Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Flora y Fauna en un Área: Plantas, Animales y Atractivos (87 characters), Guías, Proyectos, Investigaciones de Marketing de Ventas

Este documento ofrece una guía para la definición de un área de estudio, que incluye el análisis de la flora y fauna presentes. Se detalla una lista de especies de plantas frutales, medicinales y maderables, animales domésticos y silvestres, y atractivos naturales como una cascada y cerros. El documento también incluye nombres comunes y científicos de las especies mencionadas.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2018/2019

Subido el 06/03/2022

perez-lopez-4
perez-lopez-4 🇲🇽

5 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
De acuerdo a la ruta establecida en sus proyectos definirán un área de estudio, de la
cual deberán hacer un análisis del tipo y características de la flora y fauna presentes en
un área determinada. realizar un listado de flora y fauna y si es posible una fotografía
(arboles maderables, frutales, ornato, aves, animales que encuentren etc,) todo lo
relacionado con la flora y fauna que se encuentre en el área que elijan siempre y
cuando este dentro de su ruta
cuenta con flora y fauna.
Flora
Se puede apreciar las distintas especies de plantas, que mayormente la
colectividad ejerce en la aplicación de enfermedades, en la venta de sus
productos, etc. De la misma manera es muy importante conocer todos y cada uno
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Flora y Fauna en un Área: Plantas, Animales y Atractivos (87 characters) y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Marketing de Ventas solo en Docsity!

De acuerdo a la ruta establecida en sus proyectos definirán un área de estudio, de la cual deberán hacer un análisis del tipo y características de la flora y fauna presentes en un área determinada. realizar un listado de flora y fauna y si es posible una fotografía (arboles maderables, frutales, ornato, aves, animales que encuentren etc,) todo lo relacionado con la flora y fauna que se encuentre en el área que elijan siempre y cuando este dentro de su ruta cuenta con flora y fauna. Flora Se puede apreciar las distintas especies de plantas, que mayormente la colectividad ejerce en la aplicación de enfermedades, en la venta de sus productos, etc. De la misma manera es muy importante conocer todos y cada uno

de las fuentes alimenticias de la población en el sustento diario. Algunas especies son: Tabla 1. Especies de plantas frutales: Nombre común Nombre científico Cacao Theobroma cacao Tamarindo Tamarindus indica Mango Mangifera Guapaque Parnassus americano Naranja Citrus sinensis Chico zapote Manilkara zapota Pithaya Hylocereus undatus Coco Cocos nucifera Guanábana Annona muricata Tabla 2. Especies de plantas medicinales: Nombre común Nombre científico Zacate limon Cymbopogon nardos-andropogon nardos Sabila Aloe vera-aloe barbadenses Maguey morado Tradescantia spathacea, Rhoeo discolor Albahaca Ocimum basilicum Belladona Artropa balladona

Tepezcuintle Agouti paca Tabla 5. Animales domésticos no comestibles: Nombre común Nombre científico Perro Canis lupus familiaris Gato Felis silvestris catus Cotorro naranjero Amazona autumnalis Tabla 6. Animales silvestres: Nombre común Nombre científico Tuza geomyidae Mapache Procyon lotor Tepezcuintle Agouti paca Armadillo Dasypodidae Loro palencanos Amazona ochrocephala Periquillos Melopsittacus undulatus Iguana Iguana iguana Puerco de monte tayassuidae Chachalaca Ortalis Venado Cervus elaphus Conejo Oryctolagus cuniculus

Rata de monte Rattus Dentro de los atractivos naturales están:

  1. La cascada Adbañ (pozo grande) Además, el ejido cuenta con una cascada, el cual es útil para la misma población. Hoy en día esta cascada ha sido visitada de vez en cuando por personas que no son de la comunidad como es el caso del poblado Oxolotán. Esto se da en la temporada de calor, en la cual se observa en intenso número de personas, específicamente de jóvenes y niños, en su minoría de personas adultas. Es uno de los lugares que más ha sido visitada, por la frescura que ejerce este atractivo natural, y el color del agua, que da una vista admirable. La gente del ejido Pomoquita cuenta con esta cascada, como una fuente de balneario, que a su vez es uno de los lugares atractivo. Se caracteriza por las historias espeluznantes, tales como la caída de petate, la ciudad bajo la tierra, encantamientos, desapariciones de personas, ahogados, etc. Con estas historias provee una diversidad logística entre las personas de la misma comunidad. Esta cascada tiene el nombre originario en la lengua chol, que es “Adbañ”, lo cual quiere decir “arroyo grande”.
  2. Cerros