Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Transporte del Dióxido de Carbono en la Sangre: Fisiología II Teórica, Diapositivas de Fisiología Humana

Transporte de dioxido de carbono en la sangre

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 04/02/2021

Chrisaleg
Chrisaleg 🇲🇽

5

(1)

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Transporte del dióxido de carbono en la
sangre
Nombre: Nallely Sarahi Galicia Mata
4 c
Materia: FISIOLOGIA II TEORICA
Docente: Dr. Alonso Baltazar José Adrián
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Transporte del Dióxido de Carbono en la Sangre: Fisiología II Teórica y más Diapositivas en PDF de Fisiología Humana solo en Docsity!

Transporte del dióxido de carbono en la

sangre

Nombre: Nallely Sarahi Galicia Mata

4 c

Materia: FISIOLOGIA II TEORICA

Docente: Dr. Alonso Baltazar José Adrián

  • (^) La cantidad de dióxido de carbono en la sangre tiene mucho que ver con el equilibrio

acidobasico de los liquidos corporales.

  • (^) En condiciones de reposo normales se transporta un promedio de 4ml de dióxido de

carbono desde los tejidos hacia los pulmones en cada 100 ml de sangre.

Transporte del dióxido de carbono en estado disuelto

Una pequeña parte del dióxido de carbono se transporta en estado disuelto hacia los pulmones sabiendo que el Pco2 de la sangre venosa es de 45 mmHg y de la sangre arterial 40 mmHg. La cantidad de dióxido de carbono que esta disuelto en el liquido de la sangre es de 45 mmHg es aproximadamente 2,7 mI/dl. La cantidad disuelta a 40 mmHg es aproximadamente 2,4 ml, o una diferencia de 0,3 ml. Por tanto,solo se transporta aproximadamente 0,3 ml de dióxido de carbono en forma disuelta por cada 100 ml de flujo sanguíneo. Esto es aproximadamente el 7% de todo el dióxido de carbono que se transporta normalmente. Pco2=Presión parcial de dióxido de carbono en la sangre. ml/dl=miligramos por decilitro

Transporte del dióxido de carbono en forma de ion bicarbonato

Reacción del dióxido de carbono con el agua de los eritrocitos: efecto de la anhidrasa carbónica.

  • (^) El dióxido de carbono disuelto en la sangre reacciona con el agua para formar ácido carbónico. Esta es lento de no ser ya que en el interior de los eritrocitos hay una enzima proteica denominada anhidrasa carbónica , esta cataliza la reacción entre el dióxido de carbono y el agua y acelera su velocidad de reacción aproximadamente 5.000 veces.
  • (^) En lugar de tardar para producirse como ocurre en el plasma, en los eritrocito la reacción es muy rápida de esta manera va alcanzar un equilibrio casi completo.
  • (^) Esto va permitir que cantidades muy grandes de dióxido de carbono reaccionen con el agua del eritrocito incluso antes de que la sangre salga de los capilares tisulares.

Transporte del dióxido de carbono en combinación con la hemoglobina y con las

proteínas plasmáticas: carbaminohemoglobina

Además de reaccionar con el agua, el dióxido de carbono reacciona directamente con los radicales amino de la molécula de hemoglobina para formar el compuesto carbaminohemoglobina (C02Hgb). Esta combinación de dióxido de carbono y hemoglobina se produce con un enlace laxo, de esta manera el dióxido de carbono se libera fácilmente hacia los alveolos, donde Pco2, es menor que en los capilares pulmonares.

Curva de disociación del dióxido de carbono

Curva de disociación del dióxido de carbono

  • (^) Representa la dependencia del dióxido de carbono sanguíneo total en todas sus formas respecto al Pco
  • (^) Pco2 normal varia entre 40 mmHg sangre arterial y 45 mmHg sangre venosa
  • (^) Concentración normal de dióxido de carbono en la sangre es aproximadamente es de 50 volúmenes por ciento.