Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fisiologia aparato reproductor femenino y masculino, Esquemas y mapas conceptuales de Fisiología

si sirve, estudien mucho, animo

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 14/05/2025

kimberly-ruiz-9
kimberly-ruiz-9 🇲🇽

2 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FISIOLOGÍA DE LA MUJER
GnRH tienen dos formas de actuar sobre la hipófisis
Actúan en hipófisis secretando FSH y LH
- Inhibitoria: (LH) cuando la secreción es contante y baja
- Estimulatoria: (FSH) secreción pulsátil
Cuando se entra a la pubertad cambia a una secreción pulsátil
es cuando se produce mucha GnHR en algún punto y después
baja su producción (secreción en las células somatotropas)
GnRH: actúa mediante GS
Cuando se secretan las hormonas LH y FSH actúan en las
gónadas: ovarios
En los ovarios la FSH y LH actúan en dos células diferentes, en
los folículos que tienen dos células en la TECA y en las
granulosas, están en los folículos
- FHS (GS) en la granulosas
- LH (GS) en ambas células
o En las granulosas es efecto posterior, sucede
en la segunda mitad del ciclo, solo ocurre en
una etapa
La LH en las células de la TECA permite que entre el colesterol
y permite que se sinteticen los andrógenos
- El andrógeno que se sintetiza primero es la
testosterona
- La testosterona pasa a la granulosas
- La testosterona se convierte en andrógenos
- Y gracias a la enzima aromatasa se convierte la
testosterona en estrógeno
Los estrógenos hacen la ovogénesis y crecimiento de
endometrio
- Puede salir a la sangre y hacer Feed back negativo o
incluso positivo
FHS: sintetiza inhibina, que hace Feed back negativo
Fase folicular: día 0 al 14
- Ovulación: elevación de LH, es producido por los
estrógenos en el Feed back positivo
- Estrógenos: ↑ / responsables
- FSH ↑
Fase lútea: día 14 al 28
- Predomina el efecto de la LH y FSH baja mucho
- Progesterona ↑
Endometrios:
- Fase proliferativa: / fase folicular
- Fase secretora: / fase lútea, se refiere al endometrio
que secreta moco y liquido
Para que el endometrio crezca se necesita de estrógenos
Progesterona: inhibe a los estrógenos y estabiliza al endometrio
Cuando una mujer tiene ciclos mayores a 28 días, la fase que es
constante es la lútea o secretora, esa siempre dura 14 días
- Para saber cuándo ovulo: 36 14
- No se puede saber cuándo va a ovular, pero si cuando
ovulo
- La fase proliferativa es la que se puede alargar
indifenitivamente
- Si una mujer es irregular siempre es menos 14
cuando ovula
4 signos de ovulación:
- Dolo intermenstrual tipo cólico: Mittelschmerz
- Aumento del deseo sexual en esos días
- Aumento de la temp corporal 1 grado
- Niveles de LH en orina elevados
Hipermenorrea: no debería de haber coágulos, y por el exceso
de sangre se coagula
La fecundación es 3 días antes y 3 días después del pico de los
14 días, puede fallar si no es regular
- Normalmente se deben menstrual 80ml
Análogo: leucprolide
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fisiologia aparato reproductor femenino y masculino y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Fisiología solo en Docsity!

FISIOLOGÍA DE LA MUJER

GnRH tienen dos formas de actuar sobre la hipófisis Actúan en hipófisis secretando FSH y LH

