



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora la fisiopatología de los trastornos hipertensivos del embarazo, centrándose en la preeclampsia. Se describe el proceso de implantación del blastocisto y el desarrollo del trofoblasto, destacando su importancia en la formación de la placenta y el mantenimiento del embarazo. Se analizan las causas de la hipertensión durante el embarazo, incluyendo la invasión incompleta del trofoblasto, la tolerancia inmunológica inadaptada, el vasoespasmo materno, las alteraciones en las prostaglandinas y los efectos derivados del endotelio. Se exponen las manifestaciones clínicas de la preeclampsia, como la trombocitopenia, la afectación renal y hepática, y se destaca la importancia de la regulación del óxido nítrico (on) en la vasodilatación y la vasculogénesis.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Elaborado por: Leidy Valentina Vaca Bayona AIAS 1
Introducción: La hipertensión es la condición médica más común que complica el embarazo. Hay múltiples FDR dentro de los cuales sobresalen: Preeclampsia previa, hipertensión preexistente o diabetes, ERC, sindrome de anticuerpos antifosfolípidos y embarazo multifetal. ➮ La HTA gestacional se define como una PAS ≥ 140 mm Hg y una PAD ≥ 90 mm Hg Clasificación: Existen 4 tipos de enfermedad hipertensiva ✓ Sindrome de preeclampsia y eclampsia
funciones pulmonares, hepáticas y renales que lo logra con la relación anatómica entre la placenta con la interfaz uterina
fecundación no más de 1 dia despues de la ovulación, aquí sucede todo lo que debe hacer el espermatozoide para llegar al óvulo como la penetración a la corona radiada, entre otras cosas. Una vez fecundados como producto queda el cigoto (célula diploide con 46 cromosomas) con células que va produciendo llamadas blastómeros hasta llegar a ser una mórula (16 blastómeros). Esta mórula es la que finalmente ingresa a la cavidad uterina aproximadamente 3 días después de la fecundación simultáneamente se va dando una acumulación de líquido que es a formará la cavidad del blastocisto y a esta estructura como tal con esta cavidad es lo que se conoce como blastocisto con dos
tipos de células la masa celular interna (Responsables de formar el embrión) y trofoblastos (Responsables de hacer la placenta)