Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

finanzas publicas - administracion publica, Apuntes de Estadística

finanzas publicas - administracion publica

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 25/05/2023

diana-m-ochoa-rueda
diana-m-ochoa-rueda 🇨🇴

4 documentos

1 / 233

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga finanzas publicas - administracion publica y más Apuntes en PDF de Estadística solo en Docsity!

TERRITORIAL META

Proyección

Institucional

Reciba un

cordial saludo

y bienvenida a

este evento de

Capacitación

Conferencista •^ Néstor Raúl Flechas Giraldo

  • ESPECIALISTA EN FINANZAS
  • PÚBLICAS

Título

  • ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Institución

Cargo^ •^ CAPACITADOR

Contacto^ •^3115002554

Tema Intensidad Horaria

  • FINANZAS PÙBLICAS TERRITORIALES: Marco constitucional 4
  • FINANZAS PUBLICAS Y PRESUPUESTO: Régimen tributario de la nación e impuestos territoriales 3
  • FINANZAS PÙBLICAS TERRITORIALES: Concepto de financiación de lo público y su relación con el estado 3
  • FINANZAS PÙBLICAS TERRITORIALES: Ciclo de la planeación y la presupuestación 4
  • FINANZAS PÙBLICAS TERRITORIALES: La administración tributaria y el control 4
  • DEUDA PÙBLICA: Marco regulatorio 2 TOTAL, HORAS 20

AGENDA DE TRABAJO

CAMPOS DEL SABER SOCIAL QUE CONFLUYEN EN SU CONCEPCIÓN.

CONOCIMIENTO SOCIAL

ECONOMÍA SOCIOLOGIA ANTROPOLOGIA DERECHO Y CIENCIA POLITICA FINANZAS PÚBLICAS ADMÓNISTRACION Áreas de estudio

CONSTITUCION POLITICA ESTADO SOCIAL DE DERECHO

  • ART. 1: COLOMBIA ES UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO.
  • ART. 2. FINES ESENCIALES DEL ESTADO
  • ART. 365: FINALIDAD SOCIAL DEL ESTADO Y SERVICIOS PUBLICOS.
  • ART. 366: EL BIENESTAR Y EL MEJORAMIENTO CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION.

POLÍTICA ECONÓMICA: ES EL CONJUNTO DE MEDIDAS QUE APLICAN LOS GOBIERNOS DE LOS DIFERENTES PAISES CON EL PROPOSITO DE ALCANZAR LOS OBJETIVOS PROPUESTOS EN MATERIA ECONÓMICA POR MEDIO DE INSTRUMENTOS O VARIABLES

OBJETIVOS FINES 1 .Crecimiento Económico Aumento del PIB 2 .Elevación del nivel de Aumento del ingreso per-cápita vida de la población Redistribución del ingreso Aumento de la cobertura en los servicios básicos esenciales

  1. Estabilización Económica - Mejoría en el nivel de empleo
  • Estabilización de precios
  • Equilibrio en la balanza de pagos
  1. Autonomía Económica - Reducción de la dependencia económica

TENDENCIAS DE LA ECONOMA PUBLICA

MODO DE PRODUCCION CAPITALISTA

• ESTADO GENDARME O POLICÍA – LIBERALISMO ECONÓMICO

• ESTADO INTERVENCIONISTA O BENEFACTOR –

ESTRUCTURALISMO ECONÓMICO

• ESTADO REGULADOR – NEOLIBERALISMO MONETARISTA

EL ESTADO EN UNA ECONOMÍA GLOBALIZADA La relación Estado – mercado, se desarrolla a través de la correspondencia entre la economía y la política, pues el desarrollo de mercado no es considerado como un prerrequisito de la democracia, así como la democracia no garantiza el desarrollo económico, siendo cuestionada la capacidad del sistema político para procesar la política macroeconómica. La defensa del orden social justifica el análisis de la relación y discusión ideológica sobre la liberación del mercado y la intervención estatal. El estado en su papel de regulador de la economía, interviene en todos sus sectores, estableciendo medidas que permitan orientarla, situación que se hace mas evidente en un mundo globalizado, que conlleva:

LA INTERVENCION DEL ESTADO

  • La dirección general de la economía esta a cargo del

Estado. Interviene por mandato de la ley, en la

explotación de los recursos naturales, en el uso del

suelo, en la producción, distribución, utilización y

consumo de los bienes y en los servicios públicos y

privados, para racionalizar la economía con el fin de

conseguir el mejoramiento de la calidad de vida de los

habitantes, la distribución equitativa de las

oportunidades y los beneficios del desarrollo armónico y

la preservación de un ambiente sano.

FUNCIONES DEL SECTOR PUBLICO

1. Establecer el marco legal para la economía de mercado

2. Ofrecer y comprar Bienes y Servicios y realizar

transferencias

3. Establecer impuestos

4. Tratar de estabilizar la economía

5. Redistribuir la renta

6. Procurar la eficiencia económica

19

La función económica del

Estado

• Punto de vista Tradicional: Tres funciones

principales:

1. Proveer bienes públicos

2. Intervenir en casos de virtual monopolio

natural

3. Intervenir en casos de divergencias entre

costos y beneficios sociales y privados

(externalidades)

20

La función económica del

Estado

Punto de vista Moderno: Tres funciones

principales:

1. Asignación de recursos

2. Estabilización de la actividad económica

3. Distribución del ingreso