Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Física aplicada a los números, Esquemas y mapas conceptuales de Física Matemática

Resumen introducción a la física cuántica aplicada a métodos convencionales y de formación profesional para futuras oportunidades en la universidad y en la s

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2009/2010

Subido el 05/04/2024

stevan-benavides-pardo
stevan-benavides-pardo 🇨🇴

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Taller de repaso Balance de masa y energía
Docente: Adriana Suesca Díaz
1. Los datos de calibración de un rotámetro (velocidad de flujo en función de la lectura del rotámetro)
son los siguientes:
Velocidad de
flujo
V(litros/min)
Lectura del
rotámetro
R
20,0
10
52,1
30
84,6
50
118,3
70
151,0
90
Trazar una curva de calibración con tendencia lineal y determinar la ecución v=f(R)
Calcular la velocidad de flujo para una lectura del rotámetro de 36.
2. Determine la cantidad de moles que se tiene de un gas ideal que tiene las siguientes propiedades: T=
36ºC , P = 35 psi , V= 2,3 ft3
3. La densidad de un fluido esta dada por la ecuación emprírica
𝜌 = 1,13exp⁡(1,2 × 1010𝑃)
Donde 𝜌 =densidad (g/cm3) y P =presión (N/m2)
¿Cuáles con las unidades de 1,13 y 1,2 ×1010 ?
4. En la siguiente tabla se muestran las presiones de vapor del 1-clorotetradecano a varias temperaturas:
T (ºC)
P (mmHg)
98,5
1
131,8
5
148,2
10
166,2
20
199,8
60
215,5
100
Utilice interpolación lineal de dos puntos para estimar el valor de P a T= 185ºC
5. Se tiene una solución con la siguiente composición en %p/p:
Agua 70%
Azucar 22%
Y el resto sal.
Determine la concentración molar en fracción molar de cada uno de los componentes de la solución.
6. Se tiene una solución equimolar de etanol y agua. Calcule la composición másica de la solución en %
p/p.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Física aplicada a los números y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Física Matemática solo en Docsity!

Taller de repaso Balance de masa y energía

Docente: Adriana Suesca Díaz

  1. Los datos de calibración de un rotámetro (velocidad de flujo en función de la lectura del rotámetro) son los siguientes: Velocidad de flujo V(litros/min) Lectura del rotámetro R 20,0 10 52,1 30 84,6 50 118,3 70 151,0 90 Trazar una curva de calibración con tendencia lineal y determinar la ecución v=f(R) Calcular la velocidad de flujo para una lectura del rotámetro de 36.
  2. Determine la cantidad de moles que se tiene de un gas ideal que tiene las siguientes propiedades: T= 36ºC , P = 35 psi , V= 2,3 ft^3
  3. La densidad de un fluido esta dada por la ecuación emprírica 𝜌 = 1 , 13 exp ( 1 , 2 × 10 −^10 𝑃) Donde 𝜌 =densidad (g/cm^3 ) y P =presión (N/m^2 ) ¿Cuáles con las unidades de 1,13 y 1,2 × 10 −^10?
  4. En la siguiente tabla se muestran las presiones de vapor del 1-clorotetradecano a varias temperaturas: T (ºC) P (mmHg) 98 , 5 1 131,8 5 148,2 10 166,2 20 199,8 60 215,5 100 Utilice interpolación lineal de dos puntos para estimar el valor de P a T= 185ºC
  5. Se tiene una solución con la siguiente composición en %p/p: Agua 70% Azucar 22% Y el resto sal. Determine la concentración molar en fracción molar de cada uno de los componentes de la solución.
  6. Se tiene una solución equimolar de etanol y agua. Calcule la composición másica de la solución en % p/p.