






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis foda sobre la implementación de la metodología kaizen en el proceso de admisión e ingreso a las villas uvp de la universidad del valle de puebla. El objetivo es minimizar desperdicios al establecer de manera clara, comprensiva y concisa, para las y los aspirantes, al realizar el proceso de admisión e ingreso a las villas uvp, mediante la implementación de la herramienta poka-yoke y kaizen. El documento incluye un diagrama de flujo, elaboración de poka-yokes informativos, un manual de procedimientos y capacitación al personal involucrado.
Tipo: Tesis
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
San Martín Texmelucan, Pue., febrero de 2024
1. Tema Implementación de la metodología kaizen en el proceso de admisión e ingreso a las Residencias Universitarias (Villas uvp) de la universidad del valle de puebla 2. Planteamiento del problema (2): Alguna de los problemas a resolver son que los aspirantes (Alumnas y alumnos inscritos en la Universidad del Valle de Puebla) no generen errores al momento del llenado de los documentos de admisión; Que los documentos no sean confusos y tengan un instructivo de llenado para que sirva de guía; La comunicación correcta por medios oficiales como lo es el correo electrónico para recibir la información correcta; Y que el departamento de admisiones tenga la información correcta para brindarla a los aspirantes. Esto por mencionar los más sobre salientes, y los que se pretenden erradicar con el presente proyecto. 3. Objetivos (3) 3.1 Objetivo General Minimizar desperdicios (Retrabajo, tiempo, papelería) al establecer de manera clara, comprensiva y concisa, para las y los aspirantes, al realizar el proceso de admisión e ingreso a las Villas UVP, mediante la implementación de la herramienta poka-yoke y kaizen. 3.2 Objetivos específicos - Elaborar un diagrama de flujo, para analizar el proceso de admisión e ingreso e identificar áreas de oportunidad para realizar mejoras con enfoque Kaizen (Estudio del Trabajo y Manufactura esbelta) - Minimizar y eliminar desperdicios de tiempo de espera a través del desarrollo de poka-yokes informativos (instructivos de llenado) para no generar errores en la solicitud de admisión y el contrato de arrendamiento. (Gestión de los sistemas de calidad)
que no corresponde y causar conflictos con los solicitantes, con lo cual se pretende evitar retrabajos y tiempos perdidos. Por mencionar algunos beneficios o ventajas son:
el llenado de documentación y menos desconocimiento del proceso interno de admisión e ingreso a Villas UVP. Así, de este modo agrupar los procesos de admisión e ingreso para que de esta forma se logre una línea única de acción entre los y las aspirantes a ingresar a Villas UVP, los colaboradores de la universidad y personal que interviene en el mantenimiento y limpieza dentro las residencias, para que así puedan realizar su trabajo de manera organizada. Y así de esta manera reducir tiempos al momento de entregar documentación. Variable independiente: el trabajo que realizan (no depende del investigador, y es consecuencia de la primer variable)
6. Alcances y limitaciones Alcances
3.6.2. ¿Qué es lo que debe de llevar un documento? ................................................ 36 Capítulo IV Marco Referencial ............................................................................... 38 4.1. Descripción de la Empresa u Organización ......................................................... 39 4.2. Organigrama y Lay Out ....................................................................................... 42 4.2.1. Organigrama .................................................................................................... 42 4.2.2. Lay Out ............................................................................................................. 43 4.3. Descripción del puesto o área de trabajo en la que participó el estudiante......... 43 Capítulo V Procedimiento y Descripción de Actividades Realizadas ......................... 45 5.1. Aplicación de Herramientas, Métodos Aplicados y/o Estudios realizados........... 46 5.1.1. Se realiza histograma para detectar la frecuencia de errores en los distintos formatos y campos a requisitar.................................................................................... 46 5.1.2. Diagrama de flujo, para analizar el proceso de admisión e ingreso e identificar áreas de oportunidad para realizar mejoras con enfoque Kaizen............................... 51 5.1.3. Minimizar y eliminar desperdicios de tiempo de espera a través del desarrollo de poka-yokes informativos (instructivos de llenado) para no generar errores en la solicitud de admisión y el contrato de arrendamiento.............................................................................................................. 57 5.1.4. Elaboración y desarrollo de un manual de procedimientos, con base a la implementación de la metodología Kaizen y de esta manera documentar los formatos a los cuales se les anexo un instructivo de llenado, para que de igual manera sirva para proporcionar capacitación al personal que se relaciona al proceso de admisión, y de esta forma disminuir retrabajos de documentación durante el procedimiento de admisión e ingreso a Villas UVP............................................................................................................................. 67 5.2. Resultados obtenidos & esperados ..................................................................... 69 Conclusiones .............................................................................................................. 7 0 Recomendaciones y Aportación ................................................................................. 71 Referencias bibliográficas............................................................................................ 72 Anexos Glosario Registro de Proyecto (patentes, derecho de autor, compra venta del proyecto, etc.) ............................................................................................................. 74 ANEXOS...................................................................................................................... 74 ANEXO A: ................................................................................................................... 74 GLOSARIO ............................................................................................................... 115
Glosario
9.- Corrección de procedimientos con base a lo solicitado por el Responsable de Villas UVP, para que así posteriormente se documente todo lo generado y se elabore el manual de procedimientos, con base a las residencias profesionales. P X X R X X 10.- Elaboración de capítulo 5 del proyecto de residencias P X X R X X OBSERVACIONES: ENTREGA DE REPORTES: DOCENTE Silvia Mendieta Aguirre Silvia Mendieta Aguirre Silvia Mendieta ESTUDIAN Aguirre TE Gabriel Luis Perez Meneses Gabriel Luis Perez Meneses Gabriel Luis JEFE DE Perez Meneses DIV. Alejandro Benítez Ramírez Alejandro Benítez Ramírez Alejandro Benítez Ramírez
9. Referencias