Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía y Fisiología Humana: Los Músculos, Apuntes de Fisiología

músculos, potencia, trabajo y fuerza muscular

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 21/02/2023

ester-exposito-3
ester-exposito-3 🇻🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MÚSCULOS
Son estructuras o tejidos existentes en el ser humano que tiene la capacidad de contraerse
y relajarse. El tejido que forma el músculo se denomina tejido muscular y está formado por células
especializadas que son llamadas miocitos. Los músculos representan el 40-50% del peso corporal
total.
Características:
Excitabilidad: facultad de percibir el estímulo y responder al mismo.
Contractibilidad: capacidad de contracción.
Extensibilidad: capacidad de un músculo para estirarse sin romperse.
Elasticidad: capacidad para retornar a su forma normal.
Tipos:
Esquelético: unidos al esqueleto a través de los tendones, son el tipo de músculo más
abundante en el organismo. Recibe órdenes del sistema nervioso para realizar
movimientos normales voluntarios permitiendo la locomoción del cuerpo, la postura y el
sostén del esqueleto
Liso: presente en diversos órganos del cuerpo, este tipo de musculatura responde a
movimientos involuntarios que ayudan a distintos órganos a contraerse y mantenerse a
tono. Están en el sistema digestivo, útero y la vejiga.
Cardíaco: conocido también como miocardio, este tipo de músculo se encuentra ubicado
en el corazón y responde a movimientos involuntarios que permiten la contracción
rítmica, y por tanto, el adecuado latido. Trabaja de manera autónoma.
Función:
Dan fuerza y energía para realizar las actividades.
Brindan soporte y protección a todo el cuerpo.
Favorece a que la sangre circule por todo el cuerpo.
Ayudan a mantener la postura.
Favorece la producción del calor .
Ayudan a mantener los distintos órganos y al esqueleto.
Funciones de los músculos
a) Producción de Movimientos Corporales : Movimientos corporales globales, como caminar
y correr.
b) Estabilización de las posiciones del cuerpo : la contracción de los músculos esqueléticos
estabiliza las articulaciones y participa en el mantenimiento de las posiciones del cuerpo,
como estar de pie o sentado.
c) Regulación del volumen de los órganos : la contracción sostenida de las bandas anulares
de los músculos lisos (esfínteres) puede evitar que se escape el contenido de un órgano
hueco.
d) Movimiento de Sustancias dentro del Cuerpo : Las contracciones de los músculos lisos de
las paredes de los vasos sanguíneos regulan la intensidad del flujo. Los músculos lisos
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía y Fisiología Humana: Los Músculos y más Apuntes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

MÚSCULOS

Son estructuras o tejidos existentes en el ser humano que tiene la capacidad de contraerse y relajarse. El tejido que forma el músculo se denomina tejido muscular y está formado por células especializadas que son llamadas miocitos. Los músculos representan el 40-50% del peso corporal total. Características :  Excitabilidad : facultad de percibir el estímulo y responder al mismo.  Contractibilidad : capacidad de contracción.  Extensibilidad : capacidad de un músculo para estirarse sin romperse.  Elasticidad : capacidad para retornar a su forma normal. Tipos :  Esquelético : unidos al esqueleto a través de los tendones, son el tipo de músculo más abundante en el organismo. Recibe órdenes del sistema nervioso para realizar movimientos normales voluntarios permitiendo la locomoción del cuerpo, la postura y el sostén del esqueleto  Liso : presente en diversos órganos del cuerpo, este tipo de musculatura responde a movimientos involuntarios que ayudan a distintos órganos a contraerse y mantenerse a tono. Están en el sistema digestivo, útero y la vejiga.  Cardíaco : conocido también como miocardio, este tipo de músculo se encuentra ubicado en el corazón y responde a movimientos involuntarios que permiten la contracción rítmica, y por tanto, el adecuado latido. Trabaja de manera autónoma. Función :  Dan fuerza y energía para realizar las actividades.  Brindan soporte y protección a todo el cuerpo.  Favorece a que la sangre circule por todo el cuerpo.  Ayudan a mantener la postura.  Favorece la producción del calor.  Ayudan a mantener los distintos órganos y al esqueleto. Funciones de los músculos a) Producción de Movimientos Corporales : Movimientos corporales globales, como caminar y correr. b) Estabilización de las posiciones del cuerpo : la contracción de los músculos esqueléticos estabiliza las articulaciones y participa en el mantenimiento de las posiciones del cuerpo, como estar de pie o sentado. c) Regulación del volumen de los órganos : la contracción sostenida de las bandas anulares de los músculos lisos (esfínteres) puede evitar que se escape el contenido de un órgano hueco. d) Movimiento de Sustancias dentro del Cuerpo : Las contracciones de los músculos lisos de las paredes de los vasos sanguíneos regulan la intensidad del flujo. Los músculos lisos

