Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Folleto para Salud Publica, Guías, Proyectos, Investigaciones de Salud Pública

Es un folleto para un trabjo de salud publica.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 07/10/2024

christian-alvarez-29
christian-alvarez-29 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Enfermedades crónicas: Cirrosis
hepática, cáncer, enfermedades
cardíacas, accidentes
cerebrovasculares, diabetes.
Problemas mentales: Depresión,
ansiedad, trastornos del sueño,
demencia.
Daños al sistema inmunológico:
Mayor susceptibilidad a infecciones
y enfermedades.
Accidentes y lesiones: Disminución
de la coordinación y los reflejos,
aumento del riesgo de caídas,
accidentes de tránsito y violencia.
EL ALCOHOL: UN
RIESGO PARA TU
SALUD
TU DERECH O A LA SALUD
Elige una vida sin alcohol: Reduce
significativamente el riesgo de
enfermedades y mejora tu calidad
de vida.
Accede a servicios de salud:
Consulta con tu médico
regularmente para realizar
chequeos preventivos y recibir
orientación sobre el consumo
responsable de alcohol.
2
3
El consumo excesivo de alcohol puede
tener graves consecuencias para tu
salud, incluyendo:
La Constitución Política de Colombia
garantiza tu derecho a la salud. Elige
protegerte:
1
Promueve la salud en tu entorno:
Comparte información sobre los
riesgos del alcohol con tus
familiares, amigos y comunidad.
¡TU SALUD, TU
RESPONSABILIDAD!
FOLLETO
INFORMATIVO
SOBRE EL
CONSUMO DE
ALCOHOL
Toma el control de tu salud:
Elige hábitos saludables y
di no al consumo excesivo
de alcohol.
1
Tu salud, tu decisión
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Folleto para Salud Publica y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

Enfermedades crónicas: Cirrosis

hepática, cáncer, enfermedades

cardíacas, accidentes

cerebrovasculares, diabetes.

Problemas mentales : Depresión,

ansiedad, trastornos del sueño,

demencia.

Daños al sistema inmunológico:

Mayor susceptibilidad a infecciones

y enfermedades.

Accidentes y lesiones: Disminución

de la coordinación y los reflejos,

aumento del riesgo de caídas,

accidentes de tránsito y violencia.

EL ALCOHOL: UN

RIESGO PARA TU

SALUD

TU DERECHO A LA SALUD Elige una vida sin alcohol: Reduce significativamente el riesgo de enfermedades y mejora tu calidad de vida. Accede a servicios de salud: Consulta con tu médico regularmente para realizar chequeos preventivos y recibir orientación sobre el consumo responsable de alcohol.

El consumo excesivo de alcohol puede tener graves consecuencias para tu salud, incluyendo: La Constitución Política de Colombia garantiza tu derecho a la salud. Elige protegerte:

Promueve la salud en tu entorno: Comparte información sobre los riesgos del alcohol con tus familiares, amigos y comunidad.

¡TU SALUD, TU

RESPONSABILIDAD!

FOLLETO

INFORMATIVO

SOBRE EL

CONSUMO DE

ALCOHOL

Toma el control de tu salud: Elige hábitos saludables y di no al consumo excesivo de alcohol.

Tu salud, tu decisión

El alcohol no es la solución

El alcohol no te hará

sentir mejor a largo

plazo. Busca

alternativas saludables

para afrontar

problemas o emociones

difíciles.

El Ministerio de Salud de Colombia, en su orientación sobre el consumo de alcohol, establece: Menores de edad: El consumo de alcohol está prohibido para menores de 18 años. Embarazo: El alcohol durante el embarazo puede causar graves daños al bebé, incluyendo el Síndrome de Alcoholismo Fetal. Evita conducir: El alcohol afecta tu capacidad para conducir, poniendo en riesgo tu vida y la de otros. Consumo responsable: Si decides beber, hazlo con moderación y responsabilidad. ¡Cuídate a ti mismo y a tu entorno!

* Toma decisiones responsables: Limita el

consumo de alcohol y evita el consumo

excesivo.

* Busca ayuda si la necesitas : Si tú o alguien

que conoces tiene problemas con el

consumo de alcohol, acude a un profesional

de la salud mental o a un grupo de apoyo.

* Promueve una cultura de salud: Participa

en campañas de sensibilización sobre el

consumo responsable de alcohol en tu

comunidad.

¿QUÉ DICE EL MINISTERIO DE SALUD DE COLOMBIA? **Para más información:

  • Ministerio de Salud de Colombia: [https://www.minsalud.gov.co/]
  • Organización Mundial de la Salud: [https://www.who.int/news-room/fact- sheets/detail/alcohol]** HÁBITOS SALUDABLES PARA UNA VIDA PLENA _ Alimentación balanceada:_* Consume frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras para nutrir tu cuerpo. _ Actividad física regular:_* Practica ejercicio al menos 30 minutos al día para mantenerte en forma y prevenir enfermedades**_.
  • Descanso adecuado:** Duerme entre 7 y 8 horas por noche para permitir que tu cuerpo se recupere y tu mente se renueve. *** Gestiona el estrés:_** Practica técnicas de relajación como yoga, meditación o respiración profunda para controlar el estrés y mejorar tu bienestar emocional.

ELIGE LA SALUD,

ELIGE LA VIDA.

¡Tu salud es tu mayor tesoro! Cuídala y disfrútala al máximo.