Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FLEXIÓN EN ELEMENTOS HECHO DE VARIOS MATERIALES, Ejercicios de Elasticidad y Resistencia de materiales

ELEMENTOS HECHO DE VARIOS MATERIALES

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 12/05/2025

guillermo-santiago-yustin-vasquez-e
guillermo-santiago-yustin-vasquez-e 🇵🇪

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
29
RESISTENCIA DE MATERIALES
Hoja de Práctica n°10
TEMA N° 10: FLEXIÓN EN ELEMENTOS HECHO DE VARIOS MATERIALES
01. Una viga compuesta que tiene las dimensiones de la sección transversal
mostradas en la figura, se somete a un momento flexionante positivo M =
30 000 lbpulg. Calcular los esfuerzos máximo y mínimo en ambos
materiales de la viga si se supone que E1 = 1 000 000 psi y E2 = 20 000
000 psi
02. Una barra que tiene la sección transversal mostrada
en la figura se forma al unir fuertemente piezas de latón y
aluminio. Con los datos que se presentan a continuación,
determine el momento flector máximo permisible cuando la
barra compuesta se flexiona alrededor de un eje horizontal.
Además para la barra compuesta que se muestra, determine
el momento flector máximo permisible cuando la barra se
dobla alrededor de un eje vertical.
03. Tres vigas de madera y dos placas de acero se unen
fuertemente con pernos para formar el elemento compuesto que
se muestra en la figura. Con los datos que se dan a continuación,
determine el momento flector máximo permisible cuando el
elemento compuesto se dobla alrededor de un eje horizontal.
Además determine el momento flector máximo permisible
cuando el elemento se flexiona alrededor de un eje vertical.
04. Una barra de acero (Es = 210 GPa) y una barra de aluminio (Ea = 70
GPa) se unen para formar la barra compuesta mostrada en la figura.
Si la barra se dobla alrededor de un eje horizontal mediante un par
con M = 200 N x m, determine el esfuerzo máximo en la barra de
acero. Además Para la barra compuesta que se indica, determine el
radio de curvatura causado por un par con momento de 200 N x m.
05. Una viga de concreto se refuerza
con tres varillas de acero colocadas
como se muestra en la figura. El módulo de elasticidad
es de 3 x 106 psi para el concreto y de 30 x 106 psi
para el acero. Con un esfuerzo permisible de 1 350 psi
para el concreto y de 20 ksi para el acero, determine
el momento flector máximo positivo permisible en la
viga.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FLEXIÓN EN ELEMENTOS HECHO DE VARIOS MATERIALES y más Ejercicios en PDF de Elasticidad y Resistencia de materiales solo en Docsity!

RESISTENCIA DE MATERIALES

Hoja de Práctica n°

TEMA N° 10 : FLEXIÓN EN ELEMENTOS HECHO DE VARIOS MATERIALES

  1. Una viga compuesta que tiene las dimensiones de la sección transversal mostradas en la figura, se somete a un momento flexionante positivo M = 30 000 lb–pulg. Calcular los esfuerzos máximo y mínimo en ambos materiales de la viga si se supone que E 1 = 1 000 000 psi y E 2 = 20 000 000 psi
    1. Una barra que tiene la sección transversal mostrada en la figura se forma al unir fuertemente piezas de latón y aluminio. Con los datos que se presentan a continuación, determine el momento flector máximo permisible cuando la barra compuesta se flexiona alrededor de un eje horizontal. Además para la barra compuesta que se muestra, determine el momento flector máximo permisible cuando la barra se dobla alrededor de un eje vertical.
  2. Tres vigas de madera y dos placas de acero se unen fuertemente con pernos para formar el elemento compuesto que se muestra en la figura. Con los datos que se dan a continuación, determine el momento flector máximo permisible cuando el elemento compuesto se dobla alrededor de un eje horizontal. Además determine el momento flector máximo permisible cuando el elemento se flexiona alrededor de un eje vertical.
  3. Una barra de acero (E s = 210 GPa) y una barra de aluminio (Ea = 70 GPa) se unen para formar la barra compuesta mostrada en la figura. Si la barra se dobla alrededor de un eje horizontal mediante un par con M = 200 N x m, determine el esfuerzo máximo en la barra de acero. Además Para la barra compuesta que se indica, determine el radio de curvatura causado por un par con momento de 200 N x m.
  4. Una viga de concreto se refuerza con tres varillas de acero colocadas como se muestra en la figura. El módulo de elasticidad es de 3 x 10 6 psi para el concreto y de 30 x 10^6 psi para el acero. Con un esfuerzo permisible de 1 350 psi para el concreto y de 20 ksi para el acero, determine el momento flector máximo positivo permisible en la viga.

RESISTENCIA DE MATERIALES

  1. La viga de concreto reforzado que se observa en la figura se sujeta a un momento flector positivo de 175 kN x m. Si se sabe que el módulo de elasticidad es de 25 GPa para el concreto y de 200 GPa para el acero, determine a) el esfuerzo en el acero, b) el esfuerzo máximo en el concreto.
  2. Una dala de concreto está reforzada con varillas de in. de diámetro colocadas sobre centros ubicados cada 5.5 in. como se muestra en la figura. El módulo de elasticidad es de 3 _ 106 psi para el concreto y de 29 _ 106 psi para el acero. Con un esfuerzo permisible de 1400 psi para el concreto y 20 ksi para el acero, determine el máximo momento flector por pie de anchura que puede aplicarse con seguridad a la dala.
  3. Si se sabe que el momento flector en la viga de concreto reforzado que se muestra en la figura es de +150 kip x ft y que el módulo de elasticidad es de 3.75 x 10^6 psi para el concreto y de 30 x 10^6 psi para el acero, determine a) el esfuerzo en el acero, b) el esfuerzo máximo en el concreto.