTURO DESDE LA MUERTE:

(complemente de manera honesta los siguientes cuestionamientos personales)

Me gusta mucho trabajar para poder tener mis propias cosas, me gustaría ser un

poco más productivo y mejorar en aspectos los cuales hoy en día fallo.

Tengo pensado conocer la playa, ver un atardecer en ella, conocer nuevos países,

estados, que mis padres me vean triunfar y lograr lo que en algún momento les

Conté, poder tener cosas físicas las cuales ahora no puedo tener por falta de recursos

económicos, ser un hombre con mentalidad madura y mucho más trabajador, me

gustaría experimentar un salto desde un helicóptero para poder quitarme el miedo a

las alturas.

Sí, me sentiré en plenitud el día de mi muerte, porque yo sabré que fue y cuanto fue

lo que me costó lograr todo lo propuesto, aunque no logre todo, cada aspecto es de

suma importancia puesto que todo lo hago de corazón y con muchas ganas.

No, no me sentiría en plenitud ya que soy una persona demasiado sentimental y

puede que ese aspecto me duela demasiado, por lo cual no me sentiría pleno.

Formación Sociocultural I Docente: Arisbet Luqueño Flores

MI BANDERA DE VALORES

(anote sus 5 valores personales, luego elimine la imagen azul) 1.-RESPONSABLE 2.-ALTURISTA 3.-COMPRENSION 4.-LEALTAD 5.-HONESTIDAD

Formación Sociocultural I Docente: Arisbet Luqueño Flores ObJETIVO PERSONAL Ejecutar aspectos en mi vida para poder ser mejor persona, como tener más paciencia puesto que en ocasiones me desespero demasiado rápido, poder invertir en acciones económicas que me den un extra de dinero, consultar un psicólogo, alistarme al gym para tener una vida saludable, cambiar mi rutina diaria para tener un nuevo giro en mi vida, tener una agenda semanal con todas mis actividades ya listas y con horarios fijos y rodearme de gente que me aporte cosas buenas y sanas a mi vida. ObJETIVO PROFESIONAL Experimentar nuevas oportunidades de trabajo dentro de la industria, hacer amistades de suma importancia que me puedan transmitir o enseñar nuevas cosas, crear más habilidades para así tener mas puertas abiertas dentro de la Industria, aumentar mi productividad, ser más sociable y especializarme en el área de Moldes y Troqueles para lograr todo lo deseado.

Formación Sociocultural I Docente: Arisbet Luqueño Flores

MIS METAS PLANTEADAS

Áreas 5 años 1 año 1 mes 1 semana Hoy JERARQUÍA DE METAS Mi persona, físico, salud, espiritual Mudarme de ciudad. Ser más tolerante. Alimentarme Tener el habito de comer más fruta. Alimentarme en las horas Estar en el GYM. Prevenir enfermedades alimentándome Sentirme en paz por concluir el segundo cuatrimestre de la universidad. Sanar y darme tiempo para mí.

ALTO

mucho mejor. adecuadas. mejor. Mi vida profesional Trabajar^ en^ lo que me guste. Convivir con Empezar a relacionarme en mi área Aprender más cosas que se relacionen con Hacer un breve resumen de todo lo que aprendí todo este tiempo Pensar lo que quiero y tener un tiempo de

MUY ALTO

diferentes laboral. mi campo dentro de mi nuevos personas laboral. área.^ aprendizajes. Mi Familia Una relación más sana. Tener una buena relación Seguir teniendo buena relación Mejorar la relación con Convivir mas y un poco

MUY ALTO

Frecuentar más con mis padres con mis padres. mis hermanos mejor. a mis y hermanos. y mis padres. hermanos. Mi Pareja No está^ en mis planes. No está en mis planes. No esta en mis planes. No esta en mis planes- No esta en mis planes.