  • Inhibitoria : (LH) cuando la secreción es contante y baja
  • Estimulatoria: (FSH) secreción pulsátil Cuando se entra a la pubertad cambia a una secreción pulsátil es cuando se produce mucha GnHR en algún punto y después baja su producción (secreción en las células somatotropas) GnRH: actúa mediante GS Cuando se secretan las hormonas LH y FSH actúan en las gónadas: ovarios En los ovarios la FSH y LH actúan en dos células diferentes, en los folículos que tienen dos células en la TECA y en las granulosas , están en los folículos
  • FHS (GS) en la granulosas
  • LH (GS) en ambas células o En las granulosas es efecto posterior, sucede en la segunda mitad del ciclo, solo ocurre en una etapa La LH en las células de la TECA permite que entre el colesterol y permite que se sinteticen los andrógenos
  • El andrógeno que se sintetiza primero es la testosterona
  • La testosterona pasa a la granulosas
  • La testosterona se convierte en andrógenos
  • Y gracias a la enzima aromatasa se convierte la testosterona en estrógeno Los estrógenos hacen la ovogénesis y crecimiento de endometrio
  • Puede salir a la sangre y hacer Feed back negativo o incluso positivo FHS: sintetiza inhibina , que hace Feed back negativo Fase folicular : día 0 al 14
  • Ovulación: elevación de LH , es producido por los estrógenos en el Feed back positivo
  • Estrógenos: ↑ / responsables
  • FSH ↑ Fase lútea : día 14 al 28
  • Predomina el efecto de la LH y FSH baja mucho
  • Progesterona ↑ Endometrios:
  • Fase proliferativa : / fase folicular
  • Fase secretora : / fase lútea, se refiere al endometrio que secreta moco y liquido Para que el endometrio crezca se necesita de estrógenos Progesterona: inhibe a los estrógenos y estabiliza al endometrio Cuando una mujer tiene ciclos mayores a 28 días, la fase que es constante es la lútea o secretora, esa siempre dura 14 días
  • Para saber cuándo ovulo: 36 – 14
  • No se puede saber cuándo va a ovular, pero si cuando ovulo
  • La fase proliferativa es la que se puede alargar indifenitivamente
  • Si una mujer es irregular siempre es menos 14 cuando ovula 4 signos de ovulación :
  • Dolo intermenstrual tipo cólico: Mittelschmerz
  • Aumento del deseo sexual en esos días
  • Aumento de la temp corporal 1 grado
  • Niveles de LH en orina elevados Hipermenorrea: no debería de haber coágulos, y por el exceso de sangre se coagula La fecundación es 3 días antes y 3 días después del pico de los 14 días, puede fallar si no es regular
  • Normalmente se deben menstrual 80ml Análogo: leucprolide

AMENORREA SECUNDARIA:

Primaria: es que nunca se menstrúa (más tardar 15 – 16 años). Secundaria : menstrúas, pero se deja de menstruar, es la más difícil de evaluar Casos extraños o raros: donde la causa primaria es clasificada en la secundaria

  • Tener un factor que corta la menstruación desde antes de la primera menstruación / ej. Hipotiroidismo desde antes de que inicie a menstruar Abordaje de primera línea:
  • Siempre hacer prueba de embarazo , aunque niegue embarazo
  • TSH: suprime las manifestaciones de amenorrea o Hipotiroidismo primario
  • Prolactina: suprime las manifestaciones de amenorrea o Hiperprolactinemia Si los estudios pasados salen normales se realiza la prueba de progesterona (inhibe a los estrógenos y los mantiene estable) Se administra progesterona por 7 días , se suspende y a los días tiene que desprenderse el endometrio Tiene dos resultados: Si sangra : si hay endometrio, eje hipófisis hipotálamo está bien porque hay presencia de estrógenos (se le llama hipogonadismo normo gonadotrópico ), endometrio muy grande que sigue creciendo (agregar tabla de causas) No sangra : no se puede concluir, lo que se hace es la prueba de estrógenos con progesterona. Para simular el ciclo, se da estrógeno por 10 días, después se le da progesterona y se suspende para estimular desde el inicio del ciclo
  • Si sangrado se solicita LH y TSH o Si están bajas : hipogonadismo hipogonadotrofico / tumor cerebral hipo funcionante ( síndrome de Kalman ) o Si están altas: hipogonadismo hipergonadotrofico / menopausia y disgenesia gonadal (proviene de síndrome de Turner)
  • Si no sangro: es un problema del útero y se investiga el útero Sangrados anormales el análisis de la clínica es más simple, siempre se pide ultrasonido , mientras una mujer este sangrado se puede controlar con progesterona (estabiliza el endometrio) (medroxiprogesterona 1 sola dosis IM, PROGRERA)
  • Está contraindicado los estrógenos para los sangrados Sangrado uterino disfuncional: sangrados anormales Medroxiprogesterona :
  • MA: inhibir los estrógenos, suprime la ovulación
  • EA : infertilidad, anovulación prolongada, dolor de mama, trombosis CASO CLÍNICO 1 : Tumor productor de andrógenos :
  • Hipogonadismo normo gonadotrópico
  • Prueba de Progesterona: si hubiera sangrado CASO CLÍNICO 2: Himen imperforado parcial, que solo le permitía sangrar parcial / no hay un diagnóstico definitivo
  • Hipogonadismo normo gonadotrópico
  • Prueba de progesterona: si hubo sangrado

