Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fiebre Postoperatoria: Causas, Fisiopatología y Tratamiento, Diapositivas de Medicina Preventiva

Este documento ofrece una revisión detallada sobre la fiebre que ocurre después de una cirugía, incluyendo su fisiopatología, termorregulación, causas comunes como SIRS y sepsis, infecciones postoperatorias y su correlación clínica. Además, se discuten técnicas de evaluación y tratamiento.

Qué aprenderás

  • ¿Qué son SIRS y sepsis en relación a la fiebre postoperatoria?
  • ¿Cómo se evalúa la fiebre postoperatoria?
  • ¿Qué causa la fiebre postoperatoria?
  • ¿Cómo se trata la fiebre postoperatoria?
  • ¿Qué son las infecciones más comunes que ocurren después de una cirugía?

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 10/05/2021

giselle-garcia-17
giselle-garcia-17 🇲🇽

5

(2)

2 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FIEBRE POSTOPERATIVA
Giselle Adriana García Huerta
4° A
Dra. Janette Araceli Acero López
Técnicas Médico Quirúrgicas
20/Mayo/2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fiebre Postoperatoria: Causas, Fisiopatología y Tratamiento y más Diapositivas en PDF de Medicina Preventiva solo en Docsity!

FIEBRE POSTOPERATIVA

Giselle Adriana García Huerta 4° A Dra. Janette Araceli Acero López Técnicas Médico Quirúrgicas 20/Mayo/

RESUMEN

 (^) Uno de los problemas más comunes en postoperatoria.  (^) Está relacionada con la operación o puede ocurrir después como resultado de una infección.  (^) Debemos reconocer cuándo debemos esperar y cuando se necesita más trabajo o cuando se indica una acción inmediata.  (^) Rudra, A., Pal, S. & Acharjee, A. (2016). Postoperative Fever. Indian Journal of Critical Care Medicine, 24 (s3). India, Mayo 8, 2020, de Teaching Aids Sitio web: file:///C:/Users/Giselle%20García/Documents/Universidad/4to/TMQ/FINALES/Postoperative_fever.pdf

INTRODUCCIÓ

N

 (^) La fiebre es el aumento anormal de la temperatura del cuerpo  (^) Estudios afirman que personas sanas de 18 a 40 años tienen una temperatura oral media de 36,8°C  (^) Temperatura am superior a 37,2 °C o una temperatura de pm superior a 37,7°C  Fiebre.  (^) Temperatura superior a 38°C y por más de dos días postoperatorios  Clínicamente significativas.  (^) Incidencia: 14-91 %  (^) Causas más comunes: Trauma e infección  (^) Rudra, A., Pal, S. & Acharjee, A. (2016). Postoperative Fever. Indian Journal of Critical Care Medicine, 24 (s3). India, Mayo 8, 2020, de Teaching Aids Sitio web: file:///C:/Users/Giselle%20García/Documents/Universidad/4to/TMQ/FINALES/Postop erative_fever.pdf

FISIOPATOLOGI

A

 (^) Puede no necesitar tratamiento, o por el contrario, puede ser un signo de importancia grave que puede ocasionar la aparición del SIRS y el síndrome de disfunción multiorgánica.  (^) La infección puede causar fiebre, como parte de la respuesta inflamatoria del huésped a la invasión por microorganismos y la producción de toxinas por estos organismos.  (^) El trauma, incluyendo el trauma asociado con la cirugía, provoca la producción de citoquinas pirogénicas en ausencia de infección. Puede producirse fiebre.  (^) Rudra, A., Pal, S. & Acharjee, A. (2016). Postoperative Fever. Indian Journal of Critical Care Medicine, 24 (s3). India, Mayo 8, 2020, de Teaching Aids Sitio web: file:///C:/Users/Giselle%20García/Documents/Universidad/4to/TMQ/FINALES/Postoperative_fever.pdf

TERMORREGU

-LACIÓN

 (^) Depende de los siguientes componentes:

  1. Receptores de temperatura a) Periférico (fibras Ad y C) b) Central (hipotálamo) c) Otras (grandes venas, médula espinal, vísceras abdominales)
  2. Integración y Control  (^) Rudra, A., Pal, S. & Acharjee, A. (2016). Postoperative Fever. Indian Journal of Critical Hipotálamo Care Medicine, 24 (s3). India, Mayo 8, 2020, de Teaching Aids Sitio web: file:///C:/Users/Giselle%20García/Documents/Universidad/4to/TMQ/FINALES/Postoperati ve_fever.pdf

INFECCIÓN

POSTOPERA-

TORIA

 (^) Infecciones más comunes que ocurren después de la cirugía:

  1. Infecciones por heridas  Incisiones
  2. Infecciones del tracto urinario  Mujeres
  3. Neumonías postoperatorias  Intubación, anestesia
  4. Infecciones intravenosas  catéter
  5. Sinusitis  Intubación
  6. Infección por prótesis  Staphylococcus aureus.  (^) Rudra, A., Pal, S. & Acharjee, A. (2016). Postoperative Fever. Indian Journal of Critical Care Medicine, 24 (s3). India, Mayo 8, 2020, de Teaching Aids Sitio web: file:///C:/Users/Giselle%20García/Documents/Universidad/4to/TMQ/FINALES/Postoperative_fever.pdf

CORRELACI

ÓN CLÍNICA

POD 1- POD 3- POD 4-  (^) Rudra, A., Pal, S. & Acharjee, A. (2016). Postoperative Fever. Indian Journal of Critical Care Medicine, 24 (s3). India, Mayo 8, 2020, de Teaching Aids Sitio web: file:///C:/Users/Giselle%20García/Documents/Universidad/4to/TMQ/FINALES/Postoperative_fever.pdf

EVALUACIÓ

N DEL

PACIENTE

PIREXIAL

 (^) Curso preoperatorio  (^) Detalles del procedimiento  (^) Información sobre enfermería  (^) Historia  (^) Examen físico  (^) Investigación  (^) Evaluación bacteriológica  (^) Pruebas hematológicas  (^) Imagen  (^) Cardiografía de ECG y ECO  (^) Rudra, A., Pal, S. & Acharjee, A. (2016). Postoperative Fever. Indian Journal of Critical Care Medicine, 24 (s3). India, Mayo 8, 2020, de Teaching Aids Sitio web: file:///C:/Users/Giselle%20García/Documents/Universidad/4to/TMQ/FINALES/Postoperati ve_fever.pdf

TRATAMIENTO

Causa no

infecciosa

Causa

infecciosa

ANTIPIRÉTICOS:
  • (^) ASPIRINA
  • (^) PARACETAMOL
 ANTIBIÓTICOS
 REANIMACIÓN
FLUIDA
 INOTRÓPOS
 APOYO
RESPIRATORIO
 TERAPIA
QUIRÚRGICA

 (^) Rudra, A., Pal, S. & Acharjee, A. (2016). Postoperative Fever. Indian Journal of Critical Care Medicine, 24 (s3). India, Mayo 8, 2020, de Teaching Aids Sitio web: file:///C:/Users/Giselle%20García/Documents/Universidad/4to/TMQ/FINALES/Postoperative_fever.pdf

REFERENCIAS

BIBLIOGRÁFIC

AS

 (^) Rudra, A., Pal, S. & Acharjee, A. (2016). Postoperative Fever. Indian Journal of Critical Care Medicine, 24 (s3). India, Mayo 8, 2020, de Teaching Aids Sitio web: file:///C:/Users/Giselle%20García/Documents/Universid ad/4to/TMQ/FINALES/Postoperative_fever.pdf