


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
FICHA EDUCATIVA PARA ALUMNOS DE 6° PRIMARIA
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Se invita a los estudiantes a responder: ¿Qué crees que sucederá en este texto?
¿Qué tipo de texto es?
¿Cuál será su propósito?
¿Por qué crees que será importante este viaje?
Hola, me llamo Alonso y tengo nueve años. En junio del 2020, tuvimos que mudarnos desde Lima, con mis padres y hermanos, a la chacra de mi abuelo en Huaraz donde vivimos actualmente.Extrañábamos a mi abuelo y decidimos ir a acompañarlo por un tiempo.La idea de mudarnos a Huaraz, dejando atrás mi vida de ciudad, generó en mí muchos temores. Felizmente, estos empezaron a desaparecer al conocer a mi abuelo José, a quien su edad no le limita. Propósito: Hoy leeremos un texto narrativo para identificar el problema y las acciones de los personajes, reflexionar sobre la importancia de pasar tiempo en familia y conviviendo con la naturaleza
Es muy divertido, activo y generoso, cualidades fortalecidas por ser una persona muy trabajadora y conocedora del campo. Vi en él un modelo de superación frente a las dificultades. En Lima, discutía con mi hermano por los juegos y la TV. Ahora juntos recolectamos hojas con ayuda de mi abuelo, quien con paciencia nos enseñó a reunirlas para hacer un álbum. Nos hemos dado cuenta de que realizar esta actividad divertida nos ha ayudado a llevarnos mejor y querernos más. Cuando vivíamos en Lima, mi padre andaba de mal humor. Desde que mi tío, que vive con mi abuelo, nos invitó a pasar las noches practicando juegos de mesa y contando anécdotas, mis padres se comunican mejor. Eso hace que todos vivamos con más armonía. También aprendimos a disfrutar del paisaje natural de la sierra o, como dice mi abuelo, de “vivir en armonía con la naturaleza”. Por ejemplo, mi hermano en Lima solo se divertía con videojuegos y estaba de malhumor cuando mi mamá le pedía que ayudara en la casa. Las salidas al campo con mi abuelo nos animaron a dibujar los hermosos paisajes que observamos, con lo cual descubrimos la gran habilidad que tiene mi hermano como dibujante. Le ha gustado tanto que de grande quiere ser un gran pintor, incluso disminuyó su interés por los videojuegos. Desde entonces, el dibujo se convirtió en un buen pasatiempo que nos mantiene de mejor ánimo a todos y en un ambiente de cordialidad. Además, en nuestros paseos a caballo, aprendimos a orientarnos y no perdernos en el camino. Estas actividades nos gustan mucho y mis padres nos motivan a continuar. Dejé muchas cosas atrás que eran parte de mi vida; sin embargo, siento que ahora estamos más unidos. Estas actividades recreativas y artísticas me han permitido compartir más tiempo con mi familia y se han convertido en oportunidades para fortalecer los vínculos familiares. Luego de leer el texto responde las preguntas. Marca con una X , solo una es la respuesta correcta. También encontrarás preguntas en las que tienes que realizar tus procedimientos y escribir tu respuesta.
1.¿En qué ciudad quedaba la chacra del abuelo? a .En Cajamarca b. En Arequipa c. En Huaraz
8 .¿Por qué crees que las relaciones de convivencia de familia de Alonso en Lima eran malas? a) Porque no se veían mucho. b) Cada uno vivía su propia vida. c) Eran consecuencias del confinamiento y la falta de comunicación. 9 .¿Qué significa la frase “vivir en armonía con el ambiente”? a) Vivir con la familia en el campo. b) Conocer el campo y disfrutar de los ríos. c) Disfrutar del paisaje natural, cuidarlo, conservarlo y protegerlo. 10 .¿Quién narra el texto? a. El autor b.Alonso c. El abuelo
11 .¿Crees que las relaciones de convivencia de Alonso y su familia mejoraron con mudarse a la chacra en Huaraz? a.Sí b.No **¿Por qué? 12 .¿Qué mensaje rescatas de esta historia?