




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Historia de México ...................
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 120
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Mad CD-ROM
oa N SS con todos los
N AO
Licenciado en Ciencias
Políticas por la UNAM,
Andrés Manuel López
Obrador ha estado involu-
crado en la lucha política
desde 1976. Ha sido dos
veces candidato a goberna-
dor de Tabasco por el Partido
de la Revolución Democráti-
ca. Fue presidente nacional
de ese mismo partido duran-
te el periodo 1996-1999.
En 1984 escribió y publicó
Los primeros pasos (Tabasco
1810-1867) y, en 1986, Del
esplendor a la sombra (La
República restaurada 1867-
1876). En 1995 publica
Entre la historia y la espe-
ranza (Grijalbo), un alegato
ampliamente documentado
contra el fraude electoral en
Tabasco.
A y
ro mm. Asrrida e
NUFLA A e e a Bemitr, o cor uds e le im NDA 1 A PA dis: Ps BnD dinde e Ñ Lp uta,» rd 'isarad. pri ed a iria de rs e yd peri E 3% ¡0 rr - A PeVOI prin sita b pinar Valiana hi ¡diia pd Dd pl - de cn Las A vebocar alo IE Js JOA palitea dls dich lsant A E á y o .- mm, 7 h ' ] ñ é ] UN 5S Y E lA f 0 o ae o ' És Pi pr i o ps '
señay archtv
ANDRÉS
MANUEL
LÓPEZ
OBRADOR
OBAPROA:
EXPEDIENTE ABIERTO
Reseña y archivo
FOBAPROA: EXPEDIENTE ABIERTO
Reseña y archivo
O 1999, Andrés Manuel López Obrador
D.R. O 1999 por EDITORIAL GRIJALBO, S.A. de C.V.
(Grijalbo Mondadori)
Calz. San Bartolo Naucalpan núm. 282
Argentina Poniente 11230
Miguel Hidalgo, México, D.F.
Este libro no puede ser reproducido,
total o parcialmente,
sin autorización escrita del editor.
ISBN 970-05-1167-
IMPRESO EN MÉXICO
La¡consuta ciudadana 61
Responsabilidad histórica del PAN .............. 63
. Relato de la ignominia o “las actas
presuntamente dUlteradas a el
Las 23 actas de lao e Fe
Crónica de las revelaciones más importantes
de las actas de sesión y de los anexos técnicos .... 74
. Costos del desbarajuste tecnocrático ............ 89 . Índice del archivo fobaproa.pdf contenido
Expediente de laProcuraduría General
de la República sobre los gastos de
campaña de Roberto Madrazo Pintado
en Tabasco (averiguación previa 5057/D0/95) .... 99
Denuncia ante laProcuraduría General
de la República, anexos técnicos
y auditorías al Banco Unión sobre
los fideicomisostdel PRI... dorada blapodes 199 ] 105
Lista de beneficiados con elFobaproa .......... 106
Actas de sesión del Subcomité de
Recuperación
del Fobaproa y anexos técnicos .... 107
Casos especiales del Subcomité
de Recuperación del Fobaproa ................
108
Video El Fobaproa yusted (duración: 10 minutos) ... 109
INAICE DROMÁSÍICO. vicios
DO Ja ai 111
Introducción
Este libro es una reseña sobre la forma en que se fraguó la
decisión de convertir la deuda privada de un grupo de ban-
Gueros y de grandes empresarios en deuda pública. En los
cinco capítulos que integran el presente volumen queda de-
mostrado que esta decisión se relacionó con lared de compli-
cidades ycomponendas que existe entre elpoder económico
y elpoder político.
Todo lo que aquí afirmamos lo respaldamos con prue-
bas. Por eso, este libro se acompaña con un disco compacto,
que contiene el expediente 5057/DO/95, de 2 000 hojas,
sobre la investigación de los gastos de campaña de Roberto
Madrazo Pintado, realizada por la Procuraduría General
de la República.
También se incluyen los documentos que hacen referencia
a las auditorías efectuadas por el Banco Unión, que demues-
tran las aportaciones de Carlos Cabal Peniche al PRI, así como
las listas de los beneficiarios del Fobaproa, las actas del Sub-
dos con eldesarrollo de México. Estamos en contra deaquellos
que amasan grandes fortunas delanoche alamañana, apoyados
en la ilegalidad y a la sómbra del poder público. Estamos en
contra de lariqueza mal habida, de lacorrupción política que
ha dado al traste con todoy es lacausa principal de ladesigual-
dad social y económica.