SERM

Modulador selectivo del receptor de estrógenos Es modulador / regulador del receptor Está basado en la habilidad que el receptor de estrógenos interactúe con proteínas como coactivadores (proteínas que favorecen la transcripción) o correpresores (proteínas que inhiben la transcripción) El rango de coactivadores o correceptores varia en cada tejido, un mismo ligando (estrógenos) puede ser agonista (donde los coactivadores dominen) o antagonistas (donde los correceptores dominen) Las acciones de los coactivadores son acetilación. o ADN (-) se unen a las histonas (+), cargas se atraen por sus polos negativos lo que genera que se desarrollen Las acciones de los correceptores son des acetilación o Cargas negativas o No ocurre la trascripción Tamoxifeno : o Agonistas Huesos: beta , favorece la formación y evita la reabsorción ósea o Mama: alfa , son antagonistas en cáncer de mama para evitar los efectos de los estrógenos o Agonista Endometrio: alfa , causa cáncer de útero Raloxifeno : o Endometrio: alfa , es antagonista o Osteoporosis Efectos adversos :

  • Bochornos
  • Trombosis venosas Por el antagonismo en el hipotálamo ( alfa ) y agonismo en hígado ( beta ) donde se sintetizan a proteínas procoagulantes que llevan a tromboembolismo Los SERM Se unen en el Dominio E al igual que los estrógenos, pero su estructura diferente atrae a diferentes coactivadores o correceptores por eso su acción varia Efectos de los estrógenos: En el eje hipotálamo hipófisis controla la amplitud de la secreción de gonadotropinas. El estrógeno tiene Feed back positivo a la mitad del ciclo estimula a la LH (solo para el estrógeno) Todo mediante transcripción de genes o Caracteres sexuales secundarios o Estimula el crecimiento del endometrio o Incrementa el crecimiento del útero o Incrementa la lubricación vaginal: la disminución de la progesterona favorece la fecundación, se forma un moco que es amigable con los espermatozoides o Engrosamiento de la pared vaginal ( ↓ de estrógenos genera atrofia de la pared vaginal ) o Mantiene los vasos y piel / los renueva por medio de los estrógenos o Cierran las epífisis: las que menstrúan más jóvenes se quedan más chaparritas o Se implican en el deseo sexual y en la sensación de bienestar En el hígado (favorece la coagulación) o Sintetizan proteínas: globulinas de unión TBG o SHGB o Proteínas de coagulación o Disminución en antitrombina 3 o Promueven que las plaquetas expresen los receptores, que aumentan la agregación plaquetaria o Estrógenos se consideran procoagulantes Efecto en intestinos: efectos cardioprotectores o Incrementan la HDL, y disminuyen AP100 , disminuyen el LDL o Balance de fluidos (retención de sodio y agua) Efecto gastrointestinal: o Aumenta el colesterol en la bilis Efecto en hueso: o Síntesis de progesterona para la formación ósea Estrógenos como fármacos : o Se usan como anticonceptivos orales siempre acompañados con progesterona o Terapia de remplazo hormonal o Hipogonadismo o Postmenopausia o Transgéneros - mujeres o Se pueden usar en algunos canceres dependentes de estrógenos como en el de próstata y en cáncer de mama (en algunos), depende de la biología del cáncer. Efectos adversos : excesos de la función o Sangrados uterinos (↑del endometrio) o Cáncer de mama (promueven la acumulación de grasa, aumento y proliferación del tejido mamario) o Cáncer de endometrio (solo si se dan solos)

o Colestasis o Hipertensión o Trombosis por efectos hepáticos de los estrógenos Ejemplos de estrógenos o Ethinyl estradiol o Estrógenos conjugados: es la de estrógenos que se obtienen de manera naturales de otras mujeres o de yeguas.

