Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

folleto del tema lagos y lagunas, Apuntes de Biología

folleto descriptivo de los lagos y lagunas

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 17/10/2022

maria-gabriela-arias-maldonado
maria-gabriela-arias-maldonado 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Diferencias entre Lago
Y Lagunas
Lagos y
Lagunas
Universidad de la guajira
Sede Fonseca
Ing. Ambiental
Integrantes;
Arias M; María Gabriela
Blanco P; Hany Vanessa
II Semestre
Septiembre 2022
La poca profundidad de la laguna es lo
que mejor la diferencia del lago. Los me-
tros de profundidad que diferencian a la
laguna del lago varían según las condi-
ciones ambientales de donde se halle y el
grado de colmatación (acumulación de
sedimentos) que haya sufrido. También
su definición depende de las distintas
doctrinas a las que adhieren los especia-
listas. Algunos ejemplos :
España: el límite para diferenciar
un lago de una laguna son los
15 metros de profundidad.
Estados Unidos: 3 metros.
Argentina: si bien no hay un límite
establecido, sería de unos 10 me-
tros, pues en latitudes templadas
la termoclina (capa dentro de un
cuerpo de agua donde la tempe-
ratura cambia rápidamente) se
forma a esa profundidad.
Laguna Finca El Toro-
Argentina
Lago MapourikaNueva
Zelanda
Lago Cocibolca en Nicaragua.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga folleto del tema lagos y lagunas y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

Diferencias entre Lago

Y Lagunas

Lagos y

Lagunas

Universidad de la guajira

Sede Fonseca

Ing. Ambiental

Integrantes;

Arias M; María Gabriela

Blanco P; Hany Vanessa

II Semestre

Septiembre 2022

La poca profundidad de la laguna es lo que mejor la diferencia del lago. Los me- tros de profundidad que diferencian a la laguna del lago varían según las condi- ciones ambientales de donde se halle y el grado de colmatación (acumulación de sedimentos) que haya sufrido. También su definición depende de las distintas doctrinas a las que adhieren los especia- listas. Algunos ejemplos :

 España: el límite para diferenciar un lago de una laguna son los 15 metros de profundidad.  Estados Unidos: 3 metros.  Argentina: si bien no hay un límite establecido, sería de unos 10 me- tros, pues en latitudes templadas la termoclina (capa dentro de un cuerpo de agua donde la tempe- ratura cambia rápidamente) se forma a esa profundidad.

Laguna Finca El Toro-

Argentina

Lago Mapourika—Nueva Zelanda

Lago Cocibolca en Nicaragua.

es un cuerpo de agua generalmente dulce, que se encuentra separado del mar. El aporte de agua a todos los lagos viene de los ríos, esteros, de aguas freáticas y precipi- tación sobre el espejo del agua.

Los lagos se forman en depresiones topográficas creadas por una variedad de procesos geológicos como movi- mientos tectónicos, movimientos de masa, vulcanismo, formación de barras, acción de glaciares e incluso impactos de meteoritos. También existen lagos crea- dos artificialmente por la construcción de una presa.

Los grandes lagos que no tienen salida al mar son llamados también «mares cerra- dos», como el mar Caspio, que en realidad es una laguna, pero la regla no es clara, pues se habla del mar Muerto y del Gran Lago Salado. A veces se propone distinguir los mares de los lagos por el carácter del agua salada del mar y dulce de los lagos. Un ejemplo de un lago con salida al mar es el Lago de Maracaibo en Venezuela.

Lagos

Lago De Maracaibo-Venezuela

Lagunas

es un depósito natural de agua, general- mente dulce, de menores dimensiones ,sobre todo en profundidad, que un lago.1 Las que están separadas del mar por una barrera son conocidas co- mo lagunas costeras y las que están co- nectadas con él como albuferas.

Las lagunas y los lagos pueden formarse de diferentes maneras, entre las cuales se pueden mencionar: las de origen tectóni- ca, las cuales se forman por depresiones creadas por pegamentos de la corteza terrestre, las volcánicas creadas por la depresión formada después de la activi- dad de los volcanes, etc.