BAJO

Mis Amigos Estar rodeado de buenas amistades Seguir con las buenas amistades que hoy en día tengo, puesto que mesón de gran Hacer nuevas amistades que aporten coas positivas a mi Seguir con mis amistades y convivir un poco más. Agradecer por las buenas amistades que me rodean.

ALTO

ayuda. vida. Mi País O la Humanidad Que todo lo malo se acabe y que todos cuenten con una buena estabilidad económica. Que mejore la tasa de empleo y haya menos contaminación. Que mejore la tasa de empleo. Que mejore un poco la situación económica. Que siga mejorando el sistema de gobierno.

MUY ALTO

Formación Sociocultural I Docente: Arisbet Luqueño Flores

Redacta cómo te imaginas que estarás viviendo en las todas las áreas de

tu vida:

(escriba una cuartilla)

Como primer punto empezare con el área física, espero poder tener una

buena salud física, llevando a cabo hábitos buenos, practicando deporte

(boxeo o ciclismo), comiendo saludablemente ,como segundo punto

mencionare el área emocional, esta área para mi tiene una gran

importancia, ya que gracias a ella puedo actuar ante cualquier situación,

tengo pensado asistir con un psicólogo y hablar o tocar todos esos temas

que me causan un problema emocional en mi persona , aprender a

perdonar, dejar de guardar rencor y terminara de entender que no todo

esta en mis manos, realizar actividades que despejen mi mente y aporten

cosas buenas en ella y mi vida, siendo así poder estar en paz y con una

estabilidad emocional buena, poco a poco mejorar todo lo que se presente

en mi vida, como tercer punto hablare del área social, en este grado de mi

vida puedo decir que esta área también tiene una gran importancia dentro

de mi vida, ya que espero tener buenas amistades y muchos conocidos, los

cuales aporten cosas positivas a mi vida, pude ser nuevos aprendizajes,

consejos ,platicas constructivas, etc. Pero antes de todo necesito trabajar

en el aspecto de ser mas sociable y salir de mi zona de confort. En el cuarto

punto hablare del área laboral/profesional, para esto tengo esperado

trabajar en mi área de especialización, contar con un trabajo que me guste,

que me apasione, desenvolverme por completo en todo lo que haga, estar

a cargo de alguna área de producción , dar ideas de innovación y rodearme

de otras personas dentro de ella, como quinto y último punto hare mención

del área familiar, para entonces tengo pensado en darle una mejor vida a

mi familia, pasar más tiempo con ellos, seguir contando con una buena

comunicación y demostrarles que logre todo lo que en su momento soñé,

que estén conmigo en todos mis triunfos y seguir teniendo su apoyo.

Formación Sociocultural I Docente: Arisbet Luqueño Flores Es tener claro quién eres Mis capacidades y habilidades son: Organización, flexibilidad y agilidad. Mis intereses son: Aprender cosas nuevas Mis valores y ambiciones son: Deseo de lograr todas mis metas y generosidad. Mis motivaciones son: Mis padres. Definir quien quieres ser y para qué estás aquí Las necesidades y oportunidades de mi carrera son: Mejor preparación por la gran competencia que existe dentro de la industria. De acuerdo con mis habilidades yo tengo oportunidad de ser: Supervisor de área, ya que tengo las características de responsabilidad y de un encargado.

MI MAPA CONCEPTUAL DE PLAN DE CARRERA

Para crecer en el desempeño de mi profesión o actividad laboral consideraré: En qué área me puedo desempeñar más y reconociendo mis habilidades. Mis horarios de estudio y preparación serán: Por la mañana asistir a la universidad para tomar clases, después trabajar en mi área y seguir aprendiendo. En mi trabajo, escuela o vida diaria trataré de poner en práctica: Mí paciencia, solidaridad y mejor comunicación. Voy a aprovechar mí tiempo en: Crecimiento personal, aprender de mis errores, mejorar aspectos negativos y rodearme de gente positiva, que sume cosas buenas a mi vida y aprender de ellos. Aprovechar tu tiempo-vida durante el proceso de maduración Definir tus objetivos de vida, tu ocupación ¿Qué es planear tu carrera?