PROGESTERONA

Progesterona: pro de la gestación Es un metabolito intermedio de la vía de colesterol a hormonas

  • Se metaboliza rápido , si se consume oral su vida media es de 5 minutos porque se va a otras vías para trasformase a otras cosas La síntesis de la progesterona predomina en la fase lútea en ambas células (granulosa y TECA) , cundo estas células producen progesterona se van a conocer como células leuterizadas. Funciones:
  • Efecto Feed back positivo, es el único que modula la secreción de la GnRH / se relaciona con la secreción pulsátil que tiene al momento de la pubertad
  • Efecto de potenciar a la insulina , porque se requiere de mucha energía para producir al feto
  • Deposición de grasa , que trabaja en conjunto con los estrógenos y los caracteres secundarios, y con el aumento de peso en el uso de anticonceptivos con progesterona
  • Aumento de la temperatura corporal, después de la ovulación es dependiente de la aldosterona, se relaciona con los bochornos
  • Moco cervical más grueso , con un pH acido: impide que los espermatozoide vivían (porque se supone que ya hubo gestación y no ocurra otra)
  • Responsable del desarrollo alveolar en la mama , favorecer que la mama pueda producir leche
  • Cambios en la ventilación por cambios en el co2, con el fin que no se acumule el CO2 y siempre haya O durante el embarazo y la fase lútea (↑progesterona hay respiración más elevada)
  • Efecto en endometrio: para que no siga creciendo , disminuye le número de receptores de estrógenos, para que el estradiol se convierta en estrógenos menos potentes (estrona o estriol) Usos:
  • Trastornos hemorrágicos donde no se sabe si los estrógenos están indicados
  • Endometriosis
  • Dismenorrea
  • No cierra la epífisis, se puede dar en menores de edad para no afectar su desarrollo (no se quedan chaparritas)
  • Como prueba diagnóstica en la amenorrea Fármacos: medroxiprogesterona, medroxiprogestel

3 ) (cuando son de progesterona se tiene que suspender y usar condón hasta que se menstrué para volver a iniciar el ciclo). Inyectado:

  • Se marca el aumento de, peso y cambios de humor, y puedes durar sin embarazarte todo el tiempo que se usó, y después de dejarlo usar puede extenderse la misma cantidad de tiempo que se uso Efecto adverso : osteoporosis por la ausencia de estrógenos ANTICONCEPTIVOS DE EMERGENCIA: El más eficaz no es hormonal y es el DIU hasta 7 días después de haber tenido la relación sexual (no en nulípara) Ejemplos:
  • Plan B: solo de progesterona (750mg), se puede llegar a dos dosis o Levonorgestrel: esta presentación es muy alta su dosis o NO se recomienda en personas con obesidad
  • Uloprostal: 30mg de progesterona
  • Yuzpe: (estrógenos con progesterona) o Ethinyl 100mg con Levonorgestrel 500mg: se tiene hasta 5 días
  • Parche: estrógeno con progesterona, parenteral, no pasa por el estómago, se brinca el metabolismo del primer paso porque no pasa por el hígado o Riesgo: síntesis de factores de coagulación, menos riesgo de tromboembolismo o EA: Mismo de estrógenos con progesterona Riesgos :
  • Tumores quisimos
  • Enfermedad inflamatoria pélvica
  • Disminuye el riesgo de sangrado
  • Síndrome premenstrual (dmc5)
  • Trastornos de mama Contraindicaciones :
  • Tromboembolismos
  • Diabetes masa controlada con neuropatía
  • Migraña
  • Trastornos hepáticos No aumenta el riesgo de cáncer de mama
  • Pero incrementan el riesgo de cáncer cervical con el consumo de AO por más de 5 años, en estrógenos de alta dosis
  • En baja dosis el riesgo inicia a partir de los 10 años
  • Estrógenos solos es muy cancerígeno Cáncer de endometrio : solos es riego total en estrógenos solos a partir de los 5 años (menopausia) Cáncer de mama : antecedentes familiares tienen riesgo alto en estrógenos con progesterona, se aumenta en 3 - 5 años Cáncer de cérvix: en estrógenos con progesterona a los 5 años Terapia de remplazo hormonal : solo se la en mujeres con signos de menopausia, bochornos, dispareunia, sequedad vaginal y cambios en el estado de ánimos Estrógenos: cuando no tenga útero Si tiene útero : estrógenos con progesterona o estrógenos locales

MEDICAMENTOS DE LA MUJER QUE SE RELACIONAN CON EL

EJE HIPOTALAMO E HIPOFISIS

PROGESTERONA :

Análogos de la GnRH : Si se dan constante es inhibidor / Si se dan pulsátil son análogos

