Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ficha de investigación acerca de Ethechia coli, Guías, Proyectos, Investigaciones de Parasitología

generalidades, parasitologia, etiologia, etc.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 23/02/2024

marlene-carrillo-mc-queen
marlene-carrillo-mc-queen 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BACILOS GRAM NEGATIVOS ANAERÓBICOS
FACULTATIVOS: ESCHERICHIA COLI (E. COLI)
GENERALIDADES
Esta es una bacteria gramnegativa,
no esporulada, anaeróbica,
facultativa que forma parte del
microbiota del intestino de
vertebrados incluyendo el hombre,
donde convive con más de 500
especies de bacterias que está en
simbiosis con su huésped. La
prevalencia de esta es del 90%, con
una concentración por gramo en
heces de 10⁷ a 10⁹ unidades
formadoras d colonias (UFC).
ETIOLOGÍA
Escherichia coli, causa
alrededor de 80% de las
infecciones urinarias.
Proteus.
Klebsilla.
Enterobacter.
Serratina.
Pseudomas.
Staphylococus saprophyticus
de 10 a 15%.
Staphylococus aureus.
Ureaplasma urealyticum.
Mycoplasa genitalium.
EPIDEMIOLOGÍA
Un gran número de E. Coli están presentes
en el tracto gastrointestinal y estas son una
causa frecuente de sepsis, meningitis
neonatal, ITU y gastroenteritis.
Se aíslan con más frecuencia en los
pacientes con sepsis producen más del 80%
de las ITU y enfermedades nosocomiales.
SINTOMAS
Dolor abdominal o
calambres abdominales
severos.
Diarrea acuosa.
Las heces aparecen rojas
brillantes.
Nauseas.
Fatiga.
PRUEBA DIAGNÓSTICA
Coprocultivos (medios
de cultivo generales o
selectivos).
Medios MacConkey.
Pruebas bioquímicas.
Tipificación serológica.
Técnicas de
recombinación genética.
Técnica de reacción en
cadena de a polimerasa
(PCR).
TRATAMIENTO
Solución de
Rehidratación Oral.
Suplementos de zinc.
Medicamentos
antidiarreicos.
Antibióticos.
Probióticos.
Recomendaciones
dietéticas.
Imagen 2
mejorada de
tinción de gran
negativa en
bacteria E. Coli,
bajo
microscopio.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ficha de investigación acerca de Ethechia coli y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Parasitología solo en Docsity!

BACILOS GRAM NEGATIVOS ANAERÓBICOS

FACULTATIVOS: ESCHERICHIA COLI (E. COLI)

GENERALIDADES

Esta es una bacteria gramnegativa, no esporulada, anaeróbica, facultativa que forma parte del microbiota del intestino de vertebrados incluyendo el hombre, donde convive con más de 500 especies de bacterias que está en simbiosis con su huésped. La prevalencia de esta es del 90%, con una concentración por gramo en heces de 10 ⁷ a 10 ⁹ unidades formadoras d colonias (UFC).

ETIOLOGÍA

  • Escherichia coli, causa alrededor de 80% de las infecciones urinarias.
  • Proteus.
  • Klebsilla.
  • Enterobacter.
  • Serratina.
  • Pseudomas.
  • Staphylococus saprophyticus de 1 0 a 15%.
  • Staphylococus aureus.
  • Ureaplasma urealyticum.
  • Mycoplasa genitalium.

EPIDEMIOLOGÍA

  • Un gran número de E. Coli están presentes en el tracto gastrointestinal y estas son una causa frecuente de sepsis, meningitis neonatal, ITU y gastroenteritis.
  • Se aíslan con más frecuencia en los pacientes con sepsis producen más del 80% de las ITU y enfermedades nosocomiales.

SINTOMAS

  • Dolor abdominal o calambres abdominales severos.
  • Diarrea acuosa.
  • Las heces aparecen rojas brillantes.
  • Nauseas.
  • Fatiga.

PRUEBA DIAGNÓSTICA

  • Coprocultivos (medios de cultivo generales o selectivos).
  • Medios MacConkey.
  • Pruebas bioquímicas.
  • Tipificación serológica.
  • Técnicas de recombinación genética.
  • Técnica de reacción en cadena de a polimerasa (PCR).

TRATAMIENTO

• Solución de

Rehidratación Oral.

• Suplementos de zinc.

• Medicamentos

antidiarreicos.

• Antibióticos.

• Probióticos.

• Recomendaciones

dietéticas.

Imagen de la bacteria, tinción gran negativa, bajo microscopio. Imagen 2 mejorada de tinción de gran negativa en bacteria E. Coli, bajo microscopio.