Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Formación y Desarrollo de la Cresta Neural, Resúmenes de Biología

La cresta neural es una estructura temporal que se forma durante el cierre del tubo neural, caracterizada por su capacidad migratoria y distribución en el desarrollo general y particular de la mayoría de órganos y estructuras. A medida que los pliegues neurales se fusionan, las células neuroectodérmicas que revisten el borde interno se desprenden y se unen a las células adyacentes, formando una masa irregular entre el tubo neural y el ectodermo superior. Posteriormente, la cresta neural se desdobla en dos partes, dando lugar a los ganglios sensitivos de la médula espinal y a los nervios craneales. Las células de la cresta neural se desplazan hacia la superficie de los somitas, extendiéndose ampliamente a lo largo de vías predefinidas.

Qué aprenderás

  • ¿Qué estructuras se generan a partir de las células de la cresta neural?
  • ¿Qué tejidos se involucran en la formación de la cresta neural?
  • ¿Cómo se forma la cresta neural?

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 09/02/2022

jimena-luerssen
jimena-luerssen 🇲🇽

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CRESTA NEURAL
es una estructura temporal que se desarrolla a la vez que se cierra el tubo neural. Su capacidad
migratoria y posterior distribución durante el desarrollo es un punto básico en el desarrollo
embrionario general y de la mayoría de órganos y estructuras en particular.
FORMACIÓN DE LA CRESTA NEURAL
A medida que los pliegues neurales se fusionan para formar el tubo neural, parte de las células
neuroectodérmicas que revisten el borde interno de cada pliegue neural pierden sus afinidades
epiteliales y se unen a las células adyacentes. Cuando el tubo neural se separa del ectodermo de
superficie, las células de la cresta neural forman una masa irregular y aplanada, la cresta neural,
entre el tubo neural y el ectodermo de superficie suprayacente. Poco tiempo después, la cresta
neural se desdobla en dos partes, derecha e izquierda, reposicionando las zonas dorsolaterales del
tubo neural, dando lugar en esta zona a los ganglios sensitivos (de la raíz posterior) de la médula
espinal y a los nervios craneales. Más tarde, las células de la cresta neural se desplazan hacia la
superficie de los somitas. Aunque es difícil identificar estas células, la aplicación de técnicas de
marcaje especiales ha revelado que las células de la cresta neural se diseminan ampliamente,
aunque casi siempre a lo largo de vías predefinidas.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Formación y Desarrollo de la Cresta Neural y más Resúmenes en PDF de Biología solo en Docsity!

CRESTA NEURAL

es una estructura temporal que se desarrolla a la vez que se cierra el tubo neural. Su capacidad migratoria y posterior distribución durante el desarrollo es un punto básico en el desarrollo embrionario general y de la mayoría de órganos y estructuras en particular. FORMACIÓN DE LA CRESTA NEURAL A medida que los pliegues neurales se fusionan para formar el tubo neural, parte de las células neuroectodérmicas que revisten el borde interno de cada pliegue neural pierden sus afinidades epiteliales y se unen a las células adyacentes. Cuando el tubo neural se separa del ectodermo de superficie, las células de la cresta neural forman una masa irregular y aplanada, la cresta neural, entre el tubo neural y el ectodermo de superficie suprayacente. Poco tiempo después, la cresta neural se desdobla en dos partes, derecha e izquierda, reposicionando las zonas dorsolaterales del tubo neural, dando lugar en esta zona a los ganglios sensitivos (de la raíz posterior) de la médula espinal y a los nervios craneales. Más tarde, las células de la cresta neural se desplazan hacia la superficie de los somitas. Aunque es difícil identificar estas células, la aplicación de técnicas de marcaje especiales ha revelado que las células de la cresta neural se diseminan ampliamente, aunque casi siempre a lo largo de vías predefinidas.