Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fiebre amarilla ( Aedes aegypti), Diapositivas de Biología

Fiebre amarilla , generalidades , transmisión , ciclo de Replicación

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 15/11/2023

ammy-moran-1
ammy-moran-1 🇵🇪

5 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FIEBRE
AMARILLA
Chang vela , Miguel
Humberto
García Luján, Saúl
Morán Vargas, Ammy
ghebianka
Saavedra Pérez,
jhoysi
Yumbato tamani,
david
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fiebre amarilla ( Aedes aegypti) y más Diapositivas en PDF de Biología solo en Docsity!

FIEBRE

AMARILLA

 Chang vela , Miguel

Humberto

 García Luján, Saúl

 Morán Vargas, Ammy

ghebianka

Que es la fiebre amarilla? La fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda hemorrágica , transmitida por mosquitos infectados Causada por el virus de la fiebre amarilla del genero flavivirus Transmitida por el mosquito aedes aegypti y por mosquitos selváticos del genero haemogogus El termino amarilla alude a la ictericia que presentan algunos pacientes La mortalidad de los casos graves no tratados puede llegar al 50%

AGENTE

LA ENFERMEDAD ES

PRODUCIDA POR EL

VIRUS DE FIEBRE AMARILLA

, ARN , ES UN

VIRUS PEQUEÑO DE 40 A 60

NM , CON

ENVOLTURA CAPAZ DE

REPLICARSE EN EL

CITOPLASMA DE LAS

CELULAS INFECTADAS,

EXISTE UN SOLO SEROTIPO

QUE ES

ANTIGENAMENTE

RESERVADO

Los transmisores selváticos (haemogogus jantinomys,, sabhetes) que también transmiten el virus transvaricamente , viven en la copa de los arboles , donde perpetuan el ciclo entres los primates que tienen esa hábitat

El Aedes aegypti , este mosquito es

infectante durante toda su vida que

dura de 6 a 8 semanas y el virus se

transmite transovaricamente a su

descendencia , eso lo convierte en el

verdadero reservorio

VECTOR

Periodo de incubacion

Varia de 3 a 6

dias luego de la

picadura del

mosquito

infectante

Periodo de transmitibilidad

La sangre de los enfermos es

infectante desde el dia antes del incio

de los sintomas y hasta el tercer o

quinto dia de enfermedad , que

corresponde al periodo de viremia

Es altamete transmitible donde

coexiste numerosas personas

sesceptibles y abundan los

mosquitos vectores

Diagnóstico

Periodo Periodo temprano : son frecuentes el dolor de cabeza , los dolores musculares , la fiebre , la perdida del apetito , el vomito y la ictericia

. Las victimas a menudo experimentan una breve remisión después de aproximadamente de 3 a 4 días

Prevencion La vacunacion es la medida mas importante. Para prevenir las epidemias en zonas de alto riesgo con baja cobertura vacunal es fundamentak que los brotes se identifiquen y controles rapidamente mediante la inmunizacion

Prevención Evitar tener recipientes que contenga agua estancada tanto dentro como fuera de tu casa Remueve el agua de canaletas y floreros , peceras y bebederos de animales al menos cada tres días Desecha todos los objetos inservibles que estén al aire libre ya que pueden acumular agua de lluvia