Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El VIH: Invasión al Sistema Inmune y Respuesta Inmune, Diapositivas de Fisiología

Este documento proporciona una descripción detallada del vih, incluyendo su naturaleza como retrovirus, su papel como agente causal del sida y su mecanismo de invasión al sistema inmune. Se explora la respuesta inmune al vih, tanto innata como adquirida, y se analiza la respuesta humoral, incluyendo la generación de anticuerpos neutralizantes. Finalmente, se aborda la pregunta de por qué el sistema inmune no combate el vih, destacando la capacidad del virus para replicarse en células activas y paralizar componentes del sistema adaptativo.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 05/12/2024

alma-calixto
alma-calixto 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
VIH
familia de los retrovirus
agente causal del SIDA
invade cel. Sistema inmune (CD4/monocitos), lo cual
resulta en un menor núm. Cel, volviendo el organismo
vulnerable a enfermedades oportunistas/cáncer
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El VIH: Invasión al Sistema Inmune y Respuesta Inmune y más Diapositivas en PDF de Fisiología solo en Docsity!

VIH

  • familia de los retrovirus
  • (^) agente causal del SIDA
  • (^) invade cel. Sistema inmune (CD4/monocitos), lo cual

resulta en un menor núm. Cel, volviendo el organismo

vulnerable a enfermedades oportunistas/cáncer

INVASION AL SISTEMA INMUNE

  1. MEMBRANA (ENTRADA) VIH con gp120 se adhiere a CXCR4, el genoma viral y enzimas entran a la cel.
  2. CITOPLASMA La transcriptasa reversa cataliza a partir del ARN de cadena simple (ssARN) y forma híbridos de ARN-ADN para producir ADN de 2ble cadena , la Rnasa H degrada el ARN de la cadena hibrida, permitiendo la síntesis de ADN complementario.
  3. NUCLEO El dsADN viral se va al núcleo e integra el genoma al huésped, transcribe el ADN proviral en ssARN genomico.
  4. CITOPLASMA X Ribosomas catalizan proteínas precursoras. El ssARN + proteínas del VIH se ensamblan en la membrana
  5. MEMBRANA (SALIDA) Forman nuevos viriones, maduran, rompen polipoproteinas en proteínas VIH, los viriones infectan otras cel.

RESPUESTA INMUNE AL VIH INNATA

  • CD/NK 1ra línea de defensa
  • MACROFAGOS (tisulares):

Portadores, fuente de proteínas

virales, sin embargo, pierden

capac para fagoc y presentar.

(daño al sist inmn)

  • (^) CD (epidérmicos): transportan el

VIH desde el sitio de infección

hasta el tejido linfoide

  • NK: pierde eficacia en respuesta

citotox/ producir citocinas.

ADQUIRIDA

  • Inducida tras la entrada
  • (^) MCH 1 presentan fragmentos de VIH, CD8 los reconocen, hacen lisis, llaman IFN y TNFa
  • (^) Se inhibe replicación y bloquea entrada a CD4 como resultado disminuye la viremia después de la infección primaria.

RESPUESTA HUMORAL AL VIH

  • Ocurre después de la infección aguda
  • (^) Se generan anticuerpos neutralizantes específicos para

gp120, CXCR4-CCR5 y gp

  • (^) Juegan un papel importante en el control de la enfermedad

en algunos individuos ( VIH + alto nivel de CD4 + carga

viral baja)

ENFERMEDADES DEL

EMBRIÓN

A. Calixto Fisiopatología

NEONATOLOGÍA PRETERMINO ENFERMEDADES PERCENTILES FISIOPATO= PRETERMINO, POST TERMINO, RCIU FISIOLOGIA RECIEN NACIDO (GUYTRON) CIRCULACION/PLMNR NEONATAL