Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fundamentos de Eletrocardiografía: Derivaciones y Análisis Vectorial, Esquemas y mapas conceptuales de Fisiología

Una descripción detallada sobre las derivaciones precordiales, ampliadas y estándar de las extremidades en el registro de electrocardiografía (ECG), incluyendo su visualización y concepto. Además, se explica el análisis vectorial de los potenciales registrados en diferentes derivaciones y su relación con los síntomas como arritmias, dolor cardiaco, síncope y palpitaciones. El documento también menciona la electrocardiografía ambulatoria y proporciona referencias bibliográficas.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 11/10/2022

alondra-nunez-10
alondra-nunez-10 🇲🇽

1 documento

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nùñez Gutièrrez Alondra
Dr. Orozco Valles Josè Alfredo
Semestre: 4 Grupo: E
Fundamentos de
eletrocardiografìa
Págs. 140 y 141
Universidad Juárez del Estado de Durango
Facultad de Medicina y Nutrición
Fisiología y laboratorio II
23 AGO
2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fundamentos de Eletrocardiografía: Derivaciones y Análisis Vectorial y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Fisiología solo en Docsity!

Nùñez Gutièrrez Alondra Dr. Orozco Valles Josè Alfredo Semestre: 4 Grupo: E

Fundamentos de

eletrocardiografìa

Págs. 140 y 141

Universidad Juárez del Estado de Durango Facultad de Medicina y Nutrición Fisiología y laboratorio II

23 AGO 2022

Derivaciones precordiales

Registro de ECG Conexiones:

➔ Electrodo + situado en la superficie anterior del tórax directamente sobre el corazón ➔ Electrodo - resistencias eléctricas iguales al brazo derecho, brazo izquierdo y pierna izquierda al mismo tiempo

Electrodo - Electrodo indiferente o Terminal central de Wilson

Derivaciones ampliadas de las extremidades

➔ Cuando el terminal positivo está en el brazo derecho, la derivación se conoce como aVR. Brazo derecho-->Corazón ➔ Cuando está en el brazo izquierdo es la derivación aVL. Brazo izquierdo-->Corazón ➔ Cuando está en la pierna izquierda es la derivación aVF. Pierna izquierda-->Corazón

Derivaciones bipolares estándar en las extremidades (I,II,III) Derivaciones ampliadas (aVR, aVL y aVF) Derivaciones precordiales (V1-V6)

Derivaciones estándar de lasextremidades Derivaciones ampliadas Derivaciones precordiales

Visualización electrocardiográfica

Continuos Utilizados durante 24-48 h. Investigar la relación de síntomas y episodios electrocardiográficos que tendrán lugar probablemente durante ese marco temporal

Intermitentes Usados durante períodos más prolongados (semanas o meses). Proporciona registros breves o intermitentes al objeto de detectar episodios que aparecen de forma infrecuente. Iniciados habitualmente por el paciente cuando percibe síntomas

Categorías de equipos de registro

Análisis vectorial de

electrocardiogramas

Los vectores pueden representar potenciales eléctricos

Vector: Es una flecha que señala en la dirección del potencial eléctrico que genera el flujo de la corriente, con la punta de flecha en la dirección positiva

La longitud de la flecha es proporcional al voltaje del potencial

La dirección de un vector se indica en grados

Dirección de 0º Horizontal hacia el lado izquierdo

Dirección de +90º Desde arriba y recto hacia abajo Dirección de +180º Desde la izquierda hacia derecha

Dirección de -90º o +270º Directamente hacia arriba

Vector QRS medio Dirección media durante la propagación de la onda de despolarización a través de los ventrículos

Dirección de +59º Vector A

Análisis vectorial de los potenciales registrados en diferentes derivaciones

Dirección del vector: +55º

Voltaje: Positivo

Voltaje del potencial: 2mV

Derivacion I: Dirección 0º

Corazón despolarizado parcialmente, donde el vector A representa la dirección media instantánea del flujo de corriente en los ventrículos

Voltaje instantàneo: 1mV

Análisis vectorial de los potenciales registrados en diferentes derivaciones

Dirección del vector: 100º

Voltaje: Negativo

Voltaje del potencial: 2mV

Derivacion I: Dirección 0º

Voltaje instantàneo: -0,3 mV

Potencial eléctrico y su eje durante la despolarización ventricular en un corazón en el que el lado izquierdo del corazón se despolariza más rápidamente que el derecho

Bibliografia Guyton, A. C., & Hall, J. E. (2001). Tratado de fisiología médica. McGraw-Hill Education.