Formación Sociocultural I Docente: Arisbet Luqueño Flores

LAS METAS Y LOGROS

Resuelve el siguiente ejercicio, examinando las prioridades que tienes en tu vida, colocando el número 1 en aquella que sea las más importante y el número 13 en la menos importante en la columna vacía de la izquierda: Prioridades Descripción 12 Afecto Obtener y compartir compañía y afecto 2 Deber Dedicarme a cumplir con mi deber 8 Ser experto Ser una autoridad en mi materia 7 Independencia Libertad de pensamiento y acción 6 Ser líder Influir en los demás 13 Paternidad Procrear una familia sana y feliz 5 Placer Gozar la vida, ser feliz. Estar contento 10 Poder Controlar a otros 9 Prestigio Llegar a ser popular 4 Seguridad Posición estable y segura 1 Autorrealización Cada vez ser mejor persona 11 Servicio Contribuir a la satisfacción de otros 3 Riqueza Ganar mucho dinero

Formación Sociocultural I Docente: Arisbet Luqueño Flores

¿QUÉ COSAS HAGO BIEN?

En la siguiente lista encontrarás actividades positivas; deberás poner una X en aquellas

que consideras que haces bien. Si consideras que hay otras, escríbelas en el espacio en

blanco.

Actividad Marque X

Conversar X

Hacer manualidades

Componer aparatos X

Problemas de matemáticas

Actividades al aire libre X

Deportes X

Organizar eventos X

Jugar con la computadora X

Acciones filantrópicas

Trabajo de escritorio

Actividades artísticas

Escuchar a otras personas X

Resolver problemas X

Hablar en público

Comunicar hechos, ideas X

Leer

Inventar cosas X

Observar X

Otras:

Formación Sociocultural I Docente: Arisbet Luqueño Flores

AUTOINVENTARIO

Instrucciones: De acuerdo con las escalas que se te presentan, contesta honestamente

el siguiente cuestionario. Sólo tú conocerás los resultados. Coloca en el paréntesis la

letra de la opción que elijas para cada pregunta.

A. Totalmente cierto

B. Cierto la mayoría de las veces

C. No lo sé

D. Falso la mayoría de las veces

E. Totalmente falso

A B C D E

  1. Considero que mi habilidad para el estudio es buena X
  2. Es difícil que los profesores me tengan en buen concepto

X

  1. Creo que mi esfuerzo para el estudio es inconstante X
  2. Por lo regular estoy dentro del promedio de calificaciones del grupo

X

  1. Pienso que fracaso como estudiante porque no me llevo bien con mis compañeros

X

  1. Mis logros académicos los atribuyo a mi habilidad para estudiar

X

  1. Pienso que la razón de mi éxito se debe al esfuerzo constante

X

  1. Soy buen estudiante porque mi estado de ánimo para el estudio me motiva

X

  1. Obtengo resultados pobres porque cuando hay que ejercer un esfuerzo extra, no lo hago.

X

  1. Para mí ha resultado efectivo caerle bien a los maestros.

X

  1. Me ha ayudado el hecho de que mis compañeros me apoyan facilitándome apuntes, explicaciones adicionales, ayuda en los exámenes, etcétera.

X

  1. Mis logros académicos los atribuyo a mi suerte. X
  2. Los materiales de estudio me parecen relativamente fáciles.

X

  1. Mis calificaciones generalmente están arriba del promedio del grupo.

X

  1. Cuando tengo que estudiar, mi estado de ánimo se viene abajo

X

Formación Sociocultural I Docente: Arisbet Luqueño Flores

Formación Sociocultural I Docente: Arisbet Luqueño Flores

PREGUNTA VALOR

TOTAL 57

PREGUNTA VALOR

TOTAL