























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este syllabus detalla el contenido del curso de física general, diseñado para estudiantes de la industria de alimentos. Abarca temas como magnitudes físicas, cinemática, dinámica, trabajo, energía, calor, electromagnetismo y luz. El curso incluye prácticas calificadas, tareas académicas, un trabajo de investigación formativa y un examen parcial. El syllabus también incluye información sobre la importancia de la física en la industria de alimentos y ejemplos de fenómenos físicos relevantes.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 31
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
BIENVENIDOS AL CURSO DE FÍSICA GENERAL
Profesor : Ing. José Paúl Casas Vásquez Nombre de la asignatura : FÍSICA GENERAL Código del Curso : EGCA23B N° de Créditos : 04 Total horas semanales : 05 Horas Horas teóricas : 03 Horas Horas prácticas : 02 Horas Fecha de Inicio : 26/08/ Fecha de Finalización : 13/12/ Duración del curso : 16 semanas Semestre Académico : III INFORMACIÓN GENERAL
COMPETENCIA DEL CURSO
UNIDAD DIDÁCTICA 1 : Magnitudes físicas y cinemática, propiedades de la cinemática Semana Contenidos 1 ° 26 - 08 - 2024 Introducción al curso de Física General a. Exposición del silabo b. Importancia del curso en la Industria de alimentos 2 ° 02 - 09 - 2024 Historia de la Física Magnitudes físicas. Sistemas de unidades. Ecuaciones dimensionales. 3 ° 09 - 09 - 2024 Vectores en R 2 y R 3. Métodos geométricos de adición y sustracción de vectores. Métodos de las coordenadas para la sustracción de vectores
4 ° 16 - 09 - 2024 Cinemática Movimiento unidemensional. Velocidad media y velocidad instantánea 5 ° 23 - 09 - 2024 Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) Gráficas de la velocidad y de la posición versus el tiempo en el MRU 6 ° 30 - 09 - 2024 Movimiento de caída libre en el campo gravitatorio 7 ° 07 - 10 - 2024 8 ° 14 - 10 - 2024 Movimiento circular. Velocidad angular. Evaluación parcial Movimiento circular uniforme (MCU). Movimiento de proyectiles Periodo y frecuencia. PRODUCTO: Resolución de ejercicios de magnitudes físicas, y de cinemática. Explica mediante exposiciones de la utilidad de las magnitudes físicas y de las leyes de la cinemática
14º 25 - 11 - 2024 Procesos termodinámicos. Primera Ley de la Termodinámica. Máquinas térmicas. Rendimiento 15 ° 02 - 12 - 2024 Electromagnetismo y Naturaleza de la luz. Evaluación final 16 ° 09 - 12 - 2024 Evaluación final teórico práctico Examen de Aplazados
Cálculo de promedio de evaluación
Nota del consolidado = Nota de Prácticas ( 0. 30 ) + Nota de tareas ( 0. 20 ) + nota de Inv. Formativa ( 0. 10 ) + Nota de Examen parcial ( 0. 40 )
Grandes Físicos
Estándares y unidades La física es una ciencia experimental. Los experimentos requieren mediciones, cuyos resultados suelen describirse con números…
Magnitudes y unidades Una magnitud física es todo aquello que puede ser medido y expresado mediante un número y una unidad.
Ejemplo de magnitud física
Donde metro por segundo y kilómetro por hora son unidades alternativas para expresar el mismo valor de la magnitud velocidad. v = 25 m 𝑠 v = 90 km h
Magnitud básica Símbolo de la magnitud Símbolo de la dimensión longitud l, x, r, etc. L masa m M tiempo, duración t T intensidad de corriente eléctrica I, i I temperatura termodinámica T Θ cantidad de sustancia n N Intensidad luminosa Iv J
Unidades básicas del SI Magnitud básica Unidad Símbolo longitud metro m masa kilogramo kg tiempo, duración segundo s intensidad de corriente eléctrica ampere A temperatura termodinámica kelvin K cantidad de sustancia mol mol Intensidad luminosa candela cd