Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Síndrome de Down: Características Intelectuales y Cognitivas - Prof. Hernandez, Diapositivas de Ciencias de la Salud

..........................................................

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 29/03/2023

berenice-mar
berenice-mar 🇲🇽

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Berenice Mar
.
Julio Mares.
SINDROM
E DE
DOWN
Maestr
a:
Diana
Laura
Wence
s.
Enfermería
en
Discapacid
ad
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Síndrome de Down: Características Intelectuales y Cognitivas - Prof. Hernandez y más Diapositivas en PDF de Ciencias de la Salud solo en Docsity!

Berenice Mar.

Julio Mares.

SINDROM E DE DOWN (^) Maestr a: Diana Laura Wence Enfermería en Discapacid ad

¿ENFERMEDAD O

CONDICION?

  • Es una cromosopatía o afección genética, estas personas con síndrome de Down tienen los rasgos faciales inconfundibles. Pero otros px pueden tener uno o más defectos de nacimiento mayores u otras enfermedades.
  • El síndrome por definición es un conjunto de síntomas que caracterizan a una enfermedad o condición que puede tener o no causas conocidas.
  • Es decir, una persona con Síndrome de ener la afección genética

1. INTELIGENCIA

Estas personas logran mejores resultados en las tareas que implican inteligencia concreta que en las de inteligencia abstracta. Por ello las dieferencias con otras personas de su edad empiezan a ser notables. CARACTERISTICAS INTELECTUALES Y COGNITIVAS

  1. PERCEPCION *Procesan mejor la información visual que la auditiva.
  • Su umbral de respuesta general es más elevado que el resto, incluido el umbral de dolor. *Necesitan estímulos de mayor intensidad y duración para poder reaccionar ante ellos. *Se distraen con facilidad ante estímulos.

* Les resulta mas dificil decir

respuestas verbales que motoras.

* Repiten toda o parte de una palabra

mientras se piensa lo que sigue en la

siguente frase.

* Largas pausas en mitad de una

frase hasta encontrar la otra palabra.

* Resaltar mucho las palabras.

* Dificultades de comprender lo que

dicen.

Berenice Mar.

Julio Mares.

GRACIAS POR SU ATENCION Maestr a: Diana Laura Wence Enfermería en Discapacid ad