




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una introducción a los diferentes tipos de sueño, las teorías sobre su origen y funciones, y los efectos fisiológicos de la vigilia prolongada. Se distinguen los sueños de ondas lentas y REM, y se mencionan las teorías pasivas y activas del sueño. Además, se discuten los centros neuronales implicados en el sueño y sus beneficios para el equilibrio cerebral.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
YERALDY CRUZ HERNANDEZ GUSTAVO DAVID TORRES PEREZ
Es el ll amado sueño paradójico, porque el cerebro se encuentra bastante activo y ocurren contracciones de la musculatura esquelética. De manera característica, el sueño REM dura de 5 a 30 min y se repite en intervalos aproximados de 90 min. Cuando una persona está muy can - sada, puede faltar el sueño REM, que acaba retornando a medida que se va reponiendo. Recuerdas sueños en parte
Centros neuronales El sueño puede aparecer si se estimula una de tres regiones cerebrales. El lugar más potente es el rafe de la parte caudal de la protuberancia y del bulbo. La activación del plano supraquiasmático del hipotálamo o de los núcleos de la línea media del tálamo genera sueño. Una posibilidad reside en el péptido de muramilo, que se acumula en el líquido cefalorraquídeo y en la orina.
Los efectos fisiológicos del sueño