  • Leucopride ( puede usarse en pubertad retrasada )
  • Gonadorelina Antagonista GnRH:
  • Ganarelix Pulsátil: En pubertad retrasada Constantes: pubertad precoz , en trastorno que dependen de estrógenos onde se quiere inhibir el eje (endometriosis o canceres dependientes de estrógenos) Clomifeno:
  • SERMS / agonista
  • Bloquea receptores de estrógenos en el hipotálamo, engaña al hipotálamo para que haya baja cantidad de estrógenos para que no se sobre sobrepruzcan
  • Su efecto se limita al hipotálamo, no tiene efecto potente en tejidos, ayuda a regular el eje
  • Inhibe el Feed back negativo, en el hipotálamo inhibe el efecto de los estrógenos , estos normalmente bloquean ( inhibe el bloqueo de los estrógenos ) estimula a la GnHR
  • Efecto neto: regular el eje Indicaciones :
  • Amenorreas anovulatorias
  • Sangrado uterino disfuncional
  • Se usa en mujeres con SOP que quieren quedar embarazadas Ketoconazol: Inhibidor de las enzimas para la síntesis de las hormonas, se usa en tumores secretore Danazol: agonista parcial androgénico, competidor de las hormonas, para regular el exceso de las hormonas y sus efectos
  • Indicaciones: inhiben los efectos androgénicos, aunque las personas que no tiene hiperandrogenismo lo usan su efecto adverso podría ser androginismo Anastrozol: inhibidor de la aromatasa , evita que los andrógenos se hagan estrógenos. / inhibe la síntesis de estrógenos
  • Para cáncer de mama o cáncer dependiente de estrógenos
  • Indicaciones: fisioterapia para que no se femenino por los estrógenos que se usan (hipogonadismo, voz aguda) Fulvestrant: inhibidor del receptor de estrógenos, antagonistas directo y se usa para trastornos en cáncer dependientes de estrógenos Mifepristona: es antagonista del receptor de aldosterona y es el medicamento de elección para abortar
  • El misoprostol (genera contracciones en útero) se tiene que administrar en la presentación de Cytotec vaginal más mifepristona (para un aborto seguro) Antagonistas del receptor de andrógenos:
  • Flutamina: cáncer dependiente de andrógenos
  • Espiro lactona: ahorrador de potasio, efectos androgénicos
  • Ciproterona: cánceres dependientes de andrógenos

VAGINOSIS BACTERIANA:

Agente: Gardnerella vaginalis

  • Es una bacteria pleomórfica, bacilo cromático.
  • Es parte de la flora normal, cuando crece es por factores asociados, no genera inmunidad, no genera inflamación Clínica :
  • No tiene molestias
  • Secreción: blanca grisácea delgada, con olor a pescado
  • Olor se ve aumentado por el pH aumentado del semen
  • Criterios de Amstel: 4/ Tratamiento :
  • Metronidazol o clindamicina , no se trata a la pareja siempre y cuando no tenga síntomas o MA: metronidazol : aumenta los radicales libres intracelulares en las bacterias dañando a al ADN, inhibiendo la cadena de trasporte de las bacterias o MA: clindamicina. Inhibe de la síntesis de bacterias inhibiendo la 50s TRICOMINIASIS Infección de transmisión sexual Agente : tricomonas vaginasis
  • Parasito protozoo, flagelado
  • Se trasmite por contacto directo Clínica :
  • Mucosa delgada verde amarillenta, con espuma que huele feo
  • Refieren inflamación con mucho ardor
  • Puede presentarse cérvix en fresa, pero no necesariamente Diagnóstico:
  • Clínico
  • Si se hace estudios confirmatorios se tiene que ver el protozoo con sus flagelos
  • pH mayor a 4. Tratamiento:
  • Metronidazol, se tiene que tratar en las parejas, contraindicado el alcohol, en hombres es oral y en mujeres en óvulos CÁNDIDA: Transmisión sexual Agente: hongo
  • Es por factores: falta de higiene, obesidad, diabetes, usar ropa ajustada. Clínica:
  • Inflamación
  • Prurito
  • Secreción gruesa que parece requesón, cottage Diagnóstico clínico, pH normal Tratamiento: azoles vaginales: clotrimazol o fluconazol
  • MA: inhibe a la 14 alfa di metilasa que es para la síntesis de ergosterol que es parte de la pared de los hongos
  • Nistatina: puede ser otra opción de tratamiento en embarazadas

