Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

fomento a el lavados de manos, Guías, Proyectos, Investigaciones de Salud Pública

guion de charla fomento a el lavados de manos

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 16/02/2024

guadalupe-kisbeth-olan-cornelio
guadalupe-kisbeth-olan-cornelio 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CENTRO UNIVERSITARIO MESOAMERICANO
“JOAQUIN MIGUEL GUTIERREZ”
CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 07MSU0125Q
CLAVE:07PCT0025Q
PLANEACION DE LA ACTIVIDAD DE EDUCACION PARA LA SALUD.
TEMA: Fomento al Lavado de manos.
OBJETIVO: Dar la información correcta de como tener una buena higiene de manos
para evitar y reducir enfermedades
DIRIGIDO A: Población en general que se encuentra en el hospital Hospital Dr.
Jesús Gilberto Gómez Maza.
DURACION: 10 a 20 minutos.
FECHA: 12 de enero 2024
CONTENIDO:
Definición.
Técnica de lavado de manos.
Cuando realizarlo.
Técnica de desinfección con alcohol gel.
importancia del lavado de manos.
Material para hacer una desinfección de manos.
TECNICA DIDACTICA: Exposición oral con interrogatorio.
RECURSO DIDACTICO: Guion de charla, tríptico
EVALUACION: Al concluir con el tema se le realizará una serie de preguntas para
reforzar los conocimientos sobre el tema, como ¿Qué son y cómo se transmiten las
infecciones? ¿Qué es la higiene de las manos?, ¿Qué es mejor, lavarse o
desinfectarse las manos?
BIBLIOGRAFIAS:
(Tomas, 2018)
(Daysy Lucia Delgado Paez, 2020)
Presenta: Guadalupe kisbeth Olan Cornelio
Supervisor: L.E. Fernando Corzo Sánchez
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga fomento a el lavados de manos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

CENTRO UNIVERSITARIO MESOAMERICANO

“JOAQUIN MIGUEL GUTIERREZ”

CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 07MSU0125Q

CLAVE:07PCT0025Q

PLANEACION DE LA ACTIVIDAD DE EDUCACION PARA LA SALUD.

TEMA: Fomento al Lavado de manos. OBJETIVO: Dar la información correcta de como tener una buena higiene de manos para evitar y reducir enfermedades DIRIGIDO A: Población en general que se encuentra en el hospital Hospital Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza. DURACION: 10 a 20 minutos. FECHA: 12 de enero 2024 CONTENIDO:  Definición.  Técnica de lavado de manos.  Cuando realizarlo.  Técnica de desinfección con alcohol gel.  importancia del lavado de manos.  Material para hacer una desinfección de manos. TECNICA DIDACTICA: Exposición oral con interrogatorio. RECURSO DIDACTICO: Guion de charla, tríptico EVALUACION: Al concluir con el tema se le realizará una serie de preguntas para reforzar los conocimientos sobre el tema, como ¿Qué son y cómo se transmiten las infecciones? ¿Qué es la higiene de las manos? , ¿Qué es mejor, lavarse o desinfectarse las manos? BIBLIOGRAFIAS: (Tomas, 2018) (Daysy Lucia Delgado Paez, 2020) Presenta: Guadalupe kisbeth Olan Cornelio Supervisor: L.E. Fernando Corzo Sánchez

DEFINICION

El lavado de manos es el procedimiento más simple, económico y efectivo para el cuidado de la salud. Es una de las mejores maneras de eliminar los microbios, evitar enfermarse y prevenir la propagación de microbios a otras personas. El lavado de manos es el acto de frotar vigorosamente las manos previamente enjabonadas y aclararlas con agua abundante. El objetivo es eliminar la suciedad, la materia orgánica y los microorganismos para evitar su transmisión de persona a persona. TÉCNICA DE LAVADO DE MANOS: Lavado de manos (técnica publicada por la OMS) :

  1. Moja las manos con agua.
  2. Aplica suficiente jabón para cubrir toda la superficie de la mano.
  3. Frótate las palmas de las manos entre sí.
  4. Frótate la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda con los dedos entrelazados y viceversa.
  5. Frótate las palmas de las manos entre sí con los dedos entrelazados.
  6. Frótate el dorso de los dedos de una mano contra la palma de la mano opuesta manteniendo unidos los dedos.
  7. Rodea el pulgar izquierdo con la palma de la mano derecha frotándolo con un movimiento de rotación y viceversa.
  8. Frótate la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda haciendo un movimiento de rotación y viceversa. Enjuágate las manos.
  9. Sécalas con una toalla de papel desechable.
  10. Usa la toalla de papel desechable para cerrar la llave de agua. Esta técnica de lavado de manos con agua y jabón deberá durar entre 40 y 60 segundos. CUANDO REALIZAR EL LAVADO DE MANOS.  Cuando llegues a tu trabajo y al terminar tu jornada laboral.  Después de estornudar, toser o limpiarte la nariz.  Antes y después de ir al baño.  Antes y después de ingerir alimentos.  Antes y después de realizar la higiene del paciente.  Después de manipular ropa sucia.  Antes y después de que realices una curación.  Antes y después de preparar y administrar medicamentos.  Antes y después de realizar extracciones de líquidos biológicos, punciones.