Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fisiopatología del Aparato Respiratorio: Anatomía, Funciones y Enfermedades Comunes, Diapositivas de Fisiopatología

Este documento proporciona una introducción al sistema respiratorio, describiendo su anatomía, funciones principales y enfermedades comunes. Se explica el proceso de ventilación pulmonar, el intercambio de gases y la importancia del sistema respiratorio en la percepción del olor, la creación de sonidos y la regulación del ph. Además, se detallan las características y síntomas de enfermedades respiratorias comunes como la gripe, el resfriado, el asma, la amigdalitis, la neumonía, el cáncer de pulmón y la epoc.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 20/09/2024

neydy-quevedo
neydy-quevedo 🇲🇽

2 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FISIOPATOLOGÍA
DEL
APARATO
RESPIRATORIO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fisiopatología del Aparato Respiratorio: Anatomía, Funciones y Enfermedades Comunes y más Diapositivas en PDF de Fisiopatología solo en Docsity!

FISIOPATOLOGÍA

DEL

APARATO

RESPIRATORIO

APARATO RESPIRATORIO

QUE ES Y SU FUNCION

ES UN CONJUNTO DE ÓRGANOS

QUE PARTICIPAN EN LA

RESPIRACIÓN; INCLUYE LA

NARIZ, LA GARGANTA, LA

LARINGE, LA TRÁQUEA, LOS

BRONQUIOS Y LOS PULMONES.

TAMBIÉN SE LLAMA VÍAS

RESPIRATORIAS.

VENTILACIÓN PULMONAR : Es el proceso de inhalación y

exhalación de aire que se lleva a cabo en los pulmones. La ventilación pulmonar permite la introducción y conducción de aire oxigenado hacia los pulmones y la expulsión de aire desoxigenado desde los tejidos hacia el exterior. INTERCAMBIO DE GASES : El sistema respiratorio facilita el intercambio de gases entre el aire y la sangre y entre la sangre y las células del cuerpo. Durante la inhalación, los pulmones absorben oxígeno del aire y lo transfieren a la sangre. Durante la exhalación, los pulmones eliminan dióxido de carbono de la sangre y lo expulsan al aire.

PRINCIPALES FUNCIONES DEL SISTEMA

RESPIRATORIO

PERCEPCIÓN DEL OLOR : El sistema respiratorio nos ayuda a percibir el olor al permitir que las partículas de olor entren en contacto con los receptores olfatorios en la nariz. CREACIÓN DE SONIDOS : El sistema respiratorio también nos ayuda a crear sonidos al permitir que el aire pase por las cuerdas vocales en la laringe. REGULACIÓN DEL PH : El sistema respiratorio ayuda a regular el pH de la sangre al controlar la cantidad de dióxido de carbono que se elimina durante la exhalación.

LA NEUMONÍA

Es una enfermedad respiratoria caracterizada por una inflamación de los sacos aéreos de los pulmones a causa de una infección bacteriana , llenándose de pus. La gravedad depende del paciente, pudiendo ser mortal en ancianos o en personas inmunodeprimidas. La sintomatología de la neumonía incluye: dolor en el pecho al respirar o toser, tos con mocos, fatiga, fiebre, escalofríos, náuseas, vómitos, dificultad para respirar, debilidad, etc. CÁNCER DE PULMÓN El de pulmón es el tipo de cáncer más común en el mundo con unos 2 millones de casos nuevos al año. Es responsable, además, de cerca de 1’6 millones de defunciones. El tabaquismo es la principal causa de desarrollo, aunque también aparece en personas que nunca han fumado ni han convivido con fumadores, en cuyo caso las causas no están demasiado claras.

ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una de las principales causas de muerte en el mundo , pues es la responsable de cerca de 3 millones de defunciones al año. Consiste en una inflamación de los pulmones, cosa que obstruye el flujo de aire y hace que cada vez sea más difícil respirar. La principal causa de la EPOC es el tabaquismo, que aumenta las probabilidades de sufrir bronquitis crónica (inflamación de los bronquios) y enfisema (destrucción de los vasos sanguíneos de los pulmones y los alvéolos), las cuales pueden derivar en esta enfermedad pulmonar obstructiva.