








































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
FISIOLOGIA PULMONAR APLICADA EN MEDICINA CRITICA PEDIATRICA
Tipo: Diapositivas
1 / 80
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Embriología pulmonar.
Embriología pulmonar.
Anatomía
Acinos.
Canales anatómicos.
Recuerdo fisiologico del pulmón.
Control de la ventilación.
Localizado en el tronco cerebral, es el responsable de la FR y de establecer los tiempos inspiratorio y espiratorio. Consta de varios centros respiratorios formados por neuronas, localizados en:
Quimiorreceptores centrales. Responden a variaciones en la composición química del plasma o de otros líquidos orgánicos. Están rodeados de LEC cerebral, y responde a las variaciones en la concentración de los H+ (el aumento de H+ estimula la ventilación y su descenso la inhibe) Se encuentran situados cerca de la superficie ventral del bulbo, en la vecindad de la salida de los pares craneales 9.° y 10.°. Cuando la PaC02 aumenta, el C02 di f unde fácilmente al LCR, provocando en el mismo liberación de H+ que esti mula la ventilación en los vecinos quimiorreceptores centrales. Por tanto, la PaC 0 2 aumentada estimula la ventila ción a través del PH del LCR.
Quimiorreceptores periféricos. Se localizan en los cuerpos carotídeos (bifurcación de la arteria carótida primitiva) y aórtico (por encima y por debajo del arco aórtico). Los quimiorreceptores periféricos responden a disminuciones en la PaO y en el pH plasmático, y a aumen tos en la PaCO2. Los cuerpos carotídeos se componen de células ricas en dopamina que se comportan como neuronas inhibi torias. Tienen una gran sensibilidad y su capa- cidad de respuesta se dispara ante una PaO por debajo de 100 mmHg. Los descensos del pH (acidosis) también es timulan los cuerpos carotídeos. Son sensibles a los descensos de la oxigenación (hipoxemia), siendo menor su res- puesta a los incrementos de la PaCO (hipoventilación).
Etapas de la respiración
Dinámica de la respiració n
Musculos de la inspiración.
Musculos de espiración.