Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fisica para animación, Ejercicios de Física

Ejercicios para la materia de fisica para la animación

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 13/03/2024

andrea-guzman-65
andrea-guzman-65 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
IE COLEGIO ARTISTICO RAFAEL CONTRERAS NAVARRO
FISICA DECIMO GRADO - NOTACIÓN CIENTÍFICA
Suma y resta
Para sumar o restar números expresados en potencias de 10, o notación científica, todos los
números que intervengan en la operación deben tener igual potencia. Es así que si deseamos
sumar 4.3 x 10-5 con 2,1 x 10-4, debemos expresar 4.3 x 10-5 en potencia de 10-4 ó 2,1 x 10-4 en
potencia de 10-5. Luego se suman los números y se deja la misma potencia.
Resolvamos las dos situaciones:
4.3 x 10-5 + 2,1 x 10-4 =
0,43 x 10-4 + 2,1 x 10-4 = 2,53 x 10-4
4.3 x 10-5 + 2,1 x 10-4 =
4,3 x 10-5 + 21 x 10-5 =25,3 x 10-5
4.3 x 10-5 - 2,1 x 10-4 =
0,43 x 10-4 + 2,1 x 10-4 = -1,67 x 10-4
4.3 x 10-5 - 2,1 x 10-4 =
4,3 x 10-5 - 21 x 10-5 = -1,67 x 10-4
Es útil recordar la manera de transformar las potencias de 10: para disminuir el valor de la
potencia, se corre la coma hacia la derecha las veces que se quiera, en ocasiones se completa
con ceros.
Multiplicación y división
Para multiplicar números expresados en potencias de 10, o notación científica, se multiplican
los números de la forma usual y se suman los exponentes de las potencias de 10. Para el caso
particular que se quiera multiplicar un número entero con uno expresado en notación científica,
se multiplican los números y se deja la potencia de 10, si se desea, se puede expresar el
resultado de la manera más conveniente.
7,4 x104 x 3 x10-2 =
7,4 x 3 = 22,2 y 104 x 10-2 = 104 +(-2) = 102
Por lo tanto:
7,4 x104 x 3 x10-2 = 22,2 x102
0,3 x104 x 5,3 x102 = 1,59 x106
2,72 x10-3 x 3 x10-4 x 0,2 x102 = 1,632 x10-5
Para solucionar ejercicios de división con números expresados en potencias de 10, o notación
científica, se dividen los números como se realiza comúnmente y se deben restar los exponentes
de las potencias de 10. De igual manera que para la multiplicación, para dividir números
expresados en potencias de 10 con números enteros, se dividen los números y se restan los
exponentes.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fisica para animación y más Ejercicios en PDF de Física solo en Docsity!

IE COLEGIO ARTISTICO RAFAEL CONTRERAS NAVARRO

FISICA DECIMO GRADO - NOTACIÓN CIENTÍFICA

Suma y resta

Para sumar o restar números expresados en potencias de 10, o notación científica, todos los números que intervengan en la operación deben tener igual potencia. Es así que si deseamos sumar 4.3 x 10-5^ con 2,1 x 10-4,^ debemos expresar 4.3 x 10-5^ en potencia de 10-4^ ó 2,1 x 10-4^ en potencia de 10-5. Luego se suman los números y se deja la misma potencia. Resolvamos las dos situaciones:

4.3 x 10-5^ + 2,1 x 10-4^ = 0,43 x 10-4^ + 2,1 x 10-4^ = 2,53 x 10-

4.3 x 10-5^ + 2,1 x 10-4^ = 4,3 x 10-5^ + 21 x 10-5^ =25,3 x 10-

4.3 x 10-5^ - 2,1 x 10-4^ = 0,43 x 10-4^ + 2,1 x 10-4^ = -1,67 x 10-

4.3 x 10-5^ - 2,1 x 10-4^ = 4,3 x 10-5^ - 21 x 10-5^ = -1,67 x 10-

Es útil recordar la manera de transformar las potencias de 10: para disminuir el valor de la potencia, se corre la coma hacia la derecha las veces que se quiera, en ocasiones se completa con ceros.

Multiplicación y división

Para multiplicar números expresados en potencias de 10, o notación científica, se multiplican los números de la forma usual y se suman los exponentes de las potencias de 10. Para el caso particular que se quiera multiplicar un número entero con uno expresado en notación científica, se multiplican los números y se deja la potencia de 10, si se desea, se puede expresar el resultado de la manera más conveniente.

7,4 x10^4 x 3 x10-2^ = 7,4 x 3 = 22,2 y 10^4 x 10 -2^ = 104 +(-2)^ = 10^2 Por lo tanto: 7,4 x10^4 x 3 x10-2 =^ 22,2 x10^2

0,3 x10^4 x 5,3 x10^2 = 1,59 x10^6

2,72 x10-3^ x 3 x10-4^ x 0,2 x10^2 = 1,632 x10-

Para solucionar ejercicios de división con números expresados en potencias de 10, o notación científica, se dividen los números como se realiza comúnmente y se deben restar los exponentes de las potencias de 10. De igual manera que para la multiplicación, para dividir números expresados en potencias de 10 con números enteros, se dividen los números y se restan los exponentes.

6,4 x10^6 ¸ 2 x10^2 = 6,2 ¸ 2 = 3,1 y 10^6 ¸ 102 = 106-2^ = 10^4 Entonces: 6,4 x10^6 ¸ 2 x10^2 = 3,1 x 10^4 120 ¸ 3 x10^2 = 4 x10- 3,55 x10-4^ ¸ 3,6 x10-3^ = 9,86 x10-

Potenciación

Si un número en notación científica, se encuentra elevado a una potencia, se debe aplicar la potencia al número y multiplicar los exponentes.

(2,3 x10^4 )^2 = 2,3 x 2,3 = 5,29 y (10^4 )^2 = 10^8 Entonces: (2,3 x10^4 )^2 = 5,29 x 10^8

(4,3 x10-2)^4 = 4,3 x 4,3 x 4,3 x 4,3 = 341,88 y (10-2)^4 = 10-

Entonces: (4,3 x10-2)^4 = 341,88 x 10-

(1,2 x 10^4 )^5 = 1,2 x 1,2 x 1,2 x 1,2 x1,2 = 2,48832 y (10^4 )^5 = 10^20 Entonces: (1,2 x 10^4 )^5 = 2,48832 x10^20

ACTIVIDAD DE AFIANCIAMIENTO NÚMERO 001

RESOLVER:

1. 5.8 x 10-3^ + 8,1 x 10-64^ =

2. 3.3 x 10-12^ - 8,1 x 10-16^ =

3. 12.3 x 10-4^ - 12,1 x 10-3^ + 17,1 x 10-5^ =

4. 5,27 x10-3^ x 8 x10-4^ x 0,6 x10^5 =

5. 14,4 x10^6 / 7.2 x10-2^ =

6. (13,7 x10-6^ x 5 x10-7)/(4,7 x 10-2^ x 13.2 x10-6)

7. (3,1 x10^3 )^5 =

8. (5,2 x10-3)^2 =

9. (2,8 x10-4)-3=

10. [(3,1 x10-2)-3+(2,6 x10-2)-4]/[(5,8 x10-3)-2^ - (2,3 x10-2)-3]*(5,1 x10-2)-6=

OBSERVACIONES:

1. DESARROLLO DE LA GUÍA: GRUPOS DE DOS ESTUDIANTES.

2. ENTREGAR AL FINAL DE LA CLASE LA SOLUCIÓN DE LOS EJERCICIOS