Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fitoquimica plantas amazonicas, Diapositivas de Fisiología Animal

Se encuentra materia para estudio

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 23/05/2025

andrea-canelo
andrea-canelo 🇵🇪

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Gossypium spp
2025
(ALGODON)
METABOLITO
SECUNDARIO
Andrea Canelo Meza.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fitoquimica plantas amazonicas y más Diapositivas en PDF de Fisiología Animal solo en Docsity!

Gossypium spp

2025

(ALGODON)

METABOLITO SECUNDARIO Andrea Canelo Meza.

Gossypium Se utiliza para fabricar una amplia variedad de productos textiles, desde ropa hasta ropa de cama, debido a sus propiedades de suavidad, transpirabilidad y durabilidad. La planta de algodón es un arbusto y se cultiva ampliamente en más de 90 países en primer lugar por su fibra y en segundo lugar para las semillas. Alrededor del 2,5% de las tierras de cultivo mundiales se plantan con algodón. Es nativo de Asia y África. El algodón es una fibra hipoalergénica, transpirable y absorbente, lo que la hace ideal para la confección de ropa, especialmente en climas cálidos. Se utiliza en la industria textil para fabricar una amplia gama de productos, incluyendo prendas de vestir, textiles para el hogar, toallas, ropa de cama y más. Existe una variedad de tipos de algodón, como el algodón egipcio, el algodón Pima y el algodón orgánico, cada uno con características y cualidades únicas

Productos que se obtienen de la planta del algodón

Metabolitos secundarios

Ácidos Fenólicos:

Potencial resistencia a patógenos e insectos. Supresión de malezas (alelopatía).

Flavonoides:

Defensa contra estrés abiótico (UV, sequía, temperatura). Resistencia a patógenos e insectos (antimicrobianos, antifúngicos, disuasivos/tóxicos). Pigmentación de hojas y fibra (variedades de color). egulación del transporte de auxinas (crecimiento y desarrollo). Terpenoides: Gossypol: Defensa (antifúngico, antibacteriano, disuasivo de insectos). Hemigossypol/Heliocidas: Defensa contra insectos (más potentes que gossypol), antifúngicos. Monoterpenos/Sesquiterpenos volátiles: Disuasivos de herbívoros, atracción de enemigos naturales.

RESULTADOS:

  • (^) Las raíces son la principal fuente de producción de gossypol en la planta de algodón.
  • (^) Otras partes de la planta producen gossypol en menor cantidad.
  • (^) La formación de las glándulas pigmentarias (donde se almacena el gossypol) y la biosíntesis del gossypol son procesos separados.
  • (^) La presencia de glándulas pigmentarias es necesaria para la acumulación de gossypol.
  • (^) Las raíces producen principalmente gossypol racémico (una mezcla de dos enantiómeros).
  • (^) Otros órganos de la planta generan una forma ópticamente activa de gossypol (un solo enantiómero).
  • (^) Estos descubrimientos son importantes para comprender el metabolismo del gossypol.
  • (^) Este conocimiento podría ser útil para el mejoramiento genético del algodón con fines comerciales.

Thank

You.