Tampoco los cuestionamientos a los dirigentes del Partido
Acción Nacional significan un desacuerdo ante laposibilidad
de construir juntos una alianza opositora con miras al 2000.
Si los hacemos es porque elasunto del Fobaproa se debe ana-
lizar con objetividad. Pero aun cuando existen diferencias his-
tóricas y no coincidimos en cuanto a lapolítica económica y
otros temas, consideramos de primer orden la unidad de la
Oposición para terminar con el régimen de partido de Estado
y establecer en México un verdadero sistema democrático.
1
ds dali] : bienestar OÍ m6 gadrá ceselvera tajo sl miso arílico aiónticO; quéper sde vera OSEA abia de | qe dy ds 9 : y Miiabierto ases ¡ omar nerpu ii rs 15 Cial e dePLONE:det Pi ciebo espe Bumidrds Y a e... »stratgias queae
La renovación de la Hepitites A un oniób vación. La dembrrmitia nó due tá par almásima dle de piba dencia piescooellsenndrñque curva id
rivoncin y un México muera; libera
DAA ds la mind, Hs
cate das dí vedat: culpresent '
haras A La 0D a: Fonciebarios,banqueros yde E AO, pero sortin eb catas oEAYSt: POCHAMmnOS en ontra Je ect con tegaridnd y enipctoerriogtan capitales, pad cla, Oled garcias bla e ma
de que era
algo mucho más importante:
se trataba de toda la
documentación probatoria del gasto de campaña de Roberto
Madrazo. y
A partir de entonces, hicimos una revisión minuciosa de los
expedientes. A pesar de ser un archivo voluminoso, estaba
rigurosamente ordenado por carpetas con pólizas de cheques,
respaldadas con notas, requisiciones, órdenes, reportes y fac-
turas. Además, había cajas especiales donde se guardaban
expedientes de las distintas secretarías del PRI, nóminas, talo-
narios de chequeras y fichas de depósitos.
El viernes 9 de junio dimos a conocer a los medios de co-
municación un informe del contenido de las cajas y expusimos
los documentos. Dijimos que probaríamos ante la autoridad
competente que Madrazo había gastado en su campaña 241
millones de pesos* (es decir, 72 millones de dólares) para
obtener 290 000 votos, o sea, 250 dólares por voto.
Este descomunal gasto de campaña de Madrazo significó 60
veces más de lo que había informado oficialmente, representó
400 veces más de los $ 600 000 que yo había gastado como
candidato del PRD, superó en casi dos veces el gasto formal de
Ernesto Zedillo en su campaña presidencial y fue superior a
los 50 millones de dólares de la campaña de Clinton para ganar
la presidencia de Estados Unidos de América en 1992.
Dicha revelación cayó como bomba en Tabasco. Madrazo se
encerró en laQuinta Grijalva y enmudeció. La prensa gobiernista
cumplió fielmente con su obligación de obedecer y callar; sin
embargo, elperiódico New York Times publicó una página del
asunto, pero en Tabasco eltema casi no se tocó en los diarios.
vigentes, amenos que se especifique que eran viejos pesos. (N. del R.)
14
Madrazo salió de la clandestinidad
el ¡jueves 15, seis días
después de la presentación de las cajas. Abordado por los
corresponsales de diarios nacionales, declaró con elcinismo
que lo distingue:
Los hechos que conozco son que el PRD ha presentado una
serie de documentos que sólo ellos han declarado válidos, y
que han sido desmentidos por muchos de los que ellos mis-
mos habían implicado en la preparación de esta documen-
tación.
Más tarde, ellunes 19, Nicolás Haddad López, entonces pre-
sidente del PRI en Tabasco, difundió una carta en lamayo-
ría de los diarios locales y nacionales. En ella se dice, en
esencia, que toda la documentación era apócrifa y que los
gastos de campaña del PRI “se realizaron con estricto ape-
go a la ley de la materia y están consignados en los docu-
mentos que, en tiempo y forma, entregamosa las autorida-
des competentes”.
En efecto, el 31 de diciembre de 1994, Roberto Madrazo y
Óscar Sáenz Jurado, candidato yrepresentante financiero del
PRI respectivamente, enviaron al Instituto Estatal Electoral
un “Informe sobre elorigen, monto ydestino de los recursos
para las campañas electorales”.
yel59% de ingresos ($ 2 186 680.87) lo obtuvo el PRI de utili-
dades por concepto de bailes, rifas, tianguis yotros eventos de
este tipo, celebrados de diciembre de 1993 al 11 de noviembre
de 1994. (Véanse cuadro 1.1 y 1.2.)
Cuadro 1.
