














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Fisiología digestiva de las aves explicacion
Tipo: Diapositivas
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CAVIDAD OROFARÍNGEA
ESÓFAGO
En el proventrículo también existen glándulas de secreción, tanto superficiales como otras más profundas agrupadas en estructuras globulares denominadas glándulas proventriculares.
INTESTIN El intestino grueso se limita a la porción rectal, que suele ser rudimentaria y O corta. En cuanto al intestino delgado, su función de absorción de elementos derivados de la digestión Los ciegos, por su parte, van a actuar como verdaderos intestinos auxiliares, aunque no en todas las especies Dependiendo de su complejidad y desarrollo se han descrito hasta 4 tipos de ciegos:
MOTILIDAD GASTROINTESTINAL AVIAR
Se produce una relajación de los músculos previamente contraídos y una coordinación mediante el peristaltismo esofágico, dando lugar a la fase esofágica y el transporte del bolo alimenticio hacia el estómago. Las paredes del buche también tienen musculatura capaz de contraerse, y esto puede variar en evidencia según el desarrollo del buche. La contracción de la pared del buche se produce para facilitar el vaciamiento, dependiendo del estado de llenado del estómago y del tiempo transcurrido entre las ingestas.
proventrículo en aves, es dirigido hacia la molleja mediante contracciones regulares. Una vez en la molleja, los músculos delgados se contraen, resultando en un aplastamiento y giro de la molleja. Después, los músculos gruesos se contraen, logrando así la trituración del alimento. Esta contracción gástrica está coordinada con las del proventrículo y del duodeno. La secuencia gastroduodenal implica la contracción de los músculos delgados de la molleja, seguida de tres ondas peristálticas duodenales, la contracción de los músculos gruesos de la molleja y, finalmente, una contracción del proventrículo.
Las secreciones del sistema digestivo en aves desempeñan dos funciones fundamentales: la lubricación e hidratación del alimento y el mantenimiento del pH óptimo para la eficacia de las enzimas digestivas. 1.Secreción de la cavidad orofaríngea:
4.Secreción duodenal: Hígado y páncreas liberan enzimas digestivas (amilasas, lipasas, peptidasas) en una solución alcalina. La secreción biliar emulsiona las grasas, con composición variable según la especie y la dieta. Bilirrubina y biliverdina se eliminan con la secreción biliar. 5.Secreción intestinal: Otras porciones del intestino delgado secretan mucus con enzimas como maltasa, sucrasa, entre otras. En el colon e intestino delgado proximal, se secreta ion Cl-, fundamental para la actividad de las enzimas pancreáticas.
En aves, la absorción de nutrientes ocurre predominantemente en el intestino delgado, aunque ciertos elementos pueden ser absorbidos en otras partes del tracto digestivo. La absorción se clasifica en pasiva y activa, esta última dependiente de ATP.
1. Carbohidratos: 1. La absorción de carbohidratos comienza en el duodeno, aumentando a medida que avanza en el intestino delgado. 2. Asociada a la actividad de una Na+/K+-ATPasa, con entrada de dos iones Na+ por molécula de glucosa. 3. Se absorben principalmente D-galactosa y D-glucosa, seguidas de otras formas D-isoméricas. 2. Proteínas: 1. Los aminoácidos son absorbidos por transporte activo a lo largo del tracto gastrointestinal. 2. Cuatro tipos de transportadores específicos para diferentes aminoácidos. 3. La absorción es eficaz en el intestino y los ciegos, siendo menos eficiente en el buche y estómago.
3.Lípidos: Las lipasas en el intestino delgado degradan los triglicéridos a ácidos grasos y glicerol. Los ácidos grasos se absorben en el yeyuno e íleon, mientras que los ácidos grasos volátiles se absorben en el ciego. Los ácidos grasos se absorben a menudo combinados con proteínas (lipoproteínas). 4.Electrolitos, vitaminas y agua:
REGULACIÓN DE LA INGESTA EN AVES