Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

flexografia diapositivas de clase, Diapositivas de Biblioteconomía y Documentación

Documentoscopia clases de la materia de documentoscopia

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 26/03/2020

litzy-bc
litzy-bc 🇲🇽

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FLEXOGRAFIA
EQUIPO: 2
Juan José Barbosa Hernández
Olga Fabiola Ibáñez López
Yessica Gabriela Cruz Cruz
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga flexografia diapositivas de clase y más Diapositivas en PDF de Biblioteconomía y Documentación solo en Docsity!

FLEXOGRAFIA

EQUIPO: 2

Juan José Barbosa Hernández Olga Fabiola Ibáñez López Yessica Gabriela Cruz Cruz

 (^) El origen de la flexografía se remonta al siglo XVIII, cuando en Inglaterra surgió una máquina cuyo sistema de impresión mecánico y rotativo era conocido como prensa a la anilina.  (^) El primer equipo reconocido como el predecesor fue diseñado en 1890 por Bibby Baron and sons cuyo diseño consistía en un cilindro de impresión asistido de torres de color alrededor de un tambor para imprimir bolsas de papel.

SURGIMIENTO

DE LA

FLEXOGRAFIA

 Las planchas flexográficas se forman a partir de una

capa de fotopolímera irritada con una fuente ultravioleta

difusa, que endurece o polimeriza , se adhiere una capa

gruesa de fotopolímero en un soporte metálico o de

plástico y se expone a una fuente ultravioleta filtrada a

través de una película .El filtro impide que las

radiaciones alcancen las zonas que no van a imprimirse.

La materia expuesta se lava luego de una solución

especial que disuelve el polímero de las zonas opacas

del fondo. Una vez lavada y secada la placa esta lista

para ser montada en la prensa

 (^) La placa flexible es conocida como polímero, en el pasado se elaboraba con hule vulcanizado; el “cliché” se fija sobre un cilindro y recibe la tinta de un cilindro metálico llamado “anilox”, el cual permite dosificar la tinta gracias a las ranuras que tiene su superficie, posteriormente el cliché entra en contacto con el substrato y transfiere la tinta con la forma de la imagen a reproducir.  (^) En la actualidad la mayoría son de algún tipo de fotopolímero (materiales flexibles de tipo plástico sensibles a la luz). Estas planchas son más duraderas y permiten acabados con mayor detalle.

 (^) El fotopolímero, se monta en forma manual sobre el cilindro correspondiente a cada color. Cintas de pegado por contacto se encuentran pegadas en el cilindro porta forma y en el dorso del fotopolímero.

Referencias posada, l. g. (2004). falsedad documental y laboratorio forense. medellin: principal. Obtenido de http://www.catedratecno1.com.ar/apuntes/Flexografia2017.pdf