Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Flexibilidad curricular, Diapositivas de Introducción al Aprendizaje Automático

Es material que se puede utilizar en las escuelas y en los consejos tecnicos de la escuela

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 24/06/2025

adriana-garcia-ghf
adriana-garcia-ghf 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Como aplicar la
flexibilidad curricular
dentro de la planeación
didactica
Mtra. Especialista Adriana
Natividad García García
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Flexibilidad curricular y más Diapositivas en PDF de Introducción al Aprendizaje Automático solo en Docsity!

Como aplicar la

flexibilidad curricular

dentro de la planeación

didactica

Mtra. Especialista Adriana

Natividad García García

Requiere de un marco teórico, referencial o explicativo que sustente el dominio de los contenidos, conceptos y expresiones

Consideraciones

al momento de

planear

Entenderlo como un proceso flexible, debido a que se adecua a los avances y logros o necesidades que se vayan presentando a lo largo del proceso de aprendizaje. Tener claridad sobre las intenciones de aprendizaje; hacia dónde es que queremos que el estudiante llegue y qué deseamos que al final aprenda. Esto se puede delimitar a partir de los propósitos, objetivos y metas de aprendizaje establecidos en los currículos o perfiles de egreso. Al realizar la planeación didáctica es importante considerer lo siguiente:

¿Qué preguntas hacer al

momento de planear?

¿Qué voy a
enseñar?
¿Cómo lo voy
a enseñar?
¿Qué se debe
aprender?

¿Cómo lo van a aprender? No hay que perder de vista Curricular y Contextualización

Permite que los niños aprendan de manera más significativa, respetando sus ritmos y estilos de aprendizaje. Al adaptarse a las necesidades individuales, se promueve un aprendizaje más profundo y se fomenta el desarrollo integral de cada niño, preparándolos para enfrentar los desafíos del futuro. Importancia del uso de la flexibilidad