2do parcial CONTROL HORMONAL DE ESTEROGENESIS Y ESPERMATOGENESIS FISIOLOGIA MASCULINA : La GnRH, FSH y LH, es la misma función que en la mujer, durante la pubertad cambia su patrón de secreción Solo que la LH y FSH actúan en células especificas todo el tiempo, aquí no se usan ciclos

  • LH: actúa en células de Leyden , hace andrógenos (testosterona), estas células están fuera de los túbulos seminíferos, son células intersticiales o La testosterona que se sintetiza ahí tiene que pasar a las células de Sertoli que están en los túbulos seminíferos
  • FSH: actúa en las células de Sertoli y se realiza la función de la aromatasa para convertir la testosterona en estradiol / estrógenos o También se sintetiza la proteína de unión a andrógenos intracelular y sirve para que la testosterona y andrógenos se almacenen o En los testículos tiene una barrera hematocelular que no permite que pasen , si una persona usa andrógenos exógenos el efecto de los andrógenos será en todo el cuerpo menos en los testículos o Para actuar en los testículos tiene que ser andrógenos endógenos Las células de Sertoli sirven de base estructural y estimuladora para la espermatogénesis , porque secretan factores de crecimiento necesarios Cuando la testosterona se secreta se une a la SHBG, albumina o puede ser libre La testosterona se puede convertir en dihidrotestosterona por medio de la 5 alfa reductasa ,
  • Efectos de la dihidrotestosterona en exceso: crecimiento de los genitales externos (caracteres secundarios), crecimiento de la próstata, activación de las glándulas sebáceas, crecimiento del pelo corporal, fácil y cuero cabelludo La testosterona por si sola se encarga de los conductos de Wolf , es necesaria para el desarrollo e los caracteres sexuales primarios Hormona antimureliana : hace la regresión de los conductos de Müller que ya estaban desarrollada y estimula los de Wolf, es producida por la sustancia antimureliana La testosterona funciona para a formación de hueso, masa muscular y espermatogénesis El estradiol en los hombres es el principal hormonal para el Feed back hipotálamo hipófisis negativo, cierra la epífisis y en los hombre provoca ginecomastia y se asocia a eventos vasculares y de comportamiento afeminados ESPERMATOGENESIS : La espermatogonia es diploide y tiene dos cromosomas Cuando es espermatocito primario el esperma duplico su ADN en la fase S (tiene 4 cromátides y 2N) Despues se realiza la meiosis 1 y terminan los espermatocitos secundarios , se convierten en haploides, pero ya solo tienen 1 cromátide Y al final se forma el espermatozoide finalizando la meiosis 2 separando la cromas 10 Los espermas se renuevan cada 21 días OVOGENESIS : A partir de la fase s se hacen ovocitos primarios y pasa a meiosis 1 y se queda en profase 1 y así se nace con los óvulos Uno se degrada y el otro se queda como secundario Los óvulos los tienen desde el nacimiento (tenemos la edad de nuestra madre) ESPERMATOZOIDE : Características:
  • Tiene cabeza, cuello, cola
  • La cola contiene túbulos que le permiten moverse
  • En la cabeza tiene el núcleo

PROSTATA

Secreta el antígeno prostático especifico, andrógenos ácido cítrico Es una glándula para la composición de semen La próstata se encuentra atravesada por la uretra Patologías : Hiperplasia prostática benigna :

  • Afectación en las zonas periuretrales o peri laterales de la próstata
  • No se relacionan con cáncer, no es causa de cáncer Clínica:
  • Clínica obstructiva
  • Polaquiuria
  • Tenesmo
  • Nicturia
  • Globo vesicular si la obstrucción es severa Cáncer de próstata :
  • Afectación en lóbulo posterior Clínica:
  • Asintomático
  • No genera obstrucción al menos que este muy avanzado o Pérdida de peso, astenia, adinamia Exploración :
  • Lo normal es sentir el recto liso
  • Hiperplasia prostática : se siente como la punta de la nariz o como el ojo
  • Cáncer : es como los nudillos Diagnostico para ambas : tacto rectal Laboratorios: elevación del PSA,
  • Cáncer: fracción total se eleva y la fracción libre disminuye, elevación de la fosfatasa alcalina, elevación de la fosfatasa acida prostática en sangre
  • Hiperplasia benigna : Fracción libre elevada y porción total disminuida Prostatitis: Inflamación de la próstata Clínica:
  • Datos de infección de las vías urinarias
  • Sospecha en hombres mayores con IVU
  • Síntomas generales muy altos
  • Sin Giordano positivo Diagnóstico: antígeno prostático va a estar muy elevado (se puede llevar 10 veces su valor normal) Tratamiento: Hiperplasia prostática benigna :
  • Inhibidoras de la 5 alfa reductasa: cinasteride o Para que no siga creciendo y disminuya su tamaño
  • Antagonistas alfa 1: Tamsulosina, Alfuzosina, Terazosina o Disminuyen la obstrucción La cirugía se indica cuando los medicamentos no son suficientes para mantener la micción o haya obstrucción Cáncer de próstata :
  • Antiandrógenos
  • Cirugía Prostatitis:
  • Min 21 días
  • Ciprofloxacino y Quinolonas

