Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ficha tecnica de carbohidratos, Ejercicios de Nutrición

actividad donde viene todo sobre los carbohidratos de carbono

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 28/05/2025

azul-rodriguez-15
azul-rodriguez-15 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HIDRATOS DE CARBONO
ETAPA 2. FICHA TÉCNICA DE NUTRIMENTOS
Fecha: 14/04/2025
Nombre del estudiante: Azul Robles Rodriguez
Nombre del docente: Monserrat Rodriguez Cano
Nutrimento
HIDRATOS DE CARBONO
Características bioquímicas
Los hidratos de carbono son las moléculas biológicas que abundan
más en la naturaleza, se forman durante la fotosíntesis. La mayoría
contiene carbono, hidrógeno y oxígeno, por esto su nombre.
Aporte energético
1 gramo aporta 4 kilocalorías
1 gr = 4 kcal
Funciones biológicas
Las funciones biológicas de los hidratos de carbono es que son
fuentes de energía, son elementos estructurales y son precursores
de la producción de otras biomoléculas como los lípidos y los
aminoácidos.
Clasificación
Monosacáridos: Conocidos como azúcares simples porque son los
glúcidos más sencillos (glucosa, fructosa, galactosa y ribosa). Estos
pasan a través de la pared del tracto alimentario y no son
modificados por las enzimas encargadas de la digestión. Disacáridos:
Están compuestos por azúcares simples, lo que quiere decir que se
forman por la unión de dos monosacáridos. Su estructura al ser
pequeña se digiere/rompe fácilmente. Polisacáridos: Son los
carbohidratos más complejos ya que son largas cadenas de
monosacáridos, por esto su absorción es más lenta y el organismo
ocupa más tiempo para romperlas. Los polisacáridos están
clasificados en tres grupos:
• Almidón: Presente en cereales y derivados, papa, legumbre y
verduras
• Glucógeno: Está almacenado en el hígado y el músculo
• Fibra dietética: Sustancia que el cuerpo es incapaz de digerir se
elimina por las heces, es la cáscara de las frutas, verduras.
Legumbres y cereales integrales)
Recomendaciones de
ingesta
Cada persona debe tener su propia meta con los carbohidratos,
pero estas son las recomendaciones:
En adultos: 135 gramos por día
Embarazadas: 175 gramos por día
Persona con diabetes: no más de 200 gramos por día
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ficha tecnica de carbohidratos y más Ejercicios en PDF de Nutrición solo en Docsity!

HIDRATOS DE CARBONO

ETAPA 2. FICHA TÉCNICA DE NUTRIMENTOS

Fecha: 14/04/ Nombre del estudiante: Azul Robles Rodriguez Nombre del docente: Monserrat Rodriguez Cano Nutrimento HIDRATOS DE CARBONO Características bioquímicas Los hidratos de carbono son las moléculas biológicas que abundan más en la naturaleza, se forman durante la fotosíntesis. La mayoría contiene carbono, hidrógeno y oxígeno, por esto su nombre. Aporte energético 1 gramo aporta 4 kilocalorías 1 gr = 4 kcal Funciones biológicas Las funciones biológicas de los hidratos de carbono es que son fuentes de energía, son elementos estructurales y son precursores de la producción de otras biomoléculas como los lípidos y los aminoácidos. Clasificación Monosacáridos: Conocidos como azúcares simples porque son los glúcidos más sencillos (glucosa, fructosa, galactosa y ribosa). Estos pasan a través de la pared del tracto alimentario y no son modificados por las enzimas encargadas de la digestión. Disacáridos: Están compuestos por azúcares simples, lo que quiere decir que se forman por la unión de dos monosacáridos. Su estructura al ser pequeña se digiere/rompe fácilmente. Polisacáridos: Son los carbohidratos más complejos ya que son largas cadenas de monosacáridos, por esto su absorción es más lenta y el organismo ocupa más tiempo para romperlas. Los polisacáridos están clasificados en tres grupos:

  • Almidón: Presente en cereales y derivados, papa, legumbre y verduras
  • Glucógeno: Está almacenado en el hígado y el músculo
  • Fibra dietética: Sustancia que el cuerpo es incapaz de digerir se elimina por las heces, es la cáscara de las frutas, verduras. Legumbres y cereales integrales) Recomendaciones de ingesta Cada persona debe tener su propia meta con los carbohidratos, pero estas son las recomendaciones: En adultos: 135 gramos por día Embarazadas: 175 gramos por día Persona con diabetes: no más de 200 gramos por día

Referencias: B. (2020, 19 febrero). Carbohidratos, Clasificación y Estructura - BioEnciclopedia. BioEnciclopedia | Biodiversidad, Animales, Medio Ambiente, Vida. Recuperado 18 de abril de 2022, de https://www.bioenciclopedia.com/carbohidratos-clasificacion-y-estructura/ Carbohidratos | BioquÃmica. Las bases moleculares de la vida, 5e | AccessMedicina | McGraw Hill Medical. (s. f.). Access Medicina. Recuperado 18 de abril de 2022, de https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1960§ionid= 95255# Conteo de carbohidratos. (s. f.). Medline. Recuperado 18 de abril de 2022, de https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000321.htm#:%7E:te xt=La%20cantidad%20diaria%20recomendada%20para,que%20dicen%20cu% C3%A1ntos%20carbohidratos%20contienen. M. (2015, 7 mayo). Los hidratos de carbono. Zona Hospitalaria. Recuperado 18 de abril de 2022, de https://zonahospitalaria.com/los-hidratos- decarbono/#:%7E:text=Dentro%20de%20los%20carbohidratos%20se,%3A%20s acarosa%2C%20lactosa%20y%20maltosa.