RESUMEN DE INGRESOS OBTENIDOS POR EL COMITE ESTATAL DE
FINANCIAMIENTO A PARTIR DE DICIEMBRE DE
BAILE POPULAR GIMNASIO PARQUE LA CHOCA, EL
8 DE DICIEMBRE DE 1993
PRIMER GRAN SORTEO TABASCO 1993, 4 CAVALIER, EL
29 DE DICIEMBRE DE¡AS
PRIMER TIANGUIS GANADERO TABASCO 1994, PARQUE
LA CHOCA, EL 17 DE ABRIL DE
GRUPO TROPICANA CUBA (HOTEL HYATT REGENCY), EL
18 DE JUNIO DE 1994
SHOW DE YURI (PLAZA DE TOROS VILLAHERMOSA),
EL
19 DE JULIO DE 1994
BAILE POPULAR: LOS TEMEARIOS, BANDA EL MEXICANO
LOS SOCIOS DEL RITMO YLOS SOBRINOS DEL SCL, EN
LA EXPLANADA DEL PARQUE LA CHOCA, EL 26 DE JULIO
DE 1994
BAILE POPULAR GRUPO MANEY Y LOS GENESIS, EN EL
GIMNASIO DEL PARQUE LA CHOCA, ELDIA 26 DEAGOSTO
DE 1994
BAILE POPULAR CON KARM:TO Y LOS SUPREMOS, EN EL
CASINO DEL PUEBLO DE JALAPA, TABASCO, E! 3 DE
SEPTIEMBRE DE 1994
NO SON CUENTOS, SON RIFAS SORTEOS YEVENTOS. EL
15 DE SEPTIEMBRE DE 1994.
NO SON CUENTOS, SON RIFAS SORTEOS Y EVENTOS, EL
23 DE SEPTIEMBRE DE 1994.
NO SON CUENTOS, SON RIFAS SORTEOS Y EVENTOS, EL
30'DE SEPTIEMBRE DE 1994.
NO SON CUENTOS, SON RIFAS SORTEOS YEVENTOS, EL
4 DE OCTUBRE DE 1994.
CENA SHOW CON GUADALUPE PINEDA, EN EL CENTRO Dc
CONVENCIONES DE TAB. 2000, EL 7 DE OCTUBRE DE
NO SON CUENTOS, SON RIFAS SORTEOS Y EVENTOS, EL
11 DE OCTURE DE 1994
LUCHA LIBRE TRIPLE “A”, EFECTUADO EN LA PLAZA DE
TOROS DE VILLAHERMOSA, El 15 DE OCTUBRE DE 1994.
SORTEO DE 2 DEPARTAMENTOS DE 3 RECAMARAS Y DE
2 AUTOMOVILES CAVALIER, El 15 DE NOVIEMBRE DE 1994
UTILIDADES:
NS 13,516.
167,640.
238,000.
57,930.
54,480.
223,709.
14,570.
15,830.
2.650.
IS SSO
2.675.
2,850.
342.000.
2,780.
82,250.
IISES
NS 2,186,680.
No obstante,
loanterior
fue una farsa,
una burda
manera
de
encubrir
la ilegalidad
del excesivo
gasto
de campaña.
En to-
dos
estos eventos,
en vez deobtener
utilidades,
se registraron
pérdidas.
El ejemplo
más significativo
es elsorteo
de dos de-
partamentos
y dos
automóviles
Cavalier, celebrado
1
de noviembre de 1994.
Según
elinforme, el
PRI obtuvo por
esa rifa $ 956
831.37, o
sea, el44%
de las utilidades
recaudadas
en este tipo de
even-
tos y el26%
de los gastos de
campaña de Madrazo.
Las cuentas
del PRI sobre
esta rifa, denominada
“No son
cuentos”, son las siguientes:
Boletos
emitidos:
10 000
Boletos vendidos: 10 000
Ingresos por venta de boletos: $ 1 500.000.
Menos valor de los premios: $ 530 000.
Menos impresión de boletos: $ 3 900.
Sin embargo, la realidad es otra. En las cajas apareció el infor-
me verdadero del Comité Estatal de Financiamiento, encabe-
zado por Ángel Pérez Castillo. En este informe se dice que
sólo se vendieron 242 boletos, por lo cual se obtuvieron apenas
$ 36 300. Asimismo, se hace saber que se regalaron 1547 bole-
tos a Jaime Pérez Silván y 1 211 a Mario Cantoral T.
También se dice que se gastaron $ 13 168.63 en sueldos y
comisiones, publicidad de prensa e impresión de boletos,