SANGRADO UTERINO ANORMAL

Termino para cuando una mujer tiene su sangrado anormal en cantidad, tiempo, o ciclo Cambio de la frecuencia de la duración o cantidad de flujo que afecta su calidad de vida Frecuencia : normal es de 24 – 38 días Anormal:

  • Amenorrea: mas de 3 meses
  • Frecuente: menos de 24
  • Infrecuente: más de 38 días Duración: normal 8 días
  • Prolongado: más de 8 días Regular: entre 7 – 9 días diferencia entre ciclos
  • Irregular: mas de 9 días de diferencia Cantidad: lo que la paciente considere normal
  • Numero de toallas
  • Presencia de coágulos Sangrado intermenstrual : no debería de haber Volumen:
  • Poco
  • Mucho Clasificación del sangrado uterino anormal : Grupos de población :
  • Adolescentes
  • No embarazados en edad reproductiva
  • Peri menopáusicas
  • Post menopáusicas
  • Embarazadas Clasificación de FIGO :
  • Estructural
  • No estructural Patrón ovulatorio :
  • Ovulatorio
  • No ovulatorio Tratamiento :
  • Cuestionar sobre la frecuencia
  • Cuestionar si es ovulatorio o no ovulatorio Si es irregular:
  • Ovulatorio o no ovulatorio
  • Cáncer Si es regular:
  • Clasificación de FIGO Se trata según la clasificación de FIGO
  • AINES
  • Progesterona (elimina sangrado)
  • Anticonceptivos orales

Solo es normal cuando no afecta en la vida social Si no se hace mal en hombre puede causar FÁRMACOS : Impotencia en hombre:

  • Viagra
  • Taladafil : dura 72 horas o Inhibidores de la 5 fosfodiesterasa
  • Sildenafil: erección grado 3 o 4 o El grado de erección es 3 o 4, no hay dificultades para tener la erección Se puede usar en personas que no lo necesiten, mediando la dosis, se puede usar en mujeres para la erección del clítoris Contraindicación : usar hipo tensores como nitratos (isquemia coronaria con medicamentos), en personas que no lo necesitan las dosis deben de ser bajar Efectos : enrojecimiento facial o cefalea tipo migraña por la vasodilatación (inhibidores de la 5 fosfodiesterasa) Prostaglandinas locales:
  • Aumentan el ampc
  • Puede causar parto prematuro Testosterona : se usa si el hombre tiene disminución del libido Flibasanserin (viagra femenino)
  • Actúa a nivel central, ayuda a quitar los prejuicios previos para pasar de neutro a deseo
  • MA: agonista 5HT1A, antagonista 5HT2A
  • Inicialmente era un antidepresivo Disforia de género :
  • Género: masculino / femenino
  • Sexo: xx / xy Transexual : toman hormonas para cambiar de genero Travestis: hombres que se visten de mujer

TRATAMIETNO DE CANCER DE MAMA

Factores de riesgo :

  • Mas de 5 años de terapia de remplazo hormonal
  • Mas de 10 años con anticonceptivos orales o Progesterona sola no tiene riesgo
  • Embarazo tardío
  • Menarca temprana
  • Menopausia tardía
  • No haber lactado El tratamiento depende del estadio Se piden 3 marcadores para saber si pueden recibir tratamiento farmacológico :
  • Receptor de estrógeno
  • Receptor de progesterona
  • HER2: Human Epidermal Growth Factor Receptor 2 Receptor de estrógenos positivo : ER
  • Tamoxifeno
  • Anasostrol Receptor HER2 positivo :
  • Trastuzumab Cuando hay un estadio 4 : se realiza una mastectomía, mas radioterapia, mas quimioterapia