
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Fisiopatología de gastritis, contiene lo que es la gastritis, cómo avanza y las complicaciones que puede llegar a tener.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La gastritis crónica leve o moderada es frecuente sobre todo en la personas de esas media avanzada. Inflamación de la mucosa gástrica, causada por infecciones, fármacos o consumo de alcohol. Puede ser solo superficial y por tanto, poco nociva o penetrar profundamente en la lucusa gástrica y provocar atrofia casi completa de sus glándulas, si su evolución es prolongada. Aguda: Inicio repentino, reversible. Crónica: Puede llevar a atrofia gástrica y metaplasia intestinal.
Infección por Helicobacter pylori. Uso crónico de AINEs. Reflujo biliar crónico. Consumo excesivo de alcohol. INFECCIÓN POR H. PYLORI Tener náuseas. Vómitos. Malestar, dolor punzante o ardor, denominado indigestión, en la parte superior del abdomen que puede empeorar o mejorar cuando comes Sensación de saciedad en la parte superior del abdomen luego de haber comido.