también pueden mover los alimentos, la orina y los gametos del sistema reproductivo. Los músculos esqueléticos promueven el flujo de la linfa y el retorno de la sangre al corazón. e) Producción de calor : cuando el tejido muscular se contrae produce calor y gran parte de este calor liberado por el músculo se utiliza para mantener la temperatura corporal Funciones de los músculos  Producción de Movimientos Corporales : Movimientos corporales globales, como caminar y correr.  Estabilización de las posiciones del cuerpo : la contracción de los músculos esqueléticos estabiliza las articulaciones y participa en el mantenimiento de las posiciones del cuerpo, como estar de pie o sentado.  Regulación del volumen de los órganos : la contracción sostenida de las bandas anulares de los músculos lisos (esfínteres) puede evitar que se escape el contenido de un órgano hueco.  Movimiento de Sustancias dentro del Cuerpo : Las contracciones de los músculos lisos de las paredes de los vasos sanguíneos regulan la intensidad del flujo. Los músculos lisos también pueden mover los alimentos, la orina y los gametos del sistema reproductivo. Los músculos esqueléticos promueven el flujo de la linfa y el retorno de la sangre al corazón.  Producción de calor : cuando el tejido muscular se contrae produce calor y gran parte de este calor liberado por el músculo se utiliza para mantener la temperatura corporal. Clasificación muscular En cuanto a su ubicación : a) Superficiales o Cutáneas : Están justo debajo de la piel y presentan al menos una de sus inserciones en la capa profunda de la dermis. Se localizan en la cabeza (cráneo y cara), cuello y mano (región hipotenar). Ejemplo: platisma. b) Profundos o Subaponeuróticos : Son músculos que no tienen inserciones en la capa profunda de la dermis, y la mayoría de las veces, se insertan en los huesos. Se encuentran debajo de la fascia superficial. Ejemplo: pronador cuadrado. En cuanto a la forma : a) Largos : Se encuentran especialmente en las extremidades. Los más superficiales son los más largos, pudiendo pasar dos o más juntas. Ejemplo: bíceps braquial. b) Cortos : Se encuentran en articulaciones cuyos movimientos tienen poca amplitud, lo que no excluye fuerza ni especialización. Ejemplo: Músculos de la mano. c) Anchos : Se caracterizan por ser laminares. Se encuentran en las paredes de las cavidades grandes (tórax y abdomen). Ejemplo: Diafragma. En cuanto a arreglo de fibra : a) Recto : Paralelo a la línea media. Ejemplo: Recto abdominal. b) Transversal : Perpendicular a la línea media. Ejemplo: transverso del abdomen. c) Oblicuo : Diagonal a la línea media. Ej: oblicuo externo. En cuanto a Origen e Inserción :

b) La fascia muscular es una lámina o banda ancha de tejido conjuntivo fibroso que, por debajo de la piel, rodea los músculos y otros órganos del cuerpo. c) El epimisio es la capa más externa de tejido conectivo que rodea todo el músculo. d) El perimisio rodea grupos de 10 a 100 o más fibras musculares individuales, separándolas en haces llamados fascículos. Los fascículos se pueden ver a simple vista. e) El endomisio es un revestimiento delgado de tejido conectivo que penetra en el interior de cada fascículo y separa las fibras musculares individuales de sus vecinas.