









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de los virus de marburg y ébola, incluyendo sus características virales, epidemiología, patogenia, manifestaciones clínicas, diagnóstico, tratamiento y prevención. Se explora la historia de estos virus, su transmisión, los síntomas que causan y las medidas que se pueden tomar para prevenir su propagación. El documento también destaca la importancia de la investigación y el desarrollo de tratamientos efectivos para estas enfermedades.
Tipo: Diapositivas
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
HISTORIA
1967 brote en europa producido
por un virus, a traves de monos
verdes africanos
Provoca
Pancreas, glandulas
suprarrenales, gonadas
sexuales, higado, bazo,
pulmones y piel
EPIDEMIOLOGIA
Fueron introducidos en Europa con monos
africanos
Se transmite por:
Contacto con sangre, liquidos organicos o tejidos
infectados, fomites, agujas contaminadas y aerosoles
Transmision del personal
hospitalario es del 81% y
cuidadores familiares
Cambios vasculares, hepatomegalia, esplenomegalia,
lesiones necroticas, hemorragia y trombosis.
Edema, choque hipovolemico y muerte
PATOGENIA
Se producen lesiones importantes de las células
endoteliales.
Periodo de incubacion de 2 a 21 dias
Bazo, nodos linfaticos, riñones, cerebro, gonadas
sexuales y pulmones.
Los cambios patologicos importantes se dan en:
Se produce mas en el
continente Africano
El trabajo de laboratorio con estos virus, se
considera de alto riesgo y se debe realizar
bajo medidas de control
DIAGNÒSTICO
Se realiza mediante pruebas ELISA Pruebas de PCR
Radioinmunoanalisis e infl uorecencia Aislamiento del virus en cultivos de tejidos, y
microspia electronica.
TRATAMIENTO
Ademas de heparina para la coagulacion
intravascular diseminada
No hay ningun tipo de tratamiento especifi co
Se ha usado interferon humano
CARACTERISTICAS VIRALES
Membrana con proteinas VP40 y VP
Genoma con una sola cadena de RNA,
Contiene GP (glucoproteina) sirve para union y
fision del virus a las ceulas huespedes.
Comprende cinco especies diferentes:
La OMS la describe como “La mas severa y grave
emergencia vista en los tiempos modernos
Bundibugyo Zaire Reston Sudan
Tai forest
Contiene sGP, esta proteina le permite evadir
respuesta de los huespedes
Virus zoonotico, reservorio probable, Murcielago y
pirmate no humano
PATOGENIA Cambiando su expresion genica La falta de mediadores infl amatorios provoca alteraciones de cuadros infl amatorios agudos Producen bajas estimulaciones en los linfocitos T reguladores y citotòxicos Desestabiliza respuesta inmunologica, la respuesta inata Interactuan con diversos receptores como: Receptores C, Toll, DC-SING y asiaglucoproteinas Ocasionados por la tormenta de citosinas provocando varias alteraciones. Evade principalmente a los monocitos, macrofagos, neutrofi los y celulas dendricas Fallas en la coagulacion Choque septico Daño pulmonar Fallla renal (^) Apoptosis
Provocando
MANIFESTACIONES CLINICAS
Leucopenia, plaquetopenia e incremento de enzimas
hepaticas
Fiebre de mas de 38.6ºC, cefalea, dolor de garganta, mialgia,
debilidad, dolor abdominal, erupciones cutaneas, emesis,
hemorragias int. ext.
periodo de incubacion de 8 a 10 dias
TRATAMIENTO
Se tratan los signos y sintomas
Mantener liquido hidroelectrolitico Proporcionar liquido intravenoso
Conservar niveles adecuados de oxigeno y T/A
Personas que se recuperan prodicen
anticuerpos que pueden durar 10 años
Tratar las infecciones
Anticuerpos monoclonales basados en RNA
con pequeñas moleculas antivirales funcionan
como posible terapia
PEVENCION
Evitar contacto con liquidos corporales,
sangre o fomites infectados
Evitar rituales de sepultura o funerarias que
causen contacto con el paciente
Evitar contacto con murcielagos y primates no
humanos
Aislar pacientes con enfermedad del Èbola
Para el personal de salud usar EPP