Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Finanzas Corporativas: Análisis y Decisiones para Maximizar Valor Empresarial, Apuntes de Finanzas Corporativas

Una introducción a las finanzas corporativas, su importancia y objetivos, así como las decisiones clave que se toman en este área de estudio. Se abordan temas como la retribución de dividendos, financiación propia o externa, niveles de endeudamiento, optimización de ratios y necesidad de inversión, entre otros. Además, se discuten los riesgos inherentes a las finanzas corporativas y cómo se pueden reducir mediante diversificación. Finalmente, se mencionan las áreas clave de las finanzas corporativas y su importancia para la gestión de una empresa.

Qué aprenderás

  • ¿Qué son las finanzas corporativas y qué objetivos persigue?
  • ¿Qué son los riesgos en las finanzas corporativas y cómo se pueden reducir?
  • ¿Cómo se toman decisiones económicas en las finanzas corporativas?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 01/06/2021

luis-olivares-6
luis-olivares-6 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FINANZAS CORPORATIVAS
¿QUE SON LAS FINANZAS CORPORATIVAS?
Las finanzas corporativas son aquellas que están relacionadas con el análisis y
estudio de las variables empresariales que permiten maximizar el valor del
accionista.
Para ello se toman decisiones de tipo económico a través de diferentes
herramientas con la finalidad de crear capital, crecer y adquirir más negocios.
Esta área de estudio abarca la valoración de los activos y las decisiones que se
toman para el buen funcionamiento de la empresa, así como su desarrollo.
IMPORTANCIA DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS:
El objetivo principal es maximizar las ganancias de los accionistas o propietarios
de la empresa dando un valor extra a los proyectos de inversión que lleva a cabo
la empresa y sacar la mayor rentabilidad posible. La misión es hacer que la
rentabilidad sea la norma.
Su importancia está en administrar los activos tangibles e intangibles de una
compañía. Su valor reside en los derechos que se posee sobre los activos y el
dinero generado por la organización.
Las finanzas corporativas engloban decisiones de inversión importantes como:
Retribución de los dividendos.
Financiación propia o financiación ajena.
Nivel de endeudamiento y de apalancamiento.
Optimización de la ratio riesgo-beneficio, su nivel de liquidez.
Necesidad de inversión para poder desarrollarse.
Evaluación del coste de oportunidad de una inversión, el modelo
financiero a adoptar y los plazos de amortización.
Eficiencia de los flujos de caja.
RIESGOS:
El riesgo es la posibilidad de que los resultados reales difieran de los esperados, o
posibilidad de que algún evento desfavorable ocurra.
Riesgo total: Riesgo sistemático + Riesgo no sistemático
Riesgo sistemático (no diversificable o inevitable): Afecta a los rendimientos de
todos los valores de la misma forma. No existe forma alguna para proteger los
portafolios de inversiones de tal riesgo, y es muy útil conocer el grado en que los
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Finanzas Corporativas: Análisis y Decisiones para Maximizar Valor Empresarial y más Apuntes en PDF de Finanzas Corporativas solo en Docsity!

FINANZAS CORPORATIVAS

¿QUE SON LAS FINANZAS CORPORATIVAS?

Las finanzas corporativas son aquellas que están relacionadas con el análisis y estudio de las variables empresariales que permiten maximizar el valor del accionista. Para ello se toman decisiones de tipo económico a través de diferentes herramientas con la finalidad de crear capital, crecer y adquirir más negocios. Esta área de estudio abarca la valoración de los activos y las decisiones que se toman para el buen funcionamiento de la empresa, así como su desarrollo. IMPORTANCIA DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS: El objetivo principal es maximizar las ganancias de los accionistas o propietarios de la empresa dando un valor extra a los proyectos de inversión que lleva a cabo la empresa y sacar la mayor rentabilidad posible. La misión es hacer que la rentabilidad sea la norma. Su importancia está en administrar los activos tangibles e intangibles de una compañía. Su valor reside en los derechos que se posee sobre los activos y el dinero generado por la organización. Las finanzas corporativas engloban decisiones de inversión importantes como:  Retribución de los dividendos.  Financiación propia o financiación ajena.  Nivel de endeudamiento y de apalancamiento.  Optimización de la ratio riesgo-beneficio, su nivel de liquidez.  Necesidad de inversión para poder desarrollarse.  Evaluación del coste de oportunidad de una inversión, el modelo financiero a adoptar y los plazos de amortización.  Eficiencia de los flujos de caja. RIESGOS: El riesgo es la posibilidad de que los resultados reales difieran de los esperados, o posibilidad de que algún evento desfavorable ocurra. Riesgo total: Riesgo sistemático + Riesgo no sistemático Riesgo sistemático (no diversificable o inevitable): Afecta a los rendimientos de todos los valores de la misma forma. No existe forma alguna para proteger los portafolios de inversiones de tal riesgo, y es muy útil conocer el grado en que los

rendimientos de un activo se ven afectados por tales factores comunes, por ejemplo, una decisión política afecta a todos los títulos por igual. Riesgo no sistemático (diversificable o evitable o idiosincrático): Este riesgo se deriva de la variabilidad de los rendimientos de los valores no relacionados con movimientos del mercado como un conjunto. Es posible reducirlo mediante la diversificación. De la categoría de riesgo, las finanzas corporativas han incorporado la probabilidad del fracaso sobre modelos de gestión actuales. Al respecto existen varios modelos predictivos, puede servir el documento de Mosqueda (2010) como un referente del tema ÁREAS DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS Las finanzas corporativas engloban las siguientes actividades dentro de una empresa:

  1. Fusiones y Adquisiciones que afecten a la empre.sa
  2. Financiación de proyectos.
  3. Estructura de capital, modelos financieros y modelos de inversión.
  4. Estructura legal de la empresa.
  5. Capital riesgo y modelos de creación de valor y de capital de inversión privado.
  6. Política de dividendos y descuento de dividendos.
  7. Coste de capital, nivel de endeudamiento y apalancamiento financiero.
  8. Desarrollo de banca de inversión.
  9. Política de emisión de acciones.
  10. Reestructuraciones empresariales.
  11. Ética y responsabilidad social corporativa. Todos estos conjuntos de actividades son muy importantes para la gestión de una empresa. Su éxito se basa en la toma de decisiones correctas alrededor de estas variables y otras igual de importantes. Por ejemplo, el desarrollo de carreras profesionales para los empleados y la política de incentivos o motivación para que el trabajo se desarrolle con actitud y eficiencia, que son los elementos más importantes para que la empresa pueda crecer de forma sostenida en el tiempo. Si bien es cierto que los movimientos corporativos estratégicos son vitales para la supervivencia de la empresa, como la búsqueda de alianzas, los planes de expansión internacional, adquisición de empresas de la competencia y la búsqueda de la información para desarrollar el negocio con más eficiencia o el grado de sofisticación de la empresa.