

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
DIAC DOCUMENTO INDIVIDUAL DE ADAPTACIÓN CURRICULAR
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Definición. - La filosofía es una disciplina que se dedica al estudio de cuestiones fundamentales acerca de distintos temas. Busca comprender el mundo y nuestra relación con él a través de la reflexión, el análisis crítico y el razonamiento lógico pensamiento humano desde tiempos antiguos hasta la actualidad. Origen. - El origen de la filosofía se remonta a la antigua Grecia, especialmente en el siglo VI a.C. en la ciudad de Mileto, donde surgieron los primeros filósofos como Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímenes son considerados los pioneros de la filosofía occidental. Estos pensadores se alejaron de explicaciones mitológicas y míticas para buscar respuestas a través de la razón y la observación del mundo natural. Tales de Mileto Anaximandro Anaxímenes
Metafísica: Estudia la naturaleza de la realidad, la existencia, el ser y la realidad última. Se pregunta acerca de la estructura del universo, la relación entre mente y cuerpo, la realidad de las ideas, entre otros temas. Epistemología: Investiga la naturaleza, el origen, el alcance y los límites del conocimiento humano. Examina cómo adquirimos conocimiento, qué es la verdad, qué es la justificación y cómo podemos distinguir entre creencias verdaderas y falsas. Ética: Se ocupa de las cuestiones morales y de los principios que guían el comportamiento humano. Se pregunta qué es lo correcto, lo bueno y lo justo, y busca fundamentar los valores y las normas morales. Lógica: Estudio de la argumentación válida y el razonamiento correcto. Se enfoca en las reglas del pensamiento válido, la estructura de los argumentos y los métodos para evaluar la validez de las conclusiones. Estética: Se ocupa del estudio de la belleza, el arte, la experiencia estética y la apreciación de lo artístico. Se pregunta qué es el arte, qué lo hace bello y cómo influye en nuestras emociones y percepciones.
la filosofía occidental y es considerado el padre de la filosofía moral y la ética occidental.
Aunque no dejó ninguna obra escrita, su pensamiento y método de enseñanza han llegado hasta nosotros a través de los relatos de sus discípulos, especialmente Platón y Jenofonte. Sócrates es conocido por su método de indagación y diálogo, conocido como el "método socrático" o "mayéutica", que consistía en hacer preguntas profundas y provocativas para llevar a sus interlocutores a cuestionar sus propias creencias y descubrir la verdad por sí mismos. Su filosofía se centraba en la búsqueda de la virtud, la sabiduría y el conocimiento de uno mismo, sosteniendo que la virtud es conocimiento y que la ignorancia es la raíz de los males y errores humanos.
Nació alrededor del año 427 a.C. en Atenas y fue discípulo de Sócrates, a quien admiraba profundamente. Después de la muerte de Sócrates, Platón fundó la Academia de Atenas, una de las primeras instituciones de educación superior en la antigua Grecia y un importante centro de estudio filosófico. La filosofía de Platón abarca una amplia gama de temas, incluyendo la metafísica, la epistemología, la ética, la política, la teoría del conocimiento y la teoría de las ideas. Uno de los conceptos más importantes de su filosofía es la teoría de las Ideas o Formas, según la cual existen formas perfectas e inmutables de las cosas en un mundo inteligible y eterno, y que nuestras experiencias en el mundo sensible son meras copias imperfectas de esas Ideas.
ciudad de la antigua Macedonia. Es uno de los pensadores más influyentes de la historia de la filosofía y una figura central en el pensamiento antiguo. Aristóteles fue discípulo de Platón en la Academia de Atenas durante aproximadamente veinte años, pero luego desarrolló sus propias ideas filosóficas que a menudo diferían de las de su maestro. Entre las contribuciones más destacadas de Aristóteles se encuentran: