Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

forma de hacer un ensayo, Apuntes de Ingeniería Industrial

ensayo es una forma de como esta creado un ensayo asi como las caracterisrticas

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 11/11/2023

luis-anaya-16
luis-anaya-16 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Página 1 de 5
Planeación y
control de la
empresa
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga forma de hacer un ensayo y más Apuntes en PDF de Ingeniería Industrial solo en Docsity!

Planeación y control de la empresa

INDICE

  • ¿Qué es un ensayo?
    • Características del ensayo
  • Partes de un ensayo.................................................................................................................
    • Tipos de ensayo
      • Ensayo literario
      • Ensayo académico
      • Ensayo científico
  • Conclusión
  • Bibliografía

PARTES DE UN ENSAYO

Esta son las partes internas las cuales crean la estructura del ensayo le dan una forma concisa de poder entender el escrito para su comprensión correcta de las cuales son las siguientes:

  • Introducción: esta es una manera breve de que se tenga una pequeña entrada al desarrollo del mismo para poder tener una premisa y un entendimiento del mismo siendo de manera muy breve, clara y concisa del tema para poder tener un puente y que el lector no llegue sin ninguna información del tema.
  • Desarrollo: esta parte del ensayo es un poco mas larga o bien ya es dependiendo del autor la extensión del mismo en este punto ya se plasma el análisis del tema poniendo los argumentos que el autor tiene ante lo investigado abordando desde una manera concisa reflexiva, critica sobre lo que se aborda en el tema.
  • Conclusión: esta parte es una reflexión mas intima del autor sobre el tema abordado el cual trata de plasmas su validación ante lo investigado y teniendo el fin de cerrar el escrito teniendo como fin la reflexión del lector. TIPOS DE ENSAYO Aun que todos los ensayos llevan una estructuración igual no son del todo parecido ya que existen varios tipos de los cuales se diferencian por pequeñas c osas como el objetivo que tienen o hacia donde va destinado y/o el tipo de publico que se dirige el escrito ya que eso los diferencia uno del otro, los cuales son: ENSAYO LITERARIO Este ensayo lo que lo diferencia es la originalidad y la estética que se tiene ya que es lo más importante la redacción del mismo del cual se cuida el lenguaje y la formalidad del mismo. ENSAYO ACADEMICO Los ensayos académicos van dirigidos principalmente a la evaluación de los alumnos sobre el tema y lo aprendido, de saber la manera en que el desarrollo del ensayo llega ala finalidad de poder hacerlo argumentativo y de crítica, no siempre se rigen por la estética, pero si por el pensamiento lúdico de los temas a abordar también teniendo en cuenta las bibliografías de donde se tomó la investigación y así poder saber el grado de argumentación del autor y el profesor sepa del avance del alumno. ENSAYO CIENTIFICO El propósito que sigue este tipo de ensayo es la de la exposición de una tesis, una investigación o un tema en grado científico no de manera muy estética ya que busca mucho más la reflexión del tema, así como el entendimiento del mismo dado de manera clara una investigación mas amplia dando una sinopsis breve de la misma. También les caracteriza por contar con bibliografías del tema.

CONCLUCION

Para la finalización del tema este se concluye en que la realización correcta del ensayo no es para una estética correcta en si el objetivo primordial es el abordar de forma clara sobre un tema talvez muy extenso el cual con las características del ensayo se tendrá un manera concisa y comprensible del mismo así obteniendo al lector inmerso en el mismo para su comprensión y así mismo logrando tener una reflexión del mismo. Bibliografía

Vicente, E. A. (2014, diciembre 15). Qué es un ensayo. Significados.

https://www.significados.com/ensayo/

Consultores, B. (2023, enero 2). Ensayo Expositivo. Online Tesis; Multiacademy

International LLC. https://online-tesis.com/ensayo-expositivo/

Gamboa, Y. (s/f). GUÍA PARA LA ESCRITURA DEL ENSAYO. Edu.co. Recuperado el 26

de septiembre de 2023, de

https://www.unipiloto.edu.co/descargas/archivo_administracion_de_empresas/guia

_ensayos.pdf