




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Transporte de dioxido de carbono en la sangre
Tipo: Diapositivas
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Una pequeña parte del dióxido de carbono se transporta en estado disuelto hacia los pulmones sabiendo que el Pco2 de la sangre venosa es de 45 mmHg y de la sangre arterial 40 mmHg. La cantidad de dióxido de carbono que esta disuelto en el liquido de la sangre es de 45 mmHg es aproximadamente 2,7 mI/dl. La cantidad disuelta a 40 mmHg es aproximadamente 2,4 ml, o una diferencia de 0,3 ml. Por tanto,solo se transporta aproximadamente 0,3 ml de dióxido de carbono en forma disuelta por cada 100 ml de flujo sanguíneo. Esto es aproximadamente el 7% de todo el dióxido de carbono que se transporta normalmente. Pco2=Presión parcial de dióxido de carbono en la sangre. ml/dl=miligramos por decilitro
Reacción del dióxido de carbono con el agua de los eritrocitos: efecto de la anhidrasa carbónica.
Además de reaccionar con el agua, el dióxido de carbono reacciona directamente con los radicales amino de la molécula de hemoglobina para formar el compuesto carbaminohemoglobina (C02Hgb). Esta combinación de dióxido de carbono y hemoglobina se produce con un enlace laxo, de esta manera el dióxido de carbono se libera fácilmente hacia los alveolos, donde Pco2, es menor que en los capilares pulmonares.
Curva de disociación del